![Imagen de apoyo de Sala de lectura en la Biblioteca Pública Virgilio Barco](https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/9ca9be4c14a8c85e44ffac099464f30d.png)
Estás filtrando por
Se encontraron 438174 resultados en recursos de contenido
![Imagen de apoyo de Sala de lectura en la Biblioteca Pública Virgilio Barco](https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/9ca9be4c14a8c85e44ffac099464f30d.png)
Vista interior de sala de lectura y claraboyas de la Biblioteca Pública Virgilio Barco
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Sala de lectura en la Biblioteca Pública Virgilio Barco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Niña leyendo en la biblioteca](https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/2a67440083cb1a65b3edde34b4da4544.png)
Niña leyendo en la biblioteca
Fotografía de niña en sala infantil de biblioteca, leyendo un libro de cuentos. Imagen en plano cerrado
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Niña leyendo en la biblioteca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Actionable Gamification](https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_PacktPublishing/9781839210778_ORIGINAL.jpg)
Actionable Gamification
Fuente:
Odilo
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Actionable Gamification
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Taller sobre etnografía lectora](https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/22bdef7fe3453f9c03a8b86be615831b.jpg)
Taller sobre etnografía lectora
Mirar no es lo mismo que observar, pues se relaciona más con la interpretación. Por el contrario, la observación profunda nos lleva a ejercicios de reflexión. El profesor Juan Camilo Ruíz Salazar, explica desde la Etnografía como fuente teórica, cómo la observación como herramienta permite describir al lector, realizar preguntas a partir de esa descripción y relacionar con teorías que proporcionen una definición más acertada sobre la práctica lectora.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Taller sobre etnografía lectora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Taller de herramientas de acceso a la información](https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/aedd45f9e0f6b55e4da1148cd6f49a6f.jpg)
Taller de herramientas de acceso a la información
En este video de tipo práctico conocerás algunas recomendaciones para usar las herramientas tiflotecnológicas con las que contamos en la Red, para promover lecturas accesibles. Además, encontrarás las bibliotecas de la Red en donde podrás localizarlas.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Taller de herramientas de acceso a la información
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historias para no olvidar
'Historias para no olvidar' es un programa radial del proyecto Radio a Galena que promueve reflexiones sobre trastornos de salud mental. Esta entrega nos cuenta la historia de Ricardo, un esposo, padre e hijo que sufre trastornos de salud mental como depresión, ansiedad y alucinaciones a causa del distanciamiento físico y la soledad que enfrenta a diario en la Cárcel Distrital. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca Cárcel Distrital en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Historias para no olvidar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Breve historia de las bibliotecas públicas en Colombia](https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/a103533268cbc0455f82ce5d75b3959e.png)
Breve historia de las bibliotecas públicas en Colombia
Presenta un recorrido por las etapas e e hitos destacados en la historia de las bibliotecas públicas en Colombia, desde 1767 hasta los inicios del siglo XXI.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Breve historia de las bibliotecas públicas en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En bola
'En Bola' es un programa radial del proyecto Radio a Galena de la Biblioteca Cárcel Distrital que promueve reflexiones sobre la salud mental. Partiendo de los efectos sociales de la estigmatización de las marcas corporales, este capítulo profundiza en una conversación entre los privados de libertad sobre los tatuajes y las motivaciones para llevarlos o no en la piel. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Audios
Compartir este contenido
En bola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Narrativas del rock bogotano: Pogo](https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/937721bd932600acc2272c2ca474abb5.jpg)
Narrativas del rock bogotano: Pogo
Fragmento del podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque en el contexto de la realidad social, política y cultural en Bogotá a mediados de los años 90. Incluye la narración de pasajes de la novela "Pogo" (2019) de Mauricio Montes.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Narrativas del rock bogotano: Pogo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Video reto: meditación con gatos](https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/9c18da7087299acb89418cd2602cbc09.png)
Video reto: meditación con gatos
Video que sirve de inspiración para realizar meditación basada en la visualización de gatos aseándose
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Video reto: meditación con gatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.