Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biodiversidad región andina central de Colombia
Colección institucional

Biodiversidad región andina central de Colombia

En esta colección encontrará una selección de imágenes que registran la avifauna colombiana. Dada la importancia de las aves como patrimonio natural y cultural de Colombia, esta colección busca fomentar su conocimiento y estudio.Con más de 1.900 especies, Colombia es reconocida oficialmente como el país con mayor diversidad de aves del mundo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 309 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Tiranuelo Matapalos

Tiranuelo Matapalos

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 10,5 a 11,5 cm y pesa 10,5 g. Es un atrapamoscas pequeño de colores muy brillantes, posee la la cara de color amarillo dorado y los ojos de color marrón oscuro que permiten su fácil reconocimiento; la frente, el supercilio (1) y la región orbital son de color amarillo brillante, la garganta y la cara inferior tiene color amarillo blancuzco, el pico es pequeño y redondeado de color negruzco y las patas son grises. Las partes superiores son de color oliva brillante, las alas y las coberteras (2) de las alas son negruzcas con los bordes de color amarillo brillante; los flancos, el pecho y el vientre son de color blancuzco opaco. Ambos sexos son similares, aunque la hembra puede ser un poco más pequeña que el macho. El juvenil (3) no ha sido descrito. (Fitzpatrick, Christie & de Juana,2016) ___________________ 1) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de las alas o la cola de las aves. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tiranuelo Matapalos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tiranuelo Capirrufo

Tiranuelo Capirrufo

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 9 a 10,2 cm y pesa 6,6 g. Tiene la coronilla (1) de color rufo (2) muy brillante y la nuca de color gris, separada por una línea de color negro que la conecta con la raya malar delgada de color negro; el área supraloreal (3) y las mejillas son color blanco a ante rufo, el iris es color marrón oscuro, el pico es negro y las patas son grises. El plumaje por encima es de color verde oliva, las alas son negruzcas y tiene dos barras alares y los bordes de las plumas de color amarillo; la garganta y el pecho alto son de color blanco y tiene una banda pectoral difusa de color oliva que lo separa del abdomen de color amarillo brillante. Ambos sexos son similares. El juvenil (4) tiene la garganta de color más pálido que el adulto. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Walther, 2016). _______________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Rufo significa rubio o rojo. 3) La región supraloreal se encuentra por encima del lorum, que es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo. 4) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tiranuelo Capirrufo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Torito Cabecirrojo

Torito Cabecirrojo

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 16 cm y pesa entre 30 y 45 g. Es pequeña y tiene el pico robusto de color amarillo. La hembra es bastante diferente al macho; las partes superiores son color verde opaco, el área alrededor de los ojos y la frente tienen color negro, la coronilla (1) es color amarillo verdoso, tiene los lados de la cabeza y encima del ojo una mancha de color azul cielo, con un borde posterior amarillo. La garganta es amarillo verdoso, el pecho es amarillo naranjoso y las partes inferiores bajas son estriadas y de color amarillo y oliva. El juvenil (2) es similar al adulto, pero más opaco. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Short & Horne, 2016) ________________________________________ 1)La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2)Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Torito Cabecirrojo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 48 cm y pesa entre 123 y 176 g. Tiene la coronilla (1) de color negro circundada por una banda brillante color turquesa con violeta en la parte trasera, posee una máscara ocular de color negro; el pico es de color negro, ligeramente decurvado con sierras gruesas a lo largo del borde del pico, el ojo es rojo y las patas son negras con los dedos grises. La garganta, el pecho y la espalda son de color verde oliva con un punto negro en el pecho, las partes inferiores son color canela y la cola es muy larga y tiene la punta como raqueta. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Snow & Kirwan, 2016) ________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tangara Rastrojera

Tangara Rastrojera

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 14 cm y pesa entre 18,4 y 26,8 g. Tiene el plumaje menos colorido que otras tángaras; el macho posee la coronilla (1) de color rufo (2), los lados de la cabeza y el área loreal (3) y ocular forman una máscara de color negro; las partes superiores son de color verde grisáceo a verde plateado, las alas son parduscas y tienen bordes verde pálido, por encima la cola es de color azul grisáceo al centro y gris mate hacia el exterior con las rectrices (4) externas de color azul verdoso, las plumas por debajo la cola son color crema. La garganta y las partes inferiores son de color gris azulado a gris verdoso; el iris es color marrón, el pico es gris cuerno y las patas son color cuerno oscuro. La hembra es similar al macho, pero más grisácea y opaca con el plumaje de tonos más oscuros y pálidos. El juvenil (5) es color marrón grisáceo sin marcas. El inmaduro (6) tiene un poco de tono rufo en la coronilla y un poco oscuro hacia la máscara de la cara. (Hilty, 2016; Hilty & Brown, 1986, 2001) __________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Rufo significa rubio rojizo. 3) El área loreal, también llamada lorum, es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo. 4) Rectrices son las plumas de la cola. 5) Aves que están al final de su vida en el nido. 6) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tangara Rastrojera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gallito de Roca Andino

Gallito de Roca Andino

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 30,5 a 32 cm, el macho pesa 266 g y la hembra pesa entre 213 y 226 g. El macho tiene un plumaje inconfundible, un pico muy fuerte y ancho hacia la base que se comprime hacia la punta de color amarillo; posee patas fuertes con garras grandes y ganchudas de color amarillo y el iris es color rosa naranja pálido con un anillo interno de color amarillo. Tiene una cresta con forma de disco compuesta por dos filas de plumas que cubren casi todo el pico; la cabeza y el cuerpo son de color naranja escarlata muy intenso, las alas son de color negro con las plumas terciarias de color gris, la pluma primaria #10 termina en una larga punta y la cola es de color negro. La hembra tiene el plumaje de color marrón oscuro, con las alas y la garganta negruzcas, la cresta más pequeña que la del macho, los ojos de color azul pálido a blancuzco, el pico es negruzco y las patas son grises. La hembra inmadura (1) es similar a la hembra adulta.El macho inmaduro es similar pero con coloración más naranja. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Snow, 2016). __________________ 1) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gallito de Roca Andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Terlaque Pechiazul

Terlaque Pechiazul

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 48 a 51 cm y pesa entre 335 y 367 g. Su prominente pico es totalmente negro y mide entre 94 y 114 mm (subespecies tienen la base del pico roja). Tiene la coronilla (1) y la nuca de color negro, la gar­ganta y los lados de la cabeza son blancos y el resto del cuerpo es color café oliva con la rabadilla amarilla. La cola es negra con el ápice (2) color castaño, el resto de las partes inferiores color gris-azuloso y el abdomen es rojo. El área ocular desnuda es de color azul al frente y amarillo o naranja por detrás. La hembra tiene el pico más corto que el macho. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Short, 2016) ______________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) El ápice es el extremo superior o punta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Terlaque Pechiazul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cacique Candela

Cacique Candela

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

Es una especie muy distintiva e inconfundible; ambos sexos son similares, aunque la hembra es más pequeña: El tamaño del macho es de 31,5 cm y pesa 101 g en promedio; el tamaño de la hembra es de 27 cm. Tiene las patas negras, el iris de color amarillo pálido, el pico color negro con forma de cono agudo. El plumaje es color negro muy brillante, tiene el vientre y las infracaudales (1) de color rojo brillante; las plumas son brillantes y tienen raquis (2) engrosados en la cabeza, nuca y garganta.El juvenil (3) difiere del adulto porque tiene la coloración más marrón oscuro, las áreas rojas son más pálidas y de tono más naranja. El inmaduro (4) es similar al adulto, pero retiene las plumas del vuelo juveniles de color marrón. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Fraga & Sharpe, 2016) _________________________ 1) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras, mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 2) Los raquis son los ejes de las plumas. 3) Aves que están al final de su vida en el nido. 4) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cacique Candela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buho Moteado

Buho Moteado

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 29 a 38 cm y pesa entre 175 y 405 g. No tiene plumas auriculares (1), por lo que se dice que "no tiene orejas”; el búho tiene un plumaje de fase clara en las áreas secas y uno de fase oscura en las áreas húmedas. Con el plumaje claro, las partes superiores son de color marrón moteado con colores ante (2) y negro, el pecho es de color ante fuertemente moteado y estriado con color marrón negruzco, las partes inferiores bajas son blancas con estrías color marrón oscuro, las alas y la cola tienen barras color marrón oscuro y gris anteado. Tiene los ojos color marrón oscuro, las superciliares (3) y el borde de los discos faciales de color blanco-ante, los tarsos son emplumados, el pico es de color amarillo a azul grisáceo, las patas son grises a amarillosas. Con el plumaje oscuro las partes inferiores son de color avellana profundo a rufo (4), las partes superiores son vermiculadas (5) de color gris a ocre; pueden hallarse individuos muy oscuros a negruzcos. El juvenil (6) es de color más canela, con las partes superiores más oscuras, el área facial es de color blancuzco y el pico es de color rosado. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Holt, Berkley, Deppe, Enríquez-Rocha, Petersen, Rangel-Salazar, Segars, Wood & Kirwan, 2016) _________________________ 1) Las auriculares son las plumas que recubren el oído de un ave. 2) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo. 3) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 4) Rufo significa rubio o rojo. 5) Con estrías o terminaciones de forma irregular y "agusanada". 6) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Buho Moteado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reinita Amarilla

Reinita Amarilla

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 11,4 a 13 cm y pesa entre 7,4 y 16 g. El macho tiene el plumaje de color amarillo con las partes superiores con tonos oliva amarillento, tiene la coronilla (1) de color rufo a castaño oscuro, la garganta y las partes inferiores son de color amarillo dorado, el pecho y los lados del cuerpo tienen estrías de color rufo (2), las alas y la cola son negras con bordes amarillos. Los ojos son oscuros, el pico es negro y las patas son de color carne grisáceo. La hembra tiene el plumaje más opaco con una coloración olivácea en la espalda, la coronilla no es de color rufo y posee estrías pectorales muy tenues. El juvenil (3) se conoce muy poco, probablemente es de color verde oliva pálido, sin tonos amarillos, con el pico y las patas de color rosado. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Curson, 2016) ____________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Rufo significa rubio o rojo. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Reinita Amarilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones