Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Red de autores: ensayos y ejercicios de literatura hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vargas Llosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homo ludens en la Revolució

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Visión periférica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Representaciones de la violencia en América Latina: genealogías culturales, formas literarias y dinámicas del presente

Representaciones de la violencia en América Latina: genealogías culturales, formas literarias y dinámicas del presente

Por: Ana María Amar Sánchez | Fecha: 2015

Analiza las representaciones de la violencia política en América Latina y reflexiona sobre sus implicaciones éticas e históricas, el nexo entre memoria y violencia política, y los dilemas estéticos que plantea su representación literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Representaciones de la violencia en América Latina: genealogías culturales, formas literarias y dinámicas del presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narcoficciones en México y Colombia

Narcoficciones en México y Colombia

Por: Brigitte Adriaensen | Fecha: 2016

Hasta ahora la crítica se ha limitado mayoritariamente a cuestionar la tendencia sensacionalista y morbosa con la que las narcoficciones representan la realidad cotidiana y a polemizar sobre la calidad de estas narrativas. Las contribuciones reunidas en el presente volumen se proponen ir más allá de los enfoques habituales, preguntándose cómo la ficción contemporánea adopta nuevas formas de expresión estética para reflexionar sobre la violencia engendrada por el narcotráfico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Narcoficciones en México y Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas locales en tiempos globales

Miradas locales en tiempos globales

Por: Jorge J. Locane | Fecha: 2016

Este libro se despega de los paradigmas analíticos que han puesto el foco en los espacios de tránsito y en los recientes reordenamientos transnacionales en su análisis de las configuraciones espacioculturales de las ciudades latinoamericanas contemporáneas. Así, los textos estudiados (de Diamela Eltit, Gonzalo Celorio, Germán Marín, Rodolfo Fogwill, Fabián Casas o Fernando Vallejo) refieren a escenarios locales que entran en conflicto y resignifican la actual globalización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Miradas locales en tiempos globales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modernidades extremas

Modernidades extremas

Por: Mónica. Albizúrez Gil | Fecha: 2016

Este libro se inserta en la reflexión sobre la modernidad cultural y las identidades latinoamericanas en la transición del siglo XIX al XX. Lo hace a través de textos escasamente trabajados en las historiografías literarias, pertenecientes a cuatro intelectuales heterodoxos: el chileno Francisco Bilbao (1823-1865), el peruano Manuel González Prada (1844-1918), el argentino Manuel Ugarte (1875-1951) y el brasileño Manoel Bomfim (1868-1932).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Modernidades extremas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La aporía descolonial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundos (casi) imposibles

Mundos (casi) imposibles

Por: Gerardo Cruz-Grunerth | Fecha: 2018

Expone los vínculos de la teoría narrativa postmoderna con la literatura mexicana. Indaga en las implicaciones de la teoría de los mundos posibles e imposibles con relación al concepto de la metalepsis, lo que genera un nuevo discurso ontológico, dándole así un carácter postmoderno a la literatura, asumiendo este término como un cuestionamiento sobre el ser. Se centra en la obra de Salvador Elizondo, Óscar de la Borbolla y Bernardo Fernández BEF, aunque la indagación se extiende a autores como Guillermo Samperio, Fernando del Paso, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mundos (casi) imposibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones