Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicopatología básica

Psicopatología básica

Por: Guillermo Hernández Bayona | Fecha: 2013

Esta nueva edición de Psicopatología básica abarca en forma didáctica los conocimientos de esta ciencia del funcionamiento psicológico, en los aspectos patológicos de la conducta del ser humano Este texto es un aporte a la comprensión, a la luz del conocimiento actual, de conceptos psicopatológicos que intentan reiterar que el psiquismo humano, producto de una sofisticada evolución, funciona de una manera unitaria, global, profunda y compleja Aún en la anomalía el psiquismo no es una máquina productora de simples síntomas, y la manifestación de su funcionamiento unitario se expresa a través de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicopatología básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Por: Carlos Holmes Trujillo García | Fecha: 2013

A partir de la preocupación que la Universidad comparte con muchos expertos en la materia − académicos, miembros del sector salud y la sociedad colombiana− respecto a la crisis estructural del actual sistema general de salud y seguridad social, ha invitado a plantear sus reflexiones sobre los alcances de la salud como derecho fundamental, así como la reivindicación del rol del Estado y la defensa de lo público, en el marco de un tema prioritario en la agenda institucional y gubernamental de nuestro país. De tal forma, para dar continuidad a la labor de contribución de la Universidad del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El IMSS en el sistema nacional de salud

El IMSS en el sistema nacional de salud

Por: Javier Dávila Torres | Fecha: 2013

Durante décadas las instituciones de salud y seguridad social en México han sido un pilar fundamental de la sociedad. Uno de los referentes que nos ocupa con frecuencia es el Instituto Mexicano del Seguro Social, sus contribuciones para el bienestar de la población son altamente valiosas. La cantidad de acciones que cotidianamente se realizan en el Instituto en materia de prevención, atención médica y rehabilitación demuestran la capacidad resolutiva que se tiene. A pesar de que el Sistema Nacional de Salud tiene una amplia cobertura de afiliación, aún presenta un importante rezago en materia de infraestructura, médicos y enfermeras especialistas, así como en la organización corporativa de las instituciones, para enfrentar los cambios demográficos y epidemiológicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El IMSS en el sistema nacional de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de los síntomas de los trastornos mentales

Historia de los síntomas de los trastornos mentales

Por: Germán E. Berrios | Fecha: 2013

La obra presenta magistralmente la historia de de los principales síntomas psiquiátricos, y a través de ésta el autor permite que el lector descubra, entre otros temas, dónde y cómo se describieron por vez primera los diferentes síntomas de la patología mental, así como el marco en el que surgieron esas descripciones y las sucesivas modificaciones que han experimentado en el curso del tiempo. Al seguir la evolución de conceptos como memoria, conciencia, voluntad y personalidad, y de síntomas que van de la catalepsia a la ansiedad, las páginas de esta obra permiten adentrase en la naturaleza de las enfermedades mentales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Historia de los síntomas de los trastornos mentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microbios y enfermedades

Microbios y enfermedades

Por: Ruy Pérez Tamayo | Fecha: 2013

El lector realizará un recorrido que lo llevará al conocimiento de algunas de las enfermedades que afectan al hombre con mayor frecuencia en todo el planeta: las producidas por una infección originada por agentes biológicos. El libro está dedicado al estudio de las principales enfermedades que se padecen en México. Así, el autor nos describe la enfermedad y el modo como nos puede atacar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Microbios y enfermedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Existen las adicciones sin sustancias?

¿Existen las adicciones sin sustancias?

Por: Instituto Deusto de Drogodependencias | Fecha: 2013

Adicciones sin sustancia, comportamentales, conductuales. Terminología que se refiere a la presencia de desajustes compulsivos de la conducta sin mediar sustancias. Tradicionalmente hemos utilizado dependencia para referirnos a la conducta en la que una sustancia consumida causa un malestar clínicamente significativo. Pero aparecieron conductas que se manifiestan como adictivas, sin sustancias que las provoquen. El debate se abre entre quienes consideran que tales conductas no deben clasificarse como adictivas y quienes aventuran que la conducta es similar a las dependencias tóxicas luego tales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

¿Existen las adicciones sin sustancias?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fertilidad de la pareja humana (4a ed. ampliada)

La fertilidad de la pareja humana (4a ed. ampliada)

Por: Pilar Vigil Portales | Fecha: 2013

Esta obra entrega conocimientos acerca de la anatomía y fisiología de la reproducción en el ser humano, los que permitirán al lector comprender las bases científicas del reconocimiento de la fertilidad. Al entender los fenómenos que conducen a ella se valorará esta como un don precioso que debemos agradecer y cuidar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La fertilidad de la pareja humana (4a ed. ampliada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Industria farmacéutica y progreso médico

Industria farmacéutica y progreso médico

Por: Fernando García Alonso | Fecha: 2001

Este artículo trata los conflictos éticos originados por el mismo concepto de “progreso médico” a la vez que plantea los distintos intereses de la industria farmacéutica. Compila la ponencia “La influencia del progreso médico y la industria farmacéutica sobre nuestra salud” presentada por el Director del Fondo de Investigación Sanitaria, Fernando García Alonso y la ponencia “La industria farmacéutica y el progreso médico” impartida por el Director General de los Laboratorios S.A.L.V.A.T., Sr. Javier Peris. Estas dos visiones abrieron el debate entre un grupo de farmacólogos, médicos, filósofos y periodistas, cuyas aportaciones también quedan recogidas en la publicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Industria farmacéutica y progreso médico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del genoma mitocondrial a la enfermedad

Del genoma mitocondrial a la enfermedad

Por: Julio Montoya Villarroya | Fecha: 2010

En la alocución pronunciada el día de san Braulio de 2010 se exponen los conocimientos de que se dispone en la actualidad sobre el segundo genoma de la célula, el genoma mitocondrial humano, y se explica el camino hacia el descubrimiento de las enfermedades genéticas originadas por daños en dicho genoma. El grupo de investigación al que pertenece el autor lleva más de treinta años trabajando sobre el tema y, aunque es mucho lo que se sabe de él, queda un largo trecho por recorrer para entender por completo todos los procesos en los que interviene y poder desarrollar una terapia adecuada. Texto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Del genoma mitocondrial a la enfermedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones