Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biodiversidad región andina central de Colombia
Colección institucional

Biodiversidad región andina central de Colombia

En esta colección encontrará una selección de imágenes que registran la avifauna colombiana. Dada la importancia de las aves como patrimonio natural y cultural de Colombia, esta colección busca fomentar su conocimiento y estudio.Con más de 1.900 especies, Colombia es reconocida oficialmente como el país con mayor diversidad de aves del mundo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 309 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Cola de Raqueta

Cola de Raqueta

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño de la hembra es de 7,6 a 9 cm, tiene el pico corto (13 mm) y recto; es muy diferente al macho, de color verde por encima con la frente con un tono cobrizo, tiene puntos postoculares muy conspicuos de color blanco; las partes inferiores son de color blanco con discos de color verde, posee pequeños pompones en los piernas de color blanco opaco, la cola es corta y ahorquillada (1) de color verde con las rectrices (2) externas de color azul oscuro con puntas blancas y tiene las plumas infracaudales (3) de color ante (4). El inmaduro (5) es similar a la hembra, pero con las plumas de la cabeza con bordes pálidos. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Schuchmann & Boesman, 2016) __________________ 1) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 2) Las rectrices son las plumas largas timoneras de las aves. 3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 4) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo. 5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Cola de Raqueta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arrendajo Negro

Arrendajo Negro

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del macho es de 21,5 cm y pesa entre 50,3 y 68,6 g; el plumaje es totalmente de color negro, poco brilloso, posee el iris de color amarillo pálido, el pico es largo de color blanco amarillento a amarillo intenso presenta las fosas nasales cubiertas por una aleta, las patas son de color gris. La hembra mide 20,5 cm y pesa entre 47,3 y 53 g; es similar al macho pero de menor tamaño, posee el plumaje menos negruzco. El juvenil (1) es de color más oscuro que el adulto y tiene el iris de color oscuro. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Fraga, 2016) ____________________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Arrendajo Negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tangara Capirotada

Tangara Capirotada

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13 cm y pesa entre 18 y 22,8 g. La hembra es de color verde, mucho más pálida por debajo, tiene la coronilla (1) de color verde parduzca, las partes superiores son de color verde claro brillante, las primarias (2) son parduzcas con bordes de color verde azulado y el pecho es moteado de color parduzco. El inmaduro (3) es más opaco que el adulto y es de color más verde claro sucio. (Hilty, 2016; Hilty&Brown, 1986, 2001) ______________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La primaria es la pluma larga que parte de la mano de un ave. 3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Tangara Capirotada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arañero Cabecilistado

Arañero Cabecilistado

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13 cm y pesa entre 10,4 y 12,8 g. Tiene una larga estría de color amarillo en la coronilla (1) y una superciliar (2) es de color ante grisáceo, ambas separadas por una línea de color negro en ambos lados de la coronilla; las mejillas son negruzcas, posee un parche subocular de color ante (3) indefinido. Las partes superiores son de color oliva opaco, la garganta es blancuzca y las partes inferiores son de color amarillo pálido teñido de color oliva en el pecho y en los lados; el iris es oscuro, el pico es color cuerno con la mandíbula superior más oscura y las patas son color naranja rojizo. Ambos sexos son similares. El juvenil (4) tiene la cabeza color oliva oscuro y las partes superiores son similares al adulto, las partes inferiores son marrón oscuro con el vientre más pálido. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Curson & de Juana, 2016) ___________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 3) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo. 4) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Arañero Cabecilistado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracara Moñudo (Guaraguaco Común)

Caracara Moñudo (Guaraguaco Común)

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 49 a 58 cm; el macho pesa entre 907 y 1.305 g, la hembra pesa entre 1.037 y 1.387 g. Es un caracara de gran tamaño, con el cuello y las patas largas, la cresta hirsuta y la coronilla (1) de color negruzco, el resto de la cabeza, el cuello y la garganta son de color blan­co; el manto y el pecho (2) presentan un barrado negro y blanco, mientras que el vientre, la rabadilla y la cola son color crema a blanque­cino con unas bandas estrechas onduladas de color negro y la cola adicionalmente tiene una banda sub­terminal amplia de color negro. El iris es naranja marrón opaco, el pico es fuerte de color gris blancuzco con la base de color rojo, la piel facial es des­nuda, las tibias son de color negro sólido con las patas amarillas. (del Hoyo, Collar & Marks, 2016) _______________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) El manto es la región de la anatomía del ave comprendida entre la parte posterior del cuello y la rabadilla.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Caracara Moñudo (Guaraguaco Común)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tiranuelo Pileado

Tiranuelo Pileado

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 9,7 cm y pesa entre 7 y 8 g. Es un atrapamoscas pequeño y muy distintivo de color verde oliva por encima, tiene un cresta amplia de color negro con los márgenes de color rufo (1) que por lo general está deprimida, la garganta y el pecho son de color blanco opaco a amarillo pálido estriados difusamente con color oliva, el abdomen es amarillo pálido, las alas y la cola son negruzcas, los márgenes de las plumas de las alas y las dos barras alares son de color amarillento; los ojos son amarillos, el pico es gris y las patas son de color carne. Ambos sexos son similares, aunque la hembra tiene la cresta más pequeña. El juvenil (2) no ha sido descrito. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Clock, 2016) _______________ 1) Rufo significa rubio o rojo. 2) Ave que está al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Tiranuelo Pileado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espiguero Pizarra

Espiguero Pizarra

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 10,6 a 11,4 cm y pesa entre 12 y 13,7 g. El macho tiene el pico robusto de color amarillo a naranja, los ojos son oscuros y las patas son de color gris oscuro, el plumaje es de color gris pizarra, tiene una pequeña mancha blanca a los lados del cuello, las alas son negruzcas con un parche alar de color blanco y los bordes de las coberteras (1) forman una barra alar estrecha de color blanco; el centro del pecho y el abdomen son blancos y la cola es negruzca. El juvenil (2) es similar a la hembra, con las partes superiores de color marrón oliva y por debajo es de color ante (3) parduzco más pálido hacia el vientre, las alas son de color marrón negruzco con los bordes más pálidos y un parche alar de color blanco; tiene el pico de color grisáceo con la mandíbula inferior de color negruzco. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Rising & Jaramillo, 2016) _______________ 1) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves. 2) Aves que están al final de su vida en el nido. 3) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Espiguero Pizarra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asoma Terciopelo

Asoma Terciopelo

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 16 a 18 cm y pesa entre 24 y 34 g. El macho tiene los ojos de color marrón rojizo, el pico de color oscuro con la mandíbula inferior de color blanco plateado reluciente y las patas son de color gris a negruzco; la cabeza, las partes superiores, la garganta y el pecho son de color rojo marrón intenso a carmesí brillante hacia la espalda baja; la rabadilla, las partes inferiores bajas, las alas, las tibias, el centro del abdomen y la cola son de color negro. (Hilty, 2016; Hilty&Brown, 1986, 2001)
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Asoma Terciopelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coclí

Coclí

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 71 a 76 cm. Las partes superiores son de color gris oscuro y es color ocre desde la cabeza al pecho; tiene el pico largo y curvo con la punta negra, la piel facial desnuda es de color negro, las patas son de color rojo a rosado, la coronilla (1) y el bajo pecho son de color ocre castaño, las alas son negras con una gran mancha de color blanco grisácea, que es visible durante el vuelo, el vientre y la cola son de color negro. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Matheu, del Hoyo, Garcia & Boesman, 2016) ______________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Coclí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atrapamoscas Verdoso

Atrapamoscas Verdoso

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13 a 14,5 cm y pesa entre 12,2 y 14 g. Tiene el pico más bien plano, la mandíbula superior es negra y la mandíbula inferior es de color amarillento a naranja pálido, los ojos son oscuros y posee un anillo ocular (1) de color blanquecuzco, la garganta también es blanca, el pecho es de color oliva y el abdomen es amarillento; las partes superiores son de color verde oliva opaco, las alas son negruzcas con dos barras alares de color amarillo opaco a blancuzco, el resto de las partes inferiores son blanquecinas, la cola es oscura y las patas son grises. Ambos sexos son similares. El juvenil (2) es similar al adulto, pero tiene las barras alares y los bordes de las alas de color amarillo pálido. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Farnsworth, Lebbin & Christie, 2016) _______________ 1) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves. 2) Ave que está al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Atrapamoscas Verdoso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones