
Estás filtrando por
Se encontraron 612629 resultados en recursos

El robo, el pillaje, el hurto, el atraco, el timo, la usurpación, la rateria, choriar, churipapiar, abudinear, golear, se puede analizar desde distintas categorías. Esta vez hablamos de los platos sucios que se lavan en casa: el robo al banco de la república en Valledupar de 1994, el robo de Hidroituango y los Pandora Papers.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Robos Históricos (parte 1)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Halloween
El Halloween no es una festividad Satánica ni mucho menos, tiene sus orígenes en un festival Celta, pero la mayoría de sus tradiciones vienen del medioevo católico. Aquí les contamos los orígenes históricos del Halloween.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Halloween
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Independencia de Cartagena
El 11 de noviembre de 1811 se dio la independencia de Cartagena de Indias, la primera ciudad neogranadina en declararse completamente independiente de la corona española. Aquí les contamos cómo y por qué pasó eso y qué significa hoy en día.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Independencia de Cartagena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Revolución Mexicana
El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Pero no es posible comprender el porqué sin ver un poco más atrás. Tampoco es posible comprenderla sin mirar el presente. Por eso, en este episodio especial les contamos lo que deben saber sobre la primera gran Revolución del siglo XX.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
La Revolución Mexicana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Exposiciones Universales
El 30 de noviembre de 1936 se quemó el que fue uno de los edificios más importantes de Londres, el Crystal Palace. Había sido construido para la Gran Exhibición de 1851 y aquí te contamos por qué y cuál es la historia de las Exposiciones Universales.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Exposiciones Universales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Masacre de las Bananeras
Sabemos poco sobre lo que sucedió el 5 y 6 de diciembre de 1928 en Ciénaga, Magdalena. Las fuentes históricas sobre la “Masacre de las Bananeras” no son consistentes con la información y lo que se ha popularizado es a través de aquel fragmento de Cien Años de Soledad. Aquí les contamos cómo vemos todo este tema los historiadores y qué podemos aprender de esto hacia el presente.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
La Masacre de las Bananeras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los Belenes (o Pesebres)
Los Belenes (o Pesebres) son representaciones de la escena del nacimiento de Jesús. En este episodio les contamos de dónde salió esa tradición navideña.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Los Belenes (o Pesebres)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Golpes de Estado en Venezuela
El 4F en Venezuela se recuerda de formas muy particulares. Aquí te contamos por qué no hubo uno sino DOS intentos de golpe de Estado en Venezuela en 1992 y qué tiene que ver eso con nuestra Historia.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Golpes de Estado en Venezuela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Charles Darwin
Charlamos con Luis Carlos y Sara del podcast La Enredadera & Co. sobre la vida y obra científica de Charles Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Charles Darwin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Met
El Metropolitan Museum of Art, el Met, abrió sus puertas al público el 20 de febrero de 1872 y ha tenido una compleja historia dentro del mundo del arte, llegando a ser de los museos más grandes del mundo. Hablamos con Ana y Maritza de A.eRe.Te para descifrar esta historia y traerla al presente.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
El Met
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.