Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 610575 resultados en recursos

Compartir este contenido

Planes de manejo. Litoral pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Introducción de especies exóticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Opinión

La Opinión

Por: Benjamín J.; Laverde Amaya Martínez | Fecha: 1879

“La Opinión” fue una publicación liberal radical que circuló en 1879 en Bogotá. El periódico se editó en la Imprenta de Zalamea, bajo la dirección de Rufino Gutiérrez y tuvo un tiraje de 2000 ejemplares. En el contexto de la división del partido liberal, entre radicales e independientes, posterior a la Guerra de las Escuelas (1876-1877), el título polemizó con las aspiraciones políticas de los independientes y su afán por hacer a Rafael Núñez el representante de su partido. Además de lo mencionado, en el número 10, del 17 de noviembre de 1879, se reprodujeron noticias sobre el devenir de los enfrentamientos militares que se desarrollaban en el Estado Soberano del Tolima.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Opinión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Orden: política, religión, filosofía y literatura

El Orden: política, religión, filosofía y literatura

Por: Luis M. Holguín | Fecha: 1899

“El Orden: política, religión, filosofía y literatura” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1887-1905. El periódico de tendencia conservadora nacionalista, interrumpió su publicación entre julio de 1899 y octubre de 1904, concordando con el devenir de la Guerra de los Mil Días. El periódico apoyó el gobierno de Miguel Antonio Caro y en las elecciones de 1898 se opuso a la candidatura de Manuel Antonio Sanclemente. Algunas de las temáticas abordadas en el periódico fueron: la configuración del Banco Nacional y la emisión de papel moneda; la relevancia de la religión católica en la sociedad; la guerra de 1895 y el inicio de la Guerra de los Mil Días; el funcionamiento del Ferrocarril De Antioquia (reproduce informes, contratos, entre otros) y el Concordato de 1887, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Orden: política, religión, filosofía y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angel M. Galán defiende un decreto que suscribió como Secretario del Tesoro de la Unión

Angel M. Galán defiende un decreto que suscribió como Secretario del Tesoro de la Unión

Por: Angel María Galán | Fecha: 1884

Informe a partir del cual Ángel M. Galán explica y defiende las propuestas realizadas por él mismo en el decreto 1093 de 1883, a partir del cual se pretendía convertir algunos documentos de la deuda pública en libranzas de tesorería con intereses, con el fin de favorecer al ramo de Hacienda pública de la nación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Angel M. Galán defiende un decreto que suscribió como Secretario del Tesoro de la Unión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato presentado ante la Corte Suprema de Justicia: por la parte de los señores Diego e Ignacio Rivas, en el pleito que les han promovido los señores Tomás Leiva i Hermanos

Alegato presentado ante la Corte Suprema de Justicia: por la parte de los señores Diego e Ignacio Rivas, en el pleito que les han promovido los señores Tomás Leiva i Hermanos

Por: José María; Rivas Rubio | Fecha: 1850

Documento en el que Diego e Ignacio N. Rivas presentan, con ayuda de su abogado José María Rubio, varios argumentos para defenderse de la demanda que en su contra interpusieron Tomás Leiva y sus hermanos, sobre la validez de una compensación monetaria en una causa mortuoria cedida a los Rivas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato presentado ante la Corte Suprema de Justicia: por la parte de los señores Diego e Ignacio Rivas, en el pleito que les han promovido los señores Tomás Leiva i Hermanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Por: Tomás Castellanos | Fecha: 1892

Documento en el que se recogen los alegatos y solicitudes de Tomás Castellanos, presidente del Consejo Directivo de la Compañía del Ferrocarril del Norte, respecto a la demanda que interpuso el Procurador General de la Nación a la empresa, por presuntamente haber incumplido con el contrato celebrado entre el Gobierno y la compañía. A lo largo del impreso, Castellanos solicita a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que rectifiquen las acusaciones en contra de la compañía que dirige, y plantea una serie de argumentos a partir de los cuales busca demostrar que las pruebas presentadas por la Procuraduría no son válidas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asunto importante

Asunto importante

Por: Anónimo | Fecha: 1882

Documento mediante el cual se pone en consideración de los miembros del Congreso Nacional, las solicitudes de varios comerciantes del Cauca y el mensaje enviado por el presidente del Estado Soberano, a partir de las cuales se buscaba la promulgación de decretos que permitan regular el sistema aduanero del sur de Colombia, particularmente en el Cauca, tal como se ha hecho con las divisiones de aduana de otras regiones del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Asunto importante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato fundando los derechos del pueblo de María a las tierras de la Florida

Alegato fundando los derechos del pueblo de María a las tierras de la Florida

Por: Avelino Escovar | Fecha: 1857

Documento escrito por Avelino Escovar en el que recopila las opiniones y sentimientos de los habitantes del pueblo de María, en el Cauca. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, expone a los magistrados del Tribunal del Cauca las razones por las que rechazan la ocupación de la aldea por parte de la asociación antioqueña González, Salazar y Cía., bajo el argumento de que han cometido crímenes en otros pueblos como Salamina, Neira y Manizales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato fundando los derechos del pueblo de María a las tierras de la Florida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato que ante la Suprema Corte Federal hizo en estrados el abogado defensor del señor José María Hurtado

Alegato que ante la Suprema Corte Federal hizo en estrados el abogado defensor del señor José María Hurtado

Por: Valentín Galvis | Fecha: 1864

Documento en el que Valentín Gálvez, abogado defensor de José María Hurtado, presenta una serie de argumentos a los magistrado de la Suprema Corte Federal en contra de las calumnias de Juana Lozano en el proceso que se sigue por la sucesión de bienes de Clemencia, esposa de Hurtado y hermana de Juana. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato que ante la Suprema Corte Federal hizo en estrados el abogado defensor del señor José María Hurtado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones