Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 612629 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Por: Elena Cedenilla Magán | Fecha: 2020

La forma en la que el ser humano diseña y construye objetos ha evolucionado en los últimos años gracias a la aparición de los programas CAD y de las impresoras 3D. Todavía tenemos que descubrir todo el potencial de la impresión 3D, pero en la actualidad se está utilizando con éxito en campos como la medicina, en la creación de prótesis o en la industria aeroespacial, gracias al diseño de piezas complejas y resistentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Por: Francisco Javier Díaz Calderón | Fecha: 2023

Como dice Albert Camus El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir, es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el sufrimiento que produce la vida en los adolescentes que presentan experiencias suicidas. Desde esta perspectiva no buscamos quitar el deseo de morir, sino comprender las formas de sufrimiento que viven de manera cotidiana. Para esto, se propone un acompañamiento terapéutico basado en el desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias para profundizar en el sufrimiento de una manera más humana, desde una postura relacional. El terapeuta Gestalt busca apoyar al adolescente en el desarrollo de su potencial creativo, para que juntos puedan crear nuevas formas de disfrutar la vida. A lo largo del libro se busca profundizar en las distintas modalidades del acompañamiento terapéutico -la terapia individual, la terapia grupal y los grupos de sensibilización- enfatizando dicho abordaje en la atención a adolescentes que están viviendo experiencias suicidas, para construir un espacio seguro donde expresar libremente sus sentimientos y necesidades, de tal manera que puedan desarrollar la capacidad de convertir el dolor en belleza, la soledad en fraternidad y la desolación en esperanza. Francisco Javier Díaz Calderón Psicólogo clínico en el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California y la Comisión Nacional contra las Adicciones. Docente universitario a nivel licenciatura y postgrado, es presidente de la Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa del Noroeste. Docente y conferencista internacional en países como España, Francia, Panamá, Ecuador, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y México, cuenta con estudios de doctorado en desarrollo humano y educación basada en competencias, así como con diversas maestrías en Neuropsicología, Sexología Clínica, Prevención y Tratamiento de Adicciones, Educación, Terapia Familiar Gestalt, Alta dirección e inteligencia estratégica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textos y pretextos: guía de gramática y estilo para escribir bien

Textos y pretextos: guía de gramática y estilo para escribir bien

Por: Sandro Cohen | Fecha: 2014

Este libro está pensado para dotar a sus lectores de los elementos necesarios para hacer precisamente eso: crear escritos memorables y convincentes, además de legibles y correctos, si por correctos entendemos perfectamente comprensibles por la gran mayoría de los hablantes del idioma. No está pensado solo para los buenos nadadores, ni está diseñado únicamente para aquellos que tienden a ahogarse a unos cuantos metros de la orilla. Si bien es cierto que hay quienes redactan con mayor naturalidad y sencillez que otros, nadie es perfecto. Todos podemos aprender a mejorar nuestras habilidades expresivas mediante la escritura. Es más: se trata de un proceso que no terminará nunca, ni siquiera cuando tengamos 60 años y hayamos escrito y publicado docenas de libros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textos y pretextos: guía de gramática y estilo para escribir bien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas selectos de matemáticas

Temas selectos de matemáticas

Por: Elena de Oteyza de Oteyza | Fecha: 2016

Algún cuento que leímos en la infancia es una pequeña cápsula de sabiduría; condensa, en una metáfora, experiencias humanas de muchos siglos. Aladino no le puede ordenar directamente al Genio que le cumpla un deseo; necesita manipular primero, enérgicamente, la lámpara mágica. El ser humano sospechó desde siempre que había en la naturaleza potencias ocultas de fuerza incalculable. Inútilmente trató de controlarlas con el sacrificio de doncellas o de jóvenes guerreros. Sólo hace 2500 años que un griego descubrió la lámpara milagrosa. La llamó Mathema. Desde entonces el dominio del hombre sobre la naturaleza ha crecido vertiginosamente sobrepasando todas las expectativas; ha rebasado las fantasías de los profesionales de la imaginación. Aladino es una máquina de desear y el Genio una máquina de cumplir deseos. No critica, no pregunta, no juzga, simplemente realiza.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Temas selectos de matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Termodinámica

Termodinámica

Por: Subrata Bhattacharjee | Fecha: 2016

Es difícil justificar la escritura de otro libro de Termodinámica para ingeniería. Si se comparan los libros de texto que se utilizan con mayor frecuencia en la actualidad, se observarán similitudes notables en su contenido, organización y estilo de captar la atención de los lectores. A pesar de los repetidos intentos de diferentes autores para integrar software (como EES, IT, etcétera)a la termodinámica, la norma sigue siendo el uso de tablas y gráficas, y los estudios para métricos aún son un tema del futuro. La revolución de Internet no ha cambiado mucho la forma como se aprende o enseña termodinámica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Termodinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso

Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso

Por: Ángeles Suara Pérez | Fecha: 2015

El libro se estructura en cuatro capítulos más las referencias, pero no está pensado para la lectura lineal, excepto en este primer capítulo. Lleno de enlaces a Internet permitirá, en su versión digital, acceder directamente a los documentos y aplicaciones informáticos mencionados. En el primer capítulo se hace una introducción al tema explicando la intencionalidad de la obra, repasando los conceptos como Escuela 2.0, alumnos y profesores nativos o inmigrantes digitales. En el segundo se repasan las principales aportaciones en español para la Educación artística en el siglo XXI. En el tercero se hace un repaso de los recursos digitales de interés para el Área. Si bien ya se mencionan algunos casos de experiencias didácticas interesantes realizadas por diferentes profesoras y profesores, me reservo el cuarto capítulo para exponer las creadas y desarrolladas por mí, Al final de ese mismo capítulo se presenta un resumen en forma de ficha de todas y cada una de ellas con el fin de facilitar futuras consultas al investigador.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ventilación industrial

Ventilación industrial

Por: Carlos Alberto Echeverri Londoño | Fecha: 2020

Este libro es fruto de la experiencia acumulada a lo largo de las clases que he impartido sobre los fundamentos del control de la contaminación atmosférica a estudiantes universitarios de los últimos semestres del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Medellín. Trata de recoger mi experiencia como profesor universitario dentro de este campo de la ingeniería.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ventilación industrial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La soledad de Macondo o la salvación por la memoria

La soledad de Macondo o la salvación por la memoria

Por: Ana Cristina Benavides | Fecha: 2014

"La impresión de quien desea acercarse por primera vez a Cien años de soledad, tomando como referencia su título, es que se enfrenta a una obra que denuncia un dolor [...] este ensayo surgió del reconocimiento de esta denuncia del sufrimiento". Con estas palabras abre Ana Cristina Benavides una apasionante investigación sobre el trasfondo de una de las novelas más señaladas del siglo XX.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

La soledad de Macondo o la salvación por la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

Por: Adelaida Barrera Daza | Fecha: 2018

La búsqueda de sonido en el sentido o la escucha del trauma Como he anunciado ya, el ejercicio de escucha que propongo para este capítulo puede entenderse, en términos de Jean-Luc Nancy, como una búsqueda de sonido en el sentido, es decir, como el ejercicio de escuchar remisiones, reenvíos, resonancias de sentido en el texto de una cumbia cuya letra poética se resiste a enviar un mensaje político directo de denuncia o de resistencia beligerante.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Por: Carolina Soler Marín | Fecha: 2019

La noción de sujeto remite a una abstracción o categoría que toma diferentes formas según las explicaciones y comprensiones sobre los seres humanos. Los múltiples acercamientos a las ideas históricas sobre el ser humano han adoptado el problema del sujeto, lo han teorizado y han influido en las acciones sobre y de este. Es de entenderse, con lo anterior, que es inicialmente en la filosofía donde se encuentran las herramientas teóricas esenciales para indagar las nociones de sujeto; y a partir de estas, se recorren lugares sociológicos, políticos, éticos y pedagógicos dado el interés de la presente investigación en la constitución de sujetos en la educación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones