Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 610575 resultados en recursos

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Codificadora del día 12 de junio de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 21 de mayo de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Cuarta del día 15 de mayo de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Quinta del día 2 de abril de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2052

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo nuevo de la seguridad social

Capítulo nuevo de la seguridad social

Por: Carlos Lemos Simmonds | Fecha: 19/07/1922

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2051

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Diario Nacional - Año 8 N. 2050

El Diario Nacional - Año 8 N. 2050

Por: | Fecha: 18/07/1922

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2049

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preámbulo y principios

Preámbulo y principios

Por: | Fecha: 15/07/1922

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2048

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mecanismos de protección de los derechos fundamentales y del orden jurídico

Mecanismos de protección de los derechos fundamentales y del orden jurídico

Por: | Fecha: 14/07/1922

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Diario Nacional - Año 8 N. 2047

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Deber - N. 187

El Deber - N. 187

Por: | Fecha: 14/07/1922

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. de i' los Dir ctor, T ~ OTI Ti Ano V "Lo . ,,, r s e es as1 El imparcial y ser no análisís qu ho: ya puede haccrSL acer­ca cic la actitud que el Partido con r '&dar acabó por asumir en la pa ada contienda electo­ral e nfirma plenamente el hecho de que la cohe ión y armonia e ou tra fuerzas, aplicadas a la so ución d lo grand s proble­m · qu ae con iao la política a 1iva de la aarupaciune mili­tant , con lit u) e un muro mfran­queable para el enemigo que, honradamente o nó, ha refdo en la e.· ciencia de sus doctrinas, n la pur za y brillantez de u his­toria y en la uperi ridad de sus guarj ·mo . rdad e q 1e aq 1él asocia­do a lo que e ha convemdo en llamar partidos c::ociali ta y re­pu lí a 10 no di puso de consi-r A 00 o 1 o E [. dministrador, J. LIS o --------------------·-------------------------------------·----------------------- Tun¡a, iulio 14 oe 1922 Húmeo ----- ----~------ ------------ ----,·----- .. te de aquellos copartidarios un ademán verdaderamente di~­no y mucho m nos una act1tud enérgica que hubiera salvado 1 el decoro del parfdo victonoso. Dejáronse convencer como un chiquillo ante el argumento del coco, el silencio y Ja pasivu.Jdd fueron su lema. y por e o su proceder debía re · ultar cobarde manifestaciones fUIJtfl convocada para el 15 dt marzo de 1853. Reunido el clero y estado cglar d Nueva York, el 15 de m. rzo de 1853, en la lgl siíl de la Tran - sión, y que jamás podrla nar sin dejar de existir. Excusado seria deciros que ac­tualmente se halla en la ciudad de ueva York un disting~ido Prela­do, cuyo nombre será colocado de hoy en adelante en el mi mo catá­logo, con el grande Atanasio de Alexandria, con el elocuente Cri­sóstomo de Constantinopla; con tus 1lustres Papas que en diver os tiem­pos fueron per guidos y deste­rrados por la Fé ; con 1 noble mártir de Can orbery, T<'má de Becket; con el ran Von ische­ring. antiguo Arz.obispo de Colonia; con los aduale rzobispo de Tu· rin y de Cagliari, lodos los cuales han tenido que padecer, marti­rizados o desterrados, por aqudla m1sma causa que compella a los Po'r el pueblo 8 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL DEBER ~------------------~--~-------------------- ---------------------------- hecha t'• terminas claros Y sencillo de la apostas[a y el materia lis- 1 y que se conozca también t'l concep- Boyacá una base real e indfspcn- l costó ~na o~za_. Reciba el Gob¡ como convenio a la calif!ad domi- t d d t · lo d 1 · · · t1 iosos sable 1 Y el bien Publico la con tant er · nante d 1 audltorio1ltflth11ijico efecto mo, que pre en en es rmr y t o t•LeJos Y mas prts g El .mayor número, asJ de los se- luntad del Párroco _de Gám ~ 'it""' como que en ella T,,;zo resaltar 1 anbiql ui~ar el equilibrio soci~l, e - coc:z:~;~!n?:~~.:.::s:~·l todos los glares como de l~s eclesiá~tíco • j Ant~mo de Outv~a. poder de d~ la lgl ia Ccllollca 110 ta ~CidO sobre las bases J~COf!- miembro principal d~l DbectcJrio es claro en las c1rcunstanc1as de l Trece pesos, s1c:te reale r : sólo para conjurar lo colljlir.to en- mOVIbles de la ca::-idad y la JU ti· se errcuentran err tu ciudad, rw sería In époc~, su frian esca és o miseria; ron, el Pá~ro c:o y los vec:n~n1 tre tl capital y ti trabajo ino para cia, por el Cristianismo. dificil obt ncr esa opinión, la qut! en sin embargo sobrcponlase el en tu· 1 Bc.lc~ ;_ tremta peso.s envió Te 1 olver ill l'iolcnaia algurzalo pro- Ardua y gloriosa labor la de 1 lodo caso nos dar(n mucf~a luz J'. se- siasmo especialmente en los segun- t vetnt1cmco, La Cap1lla · o ro n. : bfcmas qut e a pugna ha planteado . . . r(a prenda d~ acutto en la realiza- dos: asÍ, el cura Párroco de El CoCU)', ticinco, Pachavita; el p'uebl() d "'0 en las ocicdad modcmu . la A11c1ón Católica Y Socl 1: ar- ción de une1 idea que pam nosolro~ doctor fosé Ignacio de Olejua ce- • ragoa dio siete pe os; el de ~~ y com len hacer constm qrt 1 dua porque ha de evitar la caf- tiene todo t'l calor y la nobleza de dió n beneficio del nuevo plantel J flores cuatro; el d Zetas1ón: CORRESPO. L para los católicos, dirigen e~, ! Ademús, muy nnlt!ral n~s parece al cumplimiento del Decreto de 17 p ro en m jora do de pr p~u 1ón. combatir la éiCción con la acciúu ( ~! dt co tle que el Dtrrctono Dtpar- de mayo. no m quedare por fu 'u. \ ra 1 · "ó 1• · ' ¡ twnenlal !lOs lwga wnocer ~ti-> au- Consagremos un recuerdo de gra- que se vea qu cop r en 1 a t ral ~ .orgamzacl 11 con a orgamza- torizados puntos de vlsJa acerca de tilud y impatla a las que -:on u p 1blc e d 11 bencticir de di h CIOn, en to os Jos car.npos, .P ra (/u cotlvtniellcia oincom•eniencia ac- 1 generosidad entusiasta contaibU)l- ol ¡, 1 uro F'1lo· li o dt• L n asl contener e impedtr el tnudo tual de la proyectada Convención, ron a formar para el Colegio de n pasta E PRE5A DE AUTO~U5E5 E CI Z taquir.:t, juJfo 1 An onio Puerto DUITAMA, Dorningo Y:.Jnis: 6 a. m.-P IPt. en n Gama: 7 . m.-T número 111 : 9 y 30 a. m.-La Co coda, Flarninio Pincd : 12 m.-TR B RD E \ ILL PI - ZON i 1 p. rn.- BOGOT • all 12. nfarn ro 246: 7 a. m.- 1 O T \, Z il J. Pu da: '- m. ) móquJnas WHlTE: ·Ricaurte, ue VUELT para Bogot. las 2 p. m. c5antanoer.• lmperator, 6oyacó,• Servicio directo ntre Duitama y Bogotá simultá­neamente: MARTES, JUEVES Y SABADOS Lo· v hlculos m s cómodos, u ve y s guro d • J Canretera entr l. utomóvil s. , ~a lo•· y ( o ·rt~ ) n h n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 3. EL DEBER ----------.. -·---------------------------___ .. Boyatd Uberal, firmodo . i rvo Tu• 1 Jlo Sdn hez, contra v c1nos Zeta­uira. qui nc pr~dlgano am1stad, ~tenclonc-, garanhas como reclebla · n hez. Ptrsonol Clrtlas 1untas Prouln­clah~ s ~~~: propaganóa constr­uooora. ri 1id \ ndoza, Pablo Emilio Rincól Rosa,·, Mt u l ~ntonio _uá­rez. Juliano Cep da, JUlio E. Panalla, 1e ús 1 t .. rqu z, 1\ lfrcdo Ruiz. Tibirita, julio 9. EL OEBER-Tunja. Lamento no conoc r disgustado liberal Julio Nogalee pero a pe" sar us dk usto • est )' ~ronto ser­,• ir conservatlsmo, cualqmer campo. jOSE CU ERTI '0 C T EDA Bogotá, 12 de julio de 1922. Doctor Sotero Pef\uela-Tunja. El l'lor DávHa lle~a propuesta prolongación hasta TUI\)a muy acep­table. RecomléndoJo. Amigo. GUILLERMO CAMACHO Brillante grado En el Aula 1 \ax1ma del Colegio ~a­ ·or de ,ue tra Señora del Rosano Y ~te un lucido cuerpo de e. ·~mtnado-s pre-entó el 7 de los comentes su ~x~men final de grado . para opt~r el titulo de Doctor en Jurlsprudencta, ~~ inl ¡¡gente JOven boyacense don Lu1s Angel Rodrfouez. El nuevo doctor, descoll~ entre sus ndisclpulos por su de:;peJa?o talen­~~ su consagración al estud1o Y su jemptar conducta, mereciendo ser Co- 1 le al de número, alta distinción que por aquellas cua~ i dades se concede en el Cote io menc1onado. . Su te~is que versa :sobre IncidenCia y traslaciÓn de tos impuestos, es un magnifico tudio que . r~vela en su autor profundos conoc1m1entos . en la di kil ciencia de la Hacienda publica. Felicitamos sinceramente y le augu­ramo muchos tr i u!' fctor Luis A. Marino Ari· za salió pAra Bogotá a ocupar nue· varncnte u curul en la Cámara Baj¿¡, Lo despedimos aiecluosamentc.l - Para la misma ciudad siguie­ron las respetables seftoras Elvla y Gracilíana d~ J3ui lrago, acompafta• das de su hermano el doctor Publlo Roa. -Con motivo de la enfermedad que aqueja al senor don Domingo Garcia, estuvo en la ciudad el se-or General Garcia, ex-Gobernador del Departamenl . lnceramentc de· seamos la rcpo iclón de aquel ex­celente amigo y LOp3rtidario. -Después de breve estadla entre nosotros gr só a la Capital el se­nor doctor Sixto A. Zerda, Conse­jero de Estado. -Sábcse posthvamenle que el 1 senor General Osplna se embarcó antes de ayer en el vapor •Tivives• 1 con rumbo a CCJlombJa. -Visitó la ciudad nuestro apre· ciado amigo el doctor Antonio M. • Su~rcz, Magistrado del Tribunal de ¡' Santa Rosa. -Un nuevo ni no alegra el hogar 1 de nue!;tro apreciado amigo doctor , lndalecio Rodrlgucz y de u senora sposa dona María S. de Rodríguez. -Llegó la primogénita al hogar del senor don j uan B. Qaravllo. Lo felicitamos. -De paso para Támara e tuvo tn la ciudad el General Benjamln Perdomo, miembro del Congreso. PROVINCIA DEL CENTRO RINCtPALES Dr. Miguel A. Gclravlto. Dr. Esclpión Cárdenas. Dn. Antonio M. Quintero. SUPLENTE PERSONALBS Dr. Julio C. Rojas Pinllla. Dr. julio Fernándcz. M. Dn. J oaqufn Cortés. PROVI CIA DE OCCIDENTE PRI CIPALES Dr. Pedro Martln Qui,ones. · General JOS~ M.a Nelra. Dn. Julio Oalvis. SUPLE 1"ES Dn. Antonio Quinones Losada. Dn. Eugenio faJardo. Dr. Jose de jesús Córdoba. PROVINCIA DE ORIENTE PRI CfP LES Dr. Ramón Ca-,tillo. Dn. Milcíades Chaves. Dn. Antonio Reyes Castillo. SUPLE: 'TES Dr. Alfredo Becerra. Dn. Leonc1o Pinto V. Dn. Eliseo Ruíz. PROVINCIA DE NEIRA PRINCIPALES Dr Apancro Gil. Dr. Marco A. Guevara. Dr. Roberto Rodtíguez. ~UPLENTES Dr. José Barlolomé Daza. Dn Pofidoro Roa. Dr. Marco Tulio Perilla. PROVI CtA DE MARQUEZ PRI CIPALES General Emilio Ruiz, Dr. Joaquln Cas1ro B. Dn. Arturo RincOn. SUPLENTES Dn. julio Gómez R. Dn. Santiago Suárez. Dn. JOSé Gregorio Oómez. PROVINCIA DE RICAURTE PRI. CIPALES Dn. Eliberto Forero, Dn. Marco A Beltrán. Dn. Alcíbfades Ortega. SUPLE~TES Dn. Escip1ón Gómez. Dn. Epfmaco Escobar. Do. Pablo E. Caycedo. PROVINCIA DE TUNDAMA PRINClPALES Dr. Pablo J. Camacho. Dr. Antonio M.• Suárez. Dr. Miguel Molano C. SUPLE TfS Dr. Cantalicio Pena. Dr. Rafael Molano O. General Tiberio Reyes. PROVINCIA DE SUOAMUXI Prl!lCJpalcs Dr. Rafael M. Outiérrez. General Carlos Torres H. Dr. Antonio M. Vargas C. Suplentts Dr. Rilo Antonio Mari.,o. General Adcodaio Avella. Dn. Alejandrino don:álcz. PROVINCIA DE VALDERRAMA Principales General Luis FciJpe Orozco. Dr. Abelardo Sepl.llveda. Dr. Roberto ilva. Suplmtts Dr. A':>elardo Sepúlvcda. Dn. José joaquln Camacho Dr. Jorge Tadeo Lozano. PROVINCIA DEL NORTI Prlnclpalts Dr. jos~ Miguel Pcnuela. General Lconclo Mt:dina C. Dn. Tito Aponte. Supltfllts Dn. Segundo Pinto (hijo). Dr. Florentino Mcdina Soto. Dr. Eurlpidcs Quintero. PROVINCIA DE GUTIERREZ Principales Oeneról Julián Aran¡o. Dr. Ramón Becerra Arenas. Oral. Pedro León Moreno. Supltnles Dn. José Dima ·o Romero Dr. Gabriel Sánchez B. Dr. Plácido S nch z. PROVINCIA DE NUNCIJlA P1i11clpalts Dn. Publio C. Alfonso. Dn. Ricardo A. Castellanos. Dn. Luis Malaver. Suplentes Dn. Jenaro TE Ingeniero Agf¡ónomo Diplomado el ,;ar· all e I• UC ••• . pi ecios del a re~ l _.DI TOS r1 · El Juez :l.0 del Circuito de amirí­• merrcana qul. cita y emplaza a los que e crean c. n derecho a intervenir en la uce::. Stón tc:-tadn de la señora Jo e tna ~ic· t' ·f e a • , rra P rez v. de ' \cndoza vcc1ua que U diStinguida . fue ~e cst:! c_iudad, cuy cau a m r- 1 tu m fue abtcrtz en este J U7.gado por a to f eh do 1 \'Cinti .e1s (,:..6) de los En obedecimiento al mandato del artículo 1.342 del C. C. l ago aber al público que el JUicio de succ ión ~es­tada de la señora Josefina Sierra Pérez oe m n-ooza 1 <: halla abierto en el Juzgado 2.0 del Circuito de Ramiriqui. El ¡\ lbacea. · J OAQUJ CASTRO B . Ramíriquí, JUnio de 1922. e . pr V char e ta C( rn n ! para que, d nlr del térmi-n de trcm a dfa · compar •zcan a ha- di do de calzad 1 culo v~ler en form le 1; a ími. rno r 'pJ·( n • e U •rk. · i a· ~~~ · lo· ~xclta <1 la facción de im•cn lari s POr 1 0 b l' que tendrán lugar de la cho a. m. , Pecria d · los importado~ por la 1 ~ l er adelante <.Jcl di· veintiocho ~·,a 0 __ Hadcutla de: .Dulceye .• 0 ma 9rla to prúx mo y <.Jel ño a Cl o. C m dJSI noS pr.:cios.-Pura rasa. p re QUI rT ~RO Y o. (un r0 112, BUEN TEGOCIO -------------·----- ---- l tTU indu tria que no requier capital. Fabrican lo jabort en su ,asa oued' crmwr mu Izo drnero. Con 30 pe eta p11 den fabri­ca -se 100 kilo de buefl jabon. Un olo ltomóre puetle fabr;car 100 1 H ·• n o ·110 hor.a de trabajo. sin emp/Mr aparato al uno. Pata Co li 1~~. fabric..?r un bue 1 jabon e necesario emp/~1r bu na materia pri-t d n11e tra · I rensas que le ía ·por la bonda l l Dlc e~ ÜJ ·onL·truíd· u aju. te )la il < • • prot ~gida por b.tn­uale in1pid n que ~e 1 ar-ca ·ta $ 30.0 . ¡·ión do tod clase de o o o , B j( S DEL BA1 C' D · BOYACA l~H. u da ma¡"or ·s r taja· a u clientela ¡,or y q e ! s ven ~n ganntiz·tdo ) · 1 s C I.LL :. L ·1 1 ~ U Ef O 1 9 mo • _ ésta s p z.etle11 comprm en lo fas parle , por estar pue lo~ a la . >nta n esl(/ Rcpliblicn. Para la .· abricacion de grandt•s cantidades podemn enviarla dt sde nu~;st os a/macmt!s con pruios especiales para la ~xporfu· cion de pt·dldo de imporln 1ciu. Envletws 25 p r.ta 'por giro han ario o pn«tal y lt• rcmiiire· mo · e rfif¡tada nu ~tra r- Uf~ MULA J' compon nft•s pur 1 1 .. jabric - itm de ja/lórz corrii.nte. Seijo n dé , .·p rt dore e Import do Lu <..'oru11a palla . AUTOMOVILk TAS BO CH qut BUJI :s alemana BO CH y ahorrarán mu- A VISO AL COMERCIO de arti.ulo PRf.:CJOS P.\R.\ Al .. r• TADO: · ~ r1 f 'JI.•' M J 0 1 a 4 doc n S in en D5a24 '····O De 2!í en adclan e O 55 o~ rerveza VIOLETA dPrlara fuera 2 j:OncurSo. aa De ~ ~ docen s in en va· e ... .$ De.;) <~2 - - _ De 25 n adclan · - OR'T ~-SII!R, docena si o envase POLLARIS, agu mineral para la mcsn, docena·-....................... . Tunja, abril de 1922. P. BER AL lB EZ, Propí Merardo Monroy F. Compra una casa pequeña en la ciudad. --- ---------1 ~OC ~ I Por razones de VIaJe se encb por po o pr ecto la mejor casa q hay e~ Ra~iri ui, casa que cons e de Yctnt ptez
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Deber - N. 187

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones