Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 428138 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética de la diferencia

Ética de la diferencia

Por: Xabier Etxeberria | Fecha: 2000

A pesar de las tendencias homogeneizadoras actuales, la afirmación de las diferencias está en aumento, siendo fuente de conflictos diversos. Interesado por la vertiente ética de esta conflictividad, este estudio explora cómo podría concretarse el reto de tratar de impulsar aquella diferencia que no es desigualdad y aquella universalidad que es liberadora y no es destrucción de la particularidad. Apoyándose en propuestas de la ciencia social de la diferencia ?la antropología cultural? y atentos a la problemática actual, se señalan cinco grandes núcleos de generación y vivencia de la diferencia (masculino/femenino, nosotros/ellos, conflicto y violencia, Norte/Sur, lo particular/lo universal) en torno a los que van apareciendo diversos temas que se exploran desde el punto de vista descriptivo, interpretativo y valorativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ética de la diferencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario de vocabulos brazileiros [recurso electrónico] / pelo tenente-gerenal Visconde de Beaurepaire-Rohan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflictos, violencia y diálogo: El caso vasco

Conflictos, violencia y diálogo: El caso vasco

Por: Galo-y otros Bilbao Alberdi | Fecha: 2004

En este volumen se exploran las posibilidades que tiene el recurso al diálogo, así como las condiciones que deben darse, para gestionar de manera positiva los conflictos que se sitúan en el ámbito político, incluyendo aquellos que involucran expresiones de violencia. Además, no se limita a consideraciones teóricas, ya que se aplican a una realidad concreta de conflicto con dimensiones tanto no violentas como, desafortunadamente, violentas: el conflicto vasco. El método elegido para abordar este objetivo tiene una doble perspectiva entrecruzada. Por un lado, se busca establecer una interacción constante entre el momento analítico de la situación (la vasca), el momento teórico de la reflexión (en general) y el momento práctico de la aplicación (a la realidad vasca).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Conflictos, violencia y diálogo: El caso vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximación ética a la discapacidad

Aproximación ética a la discapacidad

Por: Xabier Etxeberria | Fecha: 2005

En este libro se ofrecen referentes y criterios morales que, volviendo a la realidad social de la discapacidad de la que han tratado de partir, sirvan de orientación para la acción justa y plenificante en este ámbito. En un primer capítulo, a modo de panorámica general, el polo de orientación a la felicidad y plenitud de las personas con discapacidad se dialectiza con el de los deberes que se nos imponen. En el segundo se exponen los principios éticos fundamentales para la relación con las personas con discapacidad ? acción benefactora, autonomía y justicia ? nucleándolos en la dignidad. El tercero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Aproximación ética a la discapacidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dimensión ética de la responsabilidad social

La dimensión ética de la responsabilidad social

Por: Begoña Arrieta Heras | Fecha: 2005

La responsabilidad social está generando uno de los debates más acuciantes en el panorama actual de la reflexión en torno a la empresa. Sin duda porque, a la par que una moda, está revelando la necesidad de asumir un nuevo modelo de gestión empresarial que tiene varias y variadas implicaciones. Atender a todas ellas es materialmente imposible en los límites de un libro como éste. Es por ello que, ante la necesidad de hacer acotaciones y delimitar el ámbito sobre el que se pretender reflexionar, se centra, de manera específica, en una de las dimensiones de la responsabilidad social: la dimensión ética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La dimensión ética de la responsabilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sentido de la existencia

El sentido de la existencia

Por: Gianni Vattimo | Fecha: 2007

La presente obra sobre El sentido de la existencia gira en torno a la figura y obra del filósofo Gianni Vattimo, el fundador de la posmodernidad filosófica y el maestro del "pensamiento débil" frente al pensamiento dogmático, violento o fundamentalista. Especial relevancia obtiene aquí el Encuentro sobre Posmodernidad y nihilismo entre Gianni Vattimo (Turín), su discípulo Santiago Zabala (Roma) y Andrés Ortiz-Osés (Deusto). Este último somete a debate su interpretación del ser-sentido como un daimon (demon) ambivalente, el cual presidiría simbólicamente nuestro mundo. G. Vattimo, A. Ortiz-Osés y S....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El sentido de la existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la Estética

Introducción a la Estética

Por: Juan Plazaola Artola | Fecha: 2007

Concebida como esencialmente pedagógica, esta obra de Juan Plazaola es una Introducción a todos los problemas actuales de la Estética. Se abre con una visión panorámica de las ideas estéticas desde los presocráticos hasta hoy, para continuar con una exposición razonada de todas las cuestiones que debe abordar el estudio sistemático de la Estética, su método, la vivencia estética, el universo estético, el arte como habilidad técnica y como creación poética, sus referencias a la realidad, los aspectos genesíacos, productivos y autoexpresivos del quehacer artístico, el análisis estructural (de la obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Introducción a la Estética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Etica y poder político en M. Bakunin

Etica y poder político en M. Bakunin

Por: Demetrio Velasco Criado | Fecha: 1993

En esta obra se estudia la figura del autor anarquista más conocido e influyente de la historia del pensamiento social y político occidental. Pero no se limita a ser una biografía de M. Bakunin. Es un trabajo riguroso que desvela la lógica inmanente de un pensamiento y de una vida que, si logran sus expresiones más llamativas en el plano social y político, lo hacen por estar alimentados en una rica y sugerente cosmovisión moral, así como en una original concepción del materialismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Etica y poder político en M. Bakunin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía y Ética en Maurice Blondel

Filosofía y Ética en Maurice Blondel

Por: Begoña Arrieta Heras | Fecha: 1993

Maurice Blondel, cuya obra es desgraciadamente poco conocida y apreciada entre nosotrs, encierra en sus principales instituciones filosóficas una fecundidad que se va haciendo ver progresivamente en el panorama actual del pensamiento filosófico y teológico. La vertiente ética de la filosofía blondeliana de la acción representa un aspecto, sin duda importante, pero muy escasamente analizado. Con frecuencia ha quedado desplazada, o bien por una interpretación falsamente reductora a su apariencia psicológica, o bien incluso por una adecuada interpretación metáfisica que, sin embargo, no recalca lo suficiente su específica dimensión ética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía y Ética en Maurice Blondel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visiones del mundo. Interpretaciones del sentido

Visiones del mundo. Interpretaciones del sentido

Por: Andrés Ortiz-Osés | Fecha: 1995

En la presente obra se estudian las visiones del mundo a modo de mitologías o lenguajes simbólicos del sentido. Tras una primera parte de tipo teórico en torno a Bachofen, Jung, El Círculo Eranos, Gehlen y la hermenéutica contemporánea, en la segunda parte se ofrece un notable intento de interpretación de culturas relevantes (occidental y oriental, paganismo y cristianismo, romanticismo e ilustración. . . ). Destaca una reconstrucción simbólica de los avatares del sentido en sus períodos significativos (paleolítico, neolítico, historia antigua y moderna). El libro propugna el sentido como razón...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Visiones del mundo. Interpretaciones del sentido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones