
Estás filtrando por
Se encontraron 743 resultados en recursos

La trama del texto se construye tensionando experiencias y reflexiones de prácticas desarrolladas en instituciones públicas de salud, en las que el espacio de supervisión se propone como dispositivo privilegiado de entrenamiento de habilidades clínicas. Supervisar implica promover en la formación del psicólogo una actitud ética e investigativa, capaz de trascender la teoría y ejercer su praxis sosteniendo una postura crítica y un permanente aprendizaje del saber hacer. Se presentan modalidades de entrenamiento de habilidades clínicas básicas para realizar entrevistas psicológicas, por ser esta la técnica fundamental para la formación de psicólogos en las diferentes áreas de ejercicio profesional.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Supervisión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nutrición comunitaria
La Nutrición Comunitaria es la parte de la Nutrición Aplicada que se ocupa de aspectos vinculados a la alimentación y a la salud pública desde una perspectiva de colaboración y consenso con los grupos sociales organizados, en un hábitat determinado y con un objetivo último de promoción de la salud.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nutrición comunitaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Calidad y auditoría en salud
Calidad y auditoría en salud es una guía para los profesionales de la salud sobre los conceptos básicos de garantía de calidad, auditoría, mejoramiento continuo, indicadores y su evaluación. En esta tercera edición, además de actualizar los capítulos referentes a atención en salud, elementos de planeación, evaluación y control de procesos de calidad y herramientas de gestión para los auditores; se incorpora un nuevo capítulo sobre el indicador "seis sigma", la cual es una metodología centrada en el cliente, que aumenta los niveles de calidad y mejora de forma radical las ganancias financieras de las organizaciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Calidad y auditoría en salud
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trastornos del habla y de la voz
La comunicación verbal es fundamental en el desarrollo infantil. La falta de inteligibilidad y fluidez del habla, así como una voz dañada, pueden reducir las interacciones sociales del niño y deteriorar su imagen pública. El presente manual ofrece un análisis actualizado de los principales trastornos de articulación y fluidez del habla, así como de las alteraciones de la voz en la infancia. A lo largo de la obra se abordan los conocimientos necesarios para identificar y evaluar estos trastornos, proporcionando estrategias y recursos para su intervención educativa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trastornos del habla y de la voz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Solidaridades orgánicas. De cuerpos y trasplantes
"Solidaridades Orgánicas podría ser entendido como un texto narrada a contracorriente, aunque no es así. El libro ofrece al lector una historia de vida de un trasplante de hígado realizado a partir de un donante vivo. Se trata de un libro que habla de historias personales, pero intenta realizar esta mirada atravesada por las ciencias sociales. El libro que habla de solidaridad, una palabra muy utilizada y por eso mismo muy desgastada en nuestra contemporaneidad. Madre e hijo son protagonistas de un acto de donación radical: donar (en vida) una parte del propio cuerpo para salvar una vida. Un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Solidaridades orgánicas. De cuerpos y trasplantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trastornos del comportamiento alimentario
Los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) son enfermedades mentales relacionadas con un comportamiento patológico hacia la ingesta de alimentos, por la obsesión del control del peso, que se traduce en la alteración de la imagen corporal y una baja autoestima, entre otros síntomas. Se trata de un trastorno muy complejo donde interaccionan muchos factores: genéticos, sociales, familiares, de personalidad, culturales. . . . Los TCA más conocidos son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, pero existen otros con elevada prevalencia, como por ejemplo, el trastorno por atracón o los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trastornos del comportamiento alimentario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sistemas de salud de Latinoamérica y el Caribe
Los sistemas de salud de los países latinoamericanos y del Caribe se caracterizan por su heterogeneidad y la falta de una cobertura pública generalizada. En este libro pretendemos hacer una incursión necesariamente superficial, pero sistemática, en las características principales de los modelos de atención a la salud que existen en la mayoría de los países del entorno latinoamericano y del Caribe, que sea de utilidad a estudiantes, investigadores y expertos interesados en los sistemas de salud de estos países. Trataremos su forma de aseguramiento, su financiación, la provisión de los servicios de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sistemas de salud de Latinoamérica y el Caribe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La logopedia
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La logopedia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los trastornos de la conducta alimentaria
Los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) son enfermedades mentales relacionadas con un comportamiento patológico de la ingesta de alimentos, por la obsesión del control del peso, que se traduce en la alteración de la imagen corporal y una baja autoestima, entre otros síntomas. En estas enfermedades es muy importante la detección precoz, puesto que en sus fases iniciales suelen pasar inadvertidas. El diagnóstico y el tratamiento adecuado son básicos. La prevención, sobre todo a edades tempranas, es la clave para disminuir la incidencia de la enfermedad. El contenido de este libro es un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los trastornos de la conducta alimentaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La promoción de la salud
La eficacia de los programas de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad requieren una aproximación desde el modelo biopsicosocial que potencia y entiende la intervención como un proceso compartido entre el educador (profesional sanitario) y la persona o grupo usuario del servicio. Este proceso es impensable sin la consideración previa de aspectos tales como el análisis del contexto y diagnóstico de la situación problema, los objetivos, los componentes y actividades del programa o la metodología y su evaluación. El presente manual pretende consolidar en un único documento aquellas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La promoción de la salud
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.