Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biodiversidad región andina central de Colombia
Colección institucional

Biodiversidad región andina central de Colombia

En esta colección encontrará una selección de imágenes que registran la avifauna colombiana. Dada la importancia de las aves como patrimonio natural y cultural de Colombia, esta colección busca fomentar su conocimiento y estudio.Con más de 1.900 especies, Colombia es reconocida oficialmente como el país con mayor diversidad de aves del mundo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 309 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Amazilia Andina

Amazilia Andina

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 9 a 11 cm; tiene el pico mediano y recto (23 mm), la mandíbula inferior es color rosa con el ápice (1) moreno. El macho pesa 5,6 g; por encima es color verde brillante, con la coronilla (2) color violeta iridiscente; los lados de la cabeza y el cuello son verdes iridiscentes y las partes inferiores totalmente blancas con flancos color verde; las plumas supracaudales (3) son cobrizas, y la cola, ligeramente ahorquillada (4), tiene color verde broncíneo con una banda subterminal difusa morena y el ápice pálido estrecho. La hembra pesa 5,3 g; es similar al macho, pero tiene la coronilla verde menos brillante. El juvenil (5) es similar a la coloración de la hembra, con flancos café grisáceo. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Weller, Boesman y Kirwan,2016) ________________________________ 1) El ápice es el extremo superior o punta. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras de la cola mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 4) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 5) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Amazilia Andina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cueva de los Chilladores. Caverna natural, cerca del Hoyo del Aire y de la quebrada del Gran Curí (Vélez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cueva de los Chilladores. Caverna natural, cerca del Hoyo del Aire y de la quebrada del Gran Curí (Vélez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pato de Torrente

Pato de Torrente

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 40 a 46 cm. Es pequeño y esbel­to, con el pico rojo y la cola larga y rígida. El macho pesa entre 440 y 487 g; la ca­beza y el cuello son blancos, la coronilla (1) y la lista (2) a lo largo de la parte posterior del cuello son de color negro, el resto de las partes superiores son negruzcas más o menos estriadas de gris, las partes inferiores son de color blanco ligeramente es­triadas de gris y el espéculo (3) alar es color verde con el borde blanco. La hembra pesa entre 315 y 354 g; tiene la coronilla y la nuca grises azules, el resto de las partes superiores son similares al macho, los lados de la cabeza y las partes inferiores son de color canela naranja. El inmaduro (4) es por encima como la hembra, por debajo tiene color blanco con barra­do de color gris en los lados y tiene el pico negruzco. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Carboneras & Kirwan, 2016) _________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La lista es una línea larga y estrecha que, por contraste de un color con otro, se forma en el plumaje de un ave. 3) El espéculo es un parche de color en las alas de las aves. 4) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Pato de Torrente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cueva de los Chilladores. Caverna natural, cerca del Hoyo del Aire y de la quebrada del Gran Curí (Vélez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pato de Torrente

Pato de Torrente

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 40 a 46 cm. Es pequeño y esbel­to, con el pico rojo y la cola larga y rígida. El macho pesa entre 440 y 487 g; la ca­beza y el cuello son blancos, la coronilla (1) y la lista (2) a lo largo de la parte posterior del cuello son de color negro, el resto de las partes superiores son negruzcas más o menos estriadas de gris, las partes inferiores son de color blanco ligeramente es­triadas de gris y el espéculo (3) alar es color verde con el borde blanco. La hembra pesa entre 315 y 354 g; tiene la coronilla y la nuca grises azules, el resto de las partes superiores son similares al macho, los lados de la cabeza y las partes inferiores son de color canela naranja. El inmaduro (4) es por encima como la hembra, por debajo tiene color blanco con barra­do de color gris en los lados y tiene el pico negruzco. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Carboneras & Kirwan, 2016) _________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La lista es una línea larga y estrecha que, por contraste de un color con otro, se forma en el plumaje de un ave. 3) El espéculo es un parche de color en las alas de las aves. 4) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Pato de Torrente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frutero Verdinegro

Frutero Verdinegro

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 17,5 a 20 cm y pesa entre 46 y 61 g. La hembra tiene la cabeza y el cuerpo de color verde, con el pecho y el abdomen estriados de color amarillo y verde; el iris es color rojo oscuro, el pico es rojo brillante y las patas son color rojo a rojo-naranja. El juvenil (1) tiene el plumaje verde oliva oscuro por encima, por debajo es color oliva mate con líneas amarillas. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Snow, 2016). ___________________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Frutero Verdinegro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frutero Verdinegro

Frutero Verdinegro

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 17,5 a 20 cm y pesa entre 46 y 61 g. El macho tiene una capucha hasta el pecho de color verde negruzco con el borde amarillo (excepto en la nuca); las partes superiores son de color verde, las plumas terciarias (1) son negruzcas con las puntas de color blanco, el pecho y el abdomen son amarillos con líneas verdes hacia los flancos. El iris es color rojo oscuro, el pico es rojo brillante y las patas son color rojo a rojo-naranja. El juvenil (2) tiene el plumaje verde oliva oscuro por encima, por debajo es color oliva mate con líneas amarillas. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Snow, 2016). ___________________ 1) Las plumas terciarias son las plumas más "internas" del ala, están conectadas al húmero y protegen la totalidad o una parte de las primarias y secundarias. 2) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Frutero Verdinegro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Batará Mayor

Batará Mayor

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 19 a 20 cm y pesa entre 50 y 70 g. Tiene el pico largo, robusto y ganchudo de color negruzco, los ojos son de color rojo brillante y las patas son grisáceas. El macho tiene la cara y las partes superiores de color negro, las mejillas y las partes inferiores de color blanco; las coberteras (1) de las alas y las plumas primarias tienen los bordes de color blanco formando barras muy evidentes en las alas, las plumas externas de la cola también tienen barras delgadas de color blanco. La hembra tiene la coronilla (2) y la cola de color rufo (3), mejillas y área loreal (4) de color más marrón; las partes superiores son de color rojizo a marrón amarilloso, con los bordes de las alas de color pálido, las partes inferiores son de color blanco teñido con canela suave. El juvenil (5) es barrado por encima y por debajo de color canela. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Zimmer & Isler, 2016) _____________________ 1) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de las alas o la cola de las aves. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) Rufo significa rubio rojizo. 4) El área loreal, también llamada lorum, es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo. 5) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Batará Mayor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13 a 14 cm y pesa entre 11 y 14 g. Tiene la cresta corta; el macho tiene la coronilla (1) y las partes inferiores de color escarlata brillante y la lista ocular (2), el occipucio (3) y las partes superiores de color café hollín negruzco formado una especie de máscara o antifaz; el mentón, la garganta y los lados de la cabeza son de color rojo brillante, el iris es oscuro, el pico y las patas son negras. Las alas tienen color negro a marrón oscuro con las puntas de las plumas y dos barras alares difusas de color pálido; la cola tiene color negro con la punta estrecha y de color blanquecino. El juvenil (4) es similar a la hembra (tiene la coronilla de color marrón grisáceo pálido, por encima es color café cenizo oscuro y tiene la garganta y el pecho blancos difusamente barrados de negruzco, las partes inferiores son de color salmón rosáceo y el centro del abdomen es blanco), pero tiene las alas con bordes más blancos, el vientre inferior es más blanquecino. El macho inmaduro (5) es similar a la hembra, pero tiene manchas irregulares de color rosado, naranja o rojo en la coronilla y las partes inferiores del cuerpo. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth, Lebbin & Sharpe, 2016). _________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La lista ocular es una franja destacada que nace en la base del pico y que atravesando el ojo se extiende hasta la región auricular. 3) El occipucio es la parte de la cabeza por donde ésta se une con las vértebras del cuello. 4) Aves que están al final de su vida en el nido. 5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones