Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biodiversidad región andina central de Colombia
Colección institucional

Biodiversidad región andina central de Colombia

En esta colección encontrará una selección de imágenes que registran la avifauna colombiana. Dada la importancia de las aves como patrimonio natural y cultural de Colombia, esta colección busca fomentar su conocimiento y estudio.Con más de 1.900 especies, Colombia es reconocida oficialmente como el país con mayor diversidad de aves del mundo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 309 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13 a 14 cm y pesa entre 11 y 14 g. La hembra es muy diferente al macho, tiene la coronilla de color marrón grisáceo pálido, por encima es color café cenizo oscuro y tiene la garganta y el pecho blancos difusamente barrados de negruzco, las partes inferiores son de color salmón rosáceo y el centro del abdomen es blanco. El juvenil (1) es similar a la hembra, pero tiene las alas con bordes más blancos, el vientre inferior es más blanquecino. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth, Lebbin & Sharpe, 2016). _________________________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Batará Carcajada

Batará Carcajada

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 15 a 16,5 cm y pesa entre 21 y 23 g. Es un batará crestado, posee el pico robusto y ganchudo, con la mandíbula superior de color negruzco y la mandíbula inferior grisácea; tiene el iris de color amarillo las patas gris negruzco. El macho tiene todo el cuerpo barrado de color blanco y negro incluyendo la coronilla (1), por encima es de color negro con barras blancas y por debajo es uniformemente barrado. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Zimmer & Isler, 2016) ________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Batará Carcajada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semillero Andino

Semillero Andino

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13,5 a 14,5 cm y pesa entre 12,3 y 14,5 g. Es un pinzón de tamaño pequeño, con el pico cónico y el culmen un poco redondeado. La hembra tiene el pico de color marrón, el plumaje es de color marrón con rayas negruzcas que se acumulan hacia la coronilla (1) y la espalda, la cara es de color grisáceo; las partes inferiores son de color más pálido, con estrías largas desde la garganta hasta el pecho. El juvenil (2) tiene la coronilla de color marrón con rayas oscuras, las partes superiores son de color oliva con estrías anchas y oscuras; la garganta y el pecho son de color grisáceo a blancuzco y el pico es de color oscuro. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Jaramillo, 2016) _________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Semillero Andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gorrión Paramuno

Gorrión Paramuno

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 14,5 cm y pesa 21,9 g. Es un semillero de tamaño mediano, rechoncho y con el pico cónico y agudo de color negruzco. La hembra es de color marrón muy rayada, con rayas más oscuras hacia la cara, la coronilla (1) y las partes superiores; las partes inferiores son más blancuzcas con rayas más finas y de color más oscuro, las alas y la cola son de color parduzco. El juvenil (2) es similar a la hembra, pero de color marrón más oscuro y más rayado. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Jaramillo, 2016) _____________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gorrión Paramuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cóndor Andino

Cóndor Andino

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 100 a 130 cm; la hembra pesa entre 8.000 y 11.000 g y el macho pesa entre 11.000 y 15.000 g. El plumaje es de color negro con las plumas secundarias y las coberteras (1) de las alas de color grisáceo, tiene un collar blanco alrededor del cuello. El macho posee una gran cresta que va aumentando su tamaño con la edad, presenta pliegues de piel en el cuello y la cabeza es desnuda con la piel de color rojizo; la hembra no posee cresta, los pliegues del cuello son más pequeños y la cabeza es desnuda con la piel de color gris negruzco. Los ojos son de color marrón pálido en machos y hembras inmaduras (2) y de color rojo en hembras adultas. El juvenil (3) es de color marrón opaco con la piel desnuda de la cabeza oscura. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Houston, Kirwan, Christie & Sharpe, 2016) ________________ 1) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves. 2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas). 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cóndor Andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semillero Andino

Semillero Andino

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13,5 a 14,5 cm y pesa entre 12,3 y 14,5 g. Es un pinzón de tamaño pequeño, con el pico cónico y el culmen un poco redondeado. El macho tiene el pico de color naranja a salmón rosado, el plumaje es de color gris, con la coronilla (1) un poco más oscura y muy rayada al igual que el manto, el cuello tiene pocas rayas, la espalda es un poco más clara y rayada; la cola es de color marrón negruzco con las plumas infracaudales (2) de color castaño. El juvenil (3) tiene la coronilla de color marrón con rayas oscuras, las partes superiores son de color oliva con estrías anchas y oscuras; la garganta y el pecho son de color grisáceo a blancuzco y el pico es de color oscuro. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Jaramillo, 2016) _______________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras de la cola mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Semillero Andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cotorra Montañera

Cotorra Montañera

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 23 cm y pesa entre 97 y 115 g. El plumaje es de color verde con la coronilla (1) y la frente de color naranja rojizo opaco, los hombros son de color rojo, tiene las coberteras (2) de las secundarias de color azul y las plumas primarias de las alas de color azul oscuro; el pico es de color pálido, la garganta y el pecho son de color amarillento a verde oliva, la cola es de color rojo oscuro con la punta violeta a azul negruzco. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Collar & Boesman, 2016) __________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cotorra Montañera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cormorán Neotropical

Cormorán Neotropical

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 58 a 73 cm y pesa entre 606 y 1.814 g. Tiene todo el plumaje de color negro azulado brillante, posee plumas de color blanco alrededor de la bolsa gular y la base del pico, los ojos son de color verde a azul, el anillo orbital es de color negruzco, posee piel facial desnuda de color amarillo opaco a naranja, el pico es largo y delgado de color grisáceo con la punta en forma de gancho; las patas son de color gris negruzco y la cola es más negruzca. Ambos sexos son similares. El juvenil (1) es de coloración más marrón hacia la coronilla () y las partes superiores, con una coloración más clara hacia el pecho; posee los bordes de las coberteras (2) de las alas de color blancuzco. (Orta, Christie, Jutglar & Kirwan, 2016) __________________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido. 2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cormorán Neotropical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gorrión Paramuno

Gorrión Paramuno

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 14,5 cm y pesa 21,9 g. Es un semillero de tamaño mediano, rechoncho y con el pico cónico y agudo de color negruzco. El macho tiene la cabeza y las partes superiores de color gris plomizo, la garganta y las partes inferiores son de color más pálido con el vientra más blancuzco; las alas y la cola son más negruzcas, los ojos son de color marrón oscuro y las patas son negruzcas. El juvenil (1) es similar a la hembra, pero de color marrón más oscuro y más rayado, posee rayas más oscuras hacia la cara, la coronilla (2) y las partes superiores; las partes inferiores son más blancuzcas con rayas más finas y de color más oscuro, las alas y la cola son de color parduzco. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Jaramillo, 2016) ___________________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gorrión Paramuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biodiversidad región andina central de Colombia

Biodiversidad región andina central de Colombia

Por: William Niall ; Uribe Restrepo Mc Mullan | Fecha: 2016

La Colección digital de aves de la región andina central de Colombia reúne fotografías e ilustraciones con información relevante sobre algunas aves representativas de la región. Esta colección incluye cerca de 300 registros de aves, que, además de dar cuenta de la belleza y colorido de estos animales, presenta aspectos relevantes como su identificación, distribución geográfica, vocalización y cantos, entre otros. Con esta colección se quiere destacar la gran diversidad de aves que habita la ecoregión cafetera de Colombia, admirarlas, conocerlas y brindar herramientas para su estudio y conservación. Se trata de un recurso útil para miembros de la comunidad científica, educadores ambientales, maestros y estudiantes que pueden consultarla en línea desde cualquier punto del país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biodiversidad región andina central de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones