Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 610008 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  WALKER, G.: Piano Concerto / SMITH, H.: Ritual and Incantations (Black Composer Series, Vol. 9) (Hinderas, Detroit Symphony, P. Freeman)

WALKER, G.: Piano Concerto / SMITH, H.: Ritual and Incantations (Black Composer Series, Vol. 9) (Hinderas, Detroit Symphony, P. Freeman)

Por: | Fecha: 2019

I. quarter note = 72 (11 min. 37 sec.) / Walker -- II. quarter note = 63 (06 min. 54 sec.) / Walker -- III. quarter note = 120 (05 min. 53 sec.) / Walker -- Celebration (03 min. 18 sec.) / Hailstork -- Ritual and Incantations (15 min. NaN sec.) / Smith
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WALKER, G.: Piano Concerto / SMITH, H.: Ritual and Incantations (Black Composer Series, Vol. 9) (Hinderas, Detroit Symphony, P. Freeman)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2021

La tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2021

Por: Lyda Mariana González Lizarazo | Fecha: 2023

El presente informe corresponde a la edición decimosexta de la investigación “La tutela y los derechos a la salud y la seguridad social” que desde hace 18 años viene realizando la Defensoría del Pueblo y corresponde a información de 2021. Describe sobre las políticas públicas adoptadas tanto en el marco de la pandemia COVID-19 como en los demás aspectos regulatorios del derecho fundamental a la salud, así como de los criterios aplicados por la jurisprudencia constitucional en la protección del derecho a la salud, complementado con un análisis estadístico de las tutelas interpuestas en Colombia durante el 2021 por vulneraciones a los derechos fundamentales, con énfasis en salud y seguridad social.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preguntas y Respuestas sobre los sujetos de especial Protección Constitucional

Preguntas y Respuestas sobre los sujetos de especial Protección Constitucional

Por: Germán Leonardo Ochoa Carreño | Fecha: 2023

La Defensoría presenta esta cartilla con preguntas y respuestas sobre la categoría conocida como los sujetos de especial protección constitucional, con el fin de que sea comprendida por la población y a la espera de generar una reflexión acerca de la responsabilidad que tiene el Estado Colombiano en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de Derechos Humanos.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Preguntas y Respuestas sobre los sujetos de especial Protección Constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe defensorial : Problemáticas de las comunidades indígenas en el Guaviare

Informe defensorial : Problemáticas de las comunidades indígenas en el Guaviare

Por: | Fecha: 2023

Situación del Guaviare, Entre 2020 y 2022 en la Defensoría regional se han atendido 68 casos de presunta violencia sexual contra menores de 18 años. Solo en el 2022 se atendieron 23 casos. En el 2022, a través de las duplas de género, la Defensoría conoció 279 casos de violencia basada en género en el corredor amazónico de Vichada, Guainía, Guaviare y Vaupés. En el departamento de Guaviare atendió 110 casos de los cuales 35 fueron de violencia sexual. El instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha practicado 206 exámenes médico legales a niños, niñas y adolescentes por presunto abuso sexual. Solo en el 2022 se practicaron 79 exámenes. La gravedad de este escenario se acentúa si tenemos en cuenta que los datos de los registros estatales adolecen del subregistro debido, entre otras razones, a las diferencias culturales entre los pueblos indígenas y la cultura occidental; la discriminación por razones étnicas, sobre cual se excusa la omisión estatal; y por el temor a represalías. La Defensoría exige una acción estatal efectiva, completa e integral, permanente y sostenida, respetando las prácticas y creencias ancestrales de estas comunidades étnicas, y que han sido retratadas con suficiencia órdenes judiciales, en alertas tempranas e informes.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe defensorial : Problemáticas de las comunidades indígenas en el Guaviare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie Conmemoración 30 años T2: Sistema de Alertas Tempranas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El derecho a la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Declaración Universal de los Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Serie Conmemoración 30 años T2: los derechos de la mujer y asuntos de género

Serie Conmemoración 30 años T2: los derechos de la mujer y asuntos de género

Por: | Fecha: 2023

En este episodio hablaremos de la creación de la Defensoría Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género en la Defensoría del Pueblo y sobre los hitos de esta dependencia en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y las personas con orientación sexual e identidad de género diversas.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Serie Conmemoración 30 años T2: los derechos de la mujer y asuntos de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín de movilidad humana forzada: Marzo 2023

Boletín de movilidad humana forzada: Marzo 2023

Por: | Fecha: 2023

En el mes de marzo de 2023 se registraron 53 eventos de movilidad humana forzada. Las principales causas de estos eventos fueron las confrontaciones entre los grupos armados ilegales que se disputan el control territorial de diferentes áreas del país, amenazas a la población civil, homicidios, presencia de minas antipersonal, y de municiones sin explotar, Así como la estigmatización de la población por la presunta colaboración con la fuerza pública o los grupos armados ilegales. Este boletín notifica los 7 eventos de desplazamiento forzado masivo en diferentes lugares del departamento donde se vieron notoriamente afectados. Estos fueron Nariño, Chocó, Meta, Cauca, Antioquia, Valle del Cauca, Cesar, Córdoba y Bolívar.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Boletín de movilidad humana forzada: Marzo 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie JEP: la participación de las víctimas en la JEP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones