Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biodiversidad región andina central de Colombia
Colección institucional

Biodiversidad región andina central de Colombia

En esta colección encontrará una selección de imágenes que registran la avifauna colombiana. Dada la importancia de las aves como patrimonio natural y cultural de Colombia, esta colección busca fomentar su conocimiento y estudio.Con más de 1.900 especies, Colombia es reconocida oficialmente como el país con mayor diversidad de aves del mundo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 309 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Comprapán

Comprapán

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 20 cm; el macho pesa entre 70 y 98 g y la hembra pesa entre 70 y 92 g. Es un ave grande, tiene la coronilla (1), la nuca y los lados de la cabeza de color rufo (2) canela brillante en contraste con las partes superiores de color oliva, la garganta es blanca nívea y el resto de las partes infe­riores son blancas estriadas y margi­nadas de color negruzco y oliva. El pico es de color negro, con gris en la base de la mandíbula y los tarsos son gris azuloso. Es terrestre y salta por el suelo o corre rápidamente. El juvenil (3) es color rufo canela pálido, tiene barrado color marrón por encima y en el pecho, la garganta es blanca, la parte central blancuzca. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Krabbe & Schulenberg, 2016. __________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Rufo significa rubio rojizo. 3) Aves que están al final de su vida en el nido."
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comprapán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Terlaque Pechiazul

Terlaque Pechiazul

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 48 a 51 cm y pesa entre 335 y 367 g. Su prominente pico es totalmente negro y mide entre 94 y 114 mm (subespecies tienen la base del pico roja). Tiene la coronilla (1) y la nuca de color negro, la gar­ganta y los lados de la cabeza son blancos y el resto del cuerpo es color café oliva con la rabadilla amarilla. La cola es negra con el ápice (2) color castaño, el resto de las partes inferiores color gris-azuloso y el abdomen es rojo. El área ocular desnuda es de color azul al frente y amarillo o naranja por detrás. La hembra tiene el pico más corto que el macho. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Short, 2016) ______________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) El ápice es el extremo superior o punta.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Terlaque Pechiazul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cuál es el futuro de los videojuegos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cuál es el futuro de los videojuegos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rey del Quindío

Rey del Quindío

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 23 a 24 cm y pesa entre 95 y 125 g. Es una especie de gran tamaño, espectacular e inconfundible; tiene el pico pequeño respecto al tamaño corporal. El macho tiene el plumaje de color negro azulado brillante y aterciopelado, tiene la coronilla (1) y las bridas (2) de color blanco nieve, la garganta y el pecho son de color carmesí, las alas y la cola son color azul negruzco. La hembra es similar al macho, pero tiene la garganta y el pecho de color ciruela más oscuro. El inmaduro (3) posee la coronilla de color blanco pero no tiene la garganta de color carmesí y el resto del plumaje es color negro mate. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Hilty & Sharpe, 2016). ________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La brida es la zona comprendida entre los ojos y las fosas nasales de las aves. 3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Rey del Quindío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colibrí Chillón Común

Colibrí Chillón Común

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13 cm. Tiene el pico robusto (25 mm) y casi recto y la cola verde azulosa con una banda subterminal oscura. Es un ave grande y de color verde bri­llante con un estrecho parche azul violeta iridiscente desde debajo del pico hasta detrás de la región auricular y un parche grande azul purpúreo iridiscente desde centro del pecho hasta el abdomen. El macho pesa entre 7,7 y 8,5 g; tiene el pico ligeramente curvado hacia abajo y de color negro. La hembra pesa entre 6,7 y 7,5 g; es similar al macho, pero tiene una mancha blanca post-ocular más pequeña. El inmaduro (1) no presenta coloración iridiscente y tiene las puntas de las plumas color ante. (Hilty&Brown, 1986, 2001) _________________________ 1) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colibrí Chillón Común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cuál es el futuro de los videojuegos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cuál es el futuro de los videojuegos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Zumbador Ventriblanco

Zumbador Ventriblanco

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 15 a 16 cm y pesa entre 14 y 19 g. Ambos sexos son similares. El iris es color marrón, la mandíbula superior es gris a negruzca, la mandíbula inferior es color rosa a blancuzco y las patas son marrón grisáceo. Posee una lista superciliar (1) muy definida de color amarillo que va desde la región supraloreal (2) hasta el cuello y también presenta una línea postocular de color marrón rojizo; la coronilla (3) es de color marrón, las auriculares son de color amarillo a marrón oscuro, la garganta es blanca. Las partes superiores son de color castaño rufo (4) intenso, los lados del cuello y las partes inferiores son de color marrón más oliva con muchas manchas en forma de gotas color blanco-crema con los bordes negros. La cola es larga y rígida con las puntas de los raquis (5) desnudas, de color marrón rojizo brillante.El juvenil (6) tiene manchas más irregulares en el pecho, la coronilla es menos uniforme y la garganta son más oscuras. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Remsen, 2016) ___________________________________ 1)La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 2) La región supraloreal se encuentra por encima del lorum, que es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo. 3) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 4) Rufo significa rubio rojizo. 5) Los raquis son los ejes de las plumas. 6) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Zumbador Ventriblanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Piranga Roja

Piranga Roja

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 17 a 18 cm y pesa entre 23,9 y 38,1 g. Tiene el pico de color pálido que es característico de la especie, el iris es marrón oscuro y las patas son grises. El macho tiene el plumaje de color rojo, con la cabeza, garganta y las partes inferiores de color rojo brillante, la cola es de color rojo con las plumas internas de más oscuras. La hembra es de color amarillo parduzco, las partes inferiores son de color amarillo a canela. El macho inmaduro (1) es de color amarillo parduzco similar a la hembra, pero empieza a mostrar manchas rojas irregulares en la cabeza y las partes delanteras hacia el final del primer año. La hembra inmadura tiene el vientre de color naranjoso opaco. (Hilty, 2016; Hilty & Brown, 1986, 2001; Arango, 2014) _______________________ 1) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Piranga Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones