Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 610008 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar el Presente

Pensar el Presente

Por: Remo Bodei | Fecha: 2009

Escribe Octavio Paz en El laberinto de la soledad que el hombre moderno siempre ha tenido la pretensión de soñar despierto, una actitud desmesurada que nos ha llevado por los corredores de una sinuosa pesadilla en donde los espejos de la razón multiplican las cámaras de la tortura. Pero ¿acaso al final sólo habrá lugar para el arrepentimiento? o, más bien, ¿nos arriesgaremos a seguir soñando con los ojos abiertos? Como esta posibilidad para los humanos no quedará nunca excluida, probablemente nohaya otra salida que la de sentirnos responsables. ésta es la actitud que todos los autores del lubro hacen suya.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensar el Presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kant y las ciencias de la vida

Kant y las ciencias de la vida

Por: Eugenio Moya | Fecha: 2008

Este libro es una seria contribución a la superación del abismo de incomprensión mutua entre la cultura científica y la humanística, que fue abriendo el proceso moderno de profesionalización y especialización del saber. En él se reinterpreta la filosofía de Kant y su programa trascendental a la luz de una idea como la de epigénesis, extraída por el filósofo de Kö nigsberg del campo de la embriología para elevarla a rango filosófico y dar cuenta de la naturaleza toda, incluidas, por supuesto, la mente y sus cualidades cognitivas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría y práctica del teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teoría y práctica del teatro

Teoría y práctica del teatro

Por: Santiago García | Fecha: 1989

Esta segunda edición de “Teoría y práctica del Teatro” recoge una serie de artículos y ponencias que procuran exponer, en su conjunto, los planteamientos que a lo largo de veinte años el autor y el grupo de teatro La Candelaria han desarrollado en la práctica de la creación colectiva en seis obras de teatro –de Nosotros los comunes (1971) hasta El Paso (1988)– y en la puesta en escena de otras cuatro escritas por miembros del grupo a título individual, pero que sin lugar a dudas se suman a la ejemplar experiencia del trabajo artístico colectivo.Tomado de la contraportada de esta publicación
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría y práctica del teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Origen y destino de la Humanidad

Origen y destino de la Humanidad

Por: Mauro Torres | Fecha: 2009

Este libro recoge los últimos adelantos científicos que se relacionan con la naturaleza humana, para fundar una Nueva Estructura de la Historia Universal, llevando los orígenes de la Especie Humana hasta sus más insospechados horizontes, para luego presentar su despliegue y formación en el Tiempo Evolutivo, fundamentalmente biológico y mamífero, y en el Tiempo Histórico, en el que la cultura prevalece sobre lo genético y lo mamífero. En este inmenso recorrido, el autor señala por primera vez cuál fue la causa del ser guerrero y político de los hombres, por qué se dividió la Unidad de la Humanidad en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Origen y destino de la Humanidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teoría y práctica del teatro

Teoría y práctica del teatro

Por: Santiago García | Fecha: 1989

Esta segunda edición de “Teoría y práctica del Teatro” recoge una serie de artículos y ponencias que procuran exponer, en su conjunto, los planteamientos que a lo largo de veinte años el autor y el grupo de teatro La Candelaria han desarrollado en la práctica de la creación colectiva en seis obras de teatro –de Nosotros los comunes (1971) hasta El Paso (1988)– y en la puesta en escena de otras cuatro escritas por miembros del grupo a título individual, pero que sin lugar a dudas se suman a la ejemplar experiencia del trabajo artístico colectivo.Tomado de la contraportada de esta publicación
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría y práctica del teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El teatro como sistema

El teatro como sistema

Por: Jorge Urrutia | Fecha: 2007

Este libro reflexiona sobre el teatro desde un punto de vista teórico, lo que no quiere decir que prescinda del conocimiento de las obras. Considera el teatro como un sistema de representación que se distingue de otros por una serie de características definitivas. A partir de la sistemática, puede encararse la relación con la literatura o con otros espectáculos o analizar los propios componentes del sistema. También puede entenderse qué camino emprenderá el teatro en virtud de las variaciones que se apuntan en el público. Está el lector ante un libro de sumo interés, que le permitirá entender mejor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El teatro como sistema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Corán

El Corán

Por: Carlos A. Segovia | Fecha: 2007

Libro sagrado de los musulmanes, el Corán recoge la Revelación comunicada por el ángel Gabriel a Mahoma. Basado en materiales elaborados en vida del Profeta, el texto coránico fue fijado hacia 653. Su unificación obligó a una selección de los mismos y se optó por agrupar los 6. 226 versículos escogidos en un orden no cronológico. Siete son las variantes canónicas que presenta su lectura, de entre las que la consignada en la edición de El Cairo de 1923 es hoy prevalente. Discontinuo y reiterativo, el Corán abarca estilos muy diversos. La amplia tradición exegética propiciada por su estudio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Corán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voluntad y responsabilidad en Hannah Arendt

Voluntad y responsabilidad en Hannah Arendt

Por: Ángel Prior Olmos | Fecha: 2009

El presente libro aborda el problema de la voluntad en Hannah Arendt a partir de las dos razones que la autora aduce la llevaron a ocuparse de La vida del espíritu, su última e inacabada obra, es decir, la impresión que le produjo la figura de Eichmann, traducida en la expresión banalidad del mal, y la caracterización de la vida contemplativa desde la duda sobre la naturaleza pasiva de dicha forma de vida. El estudio se detiene en cuatro aspectos del pensamiento de la discípula de Heidegger que no se pueden entender sin alguna remisión al concepto de voluntad: a) la explicación de la peculiar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Voluntad y responsabilidad en Hannah Arendt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los  jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana

Diagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana

Por: César Camisón Zornoza | Fecha: 2018

L'esperit emprenedor és un ingredient ineludible per a reconduir l'economia cap a sendes de creixement sostingut i competitiu. Malgrat el potencial de creixement econòmic i de millora del benestar social i individual que l'emprenedoria comporta teòricament, el ciutadà mitjà continua patint àmplies i profundes mancances en esperit emprenedor i en alfabetització economicofinancera-directivo-empresarial, que repercuteixen negativament sobre les vocacions empresarials. Sota l'eix central de l'anàlisi dels nivells d'esperit emprenedor a la Comunitat Valenciana, aquest llibre defineix el concepte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los caminos de la juventud en la Castilla moderna : menores, huérfanos y tutores

Los caminos de la juventud en la Castilla moderna : menores, huérfanos y tutores

Por: Máximo García Fernández | Fecha: 2019

No se vivía igual la minoría de edad en entornos privilegiados que entre carestías y pobrezas. Un impreciso uso de razón modelaba, encauzaba o penalizaba, toda pícara niñez; masculina y femenina; urbana y rural. Las fundaciones pías del Quinientos y Barrocas eran espacio de apertura de diferentes caminos tras el abandono de la infancia; sendas de acogida que podían ser educativas, de orientación conventual, de apoyo a huérfanas para su futuro matrimonial, con destino laboral hacia el aprendizaje de un oficio o contratándolas como criadas. Rutas entrecruzadas, abiertas o pronto truncadas, para aquellos mozos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los caminos de la juventud en la Castilla moderna : menores, huérfanos y tutores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones