Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 612629 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Space Invaders

Space Invaders

Por: Nona Fernández | Fecha: 2018

Muchas voces hablan de Estrella González, pero no todas evocan la misma imagen de la niña de delantal cuadrillé que entraba al colegio de la mano de su padre militar. ¿Qué hace que sus compañeros sueñen una y otra vez con ella después de la dictadura? Esta historia, que se cuenta en el momento justo entre el sueño y la vigilia, revela el pasado que marcó a Chile.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Space Invaders

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas seguros de acceso y transmisión de datos

Sistemas seguros de acceso y transmisión de datos

Por: Juan Andrés Maillo Fernández | Fecha: 2018

Este libro está dirigido a los estudiantes del Certificado de Profesionalidad de Seguridad Informática, correspondiente a la familia profesional de Informática y Comunicaciones, del área profesional de Sistemas y Telemática. El contenido del mismo tiene como objetivo proporcionar al lector las competencias necesarias para diseñar e implementar sistemas seguros de acceso y transmisión de datos. Para ello se imparten los contenidos necesarios para adquirir las capacidades de: Implantar políticas de seguridad y cifrado de información en operaciones de intercambio de datos para obtener conexiones seguras según las necesidades de uso y dentro de las directivas de la organización. Implantar sistemas de firma digital para asegurar la autenticidad, integridad y confidencialidad de los datos que intervienen en una transferencia de información utilizando sistemas y protocolos criptográficos según las necesidades de uso y dentro de las directivas de la organización. Implementar infraestructuras de clave pública para garantizar la seguridad según los estándares del sistema y dentro de las directivas de la organización. Para todo ello, se van a tratar temas relativos a la seguridad de la información, la criptografía, los métodos de autenticación, el correo electrónico seguro, las comunicaciones seguras o los protocolos de seguridad en conexiones Wi-Fi, entre otros muchos aspectos relacionados con ellos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistemas seguros de acceso y transmisión de datos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir bien, gastando menos

Vivir bien, gastando menos

Por: | Fecha: 2018

Aunque puede que las circunstancias económicas hayan hecho que ahorrar esté de moda, lo que sí es evidente es que han provocado un cambio en las pautas de consumo. Ahora se tiene conciencia sobre lo que realmente se necesita y sobre la posibilidad de conseguir las cosas gastando menos. ¿Quién no ha sentido satisfacción alguna vez al conseguir un buen ahorro? ¿Por qué no convertirlo en un gesto más habitual? Miremos por tanto a esos consumidores, sensatos y despiertos, a los que no les gustan los gastos inútiles y que han hecho del ahorro un gesto familiar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vivir bien, gastando menos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroeducación infantil: recursos teórico-prácticos cerebro-compatibles para alumnos

Neuroeducación infantil: recursos teórico-prácticos cerebro-compatibles para alumnos

Por: Fabiana Bovazzi | Fecha: 2017

La Neuropedagogía es una ciencia en construcción: muchos participamos en y de ella. Llegué a encontrarla de la mano de mi querida amiga y excelente profesional, la neuropsicoeducadora profesora Rosana Fernández Coto, a la cual agradezco inmensamente su generosidad, sus aportes, conocimiento y amistad. En este libro pretendo llevar al alcance de los docentes, niños y adolescentes los conocimientos sobre cómo funciona y aprende nuestro cerebro de una forma simple, práctica y entretenida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neuroeducación infantil: recursos teórico-prácticos cerebro-compatibles para alumnos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nietzsche y la curvatura de la ilustración

Nietzsche y la curvatura de la ilustración

Por: Manuel Barrios Casares | Fecha: 2019

Este volumen aborda los nudos centrales que articulan la crítica de la orientación ilustrada practicada por Nietzsche y las peculiaridades de su reflexión filosófica, que lo presentan como un extraño ilustrado, cuya radicalidad de pensamiento se vuelve sobre sus propias premisas. Muestra el configurarse de esta particular Ilustración en el contexto de las transformaciones sucesivas y coherentes que han signado a la vez la filosofía y la biografía del filósofo. Recupera la raíz filológica de la genealogía y de la filosofía histórica nietzscheana y dilucida la flexión o modulación inmanente al proceso de crítica de la metafísica en el sentido de la superación heideggeriana. La rica confrontación con el filósofo de Friburgo ilumina el viraje o curvatura de la Ilustración en la óptica de Nietzsche y propone pensar esta compleja temática lejos de la difundida imagen posmodernizada del filósofo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nietzsche y la curvatura de la ilustración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía: planteos epistemológicos y perspectivas educativas

Pedagogía: planteos epistemológicos y perspectivas educativas

Por: Sandra María Gómez | Fecha: 2019

El libro propone un abordaje introductorio a la pedagogía, mediante el tratamiento de distintas temáticas desarrolladas para pensar los procesos educativos. Está dedicado a un público general pero especialmente a estudiantes y docentes, con la pretensión de compartir reflexiones acerca de aspectos epistemológicos en la constitución del campo pedagógico, que permitan poner en debate los supuestos y nociones que se pueden identificar desde distintas tradiciones de pensamiento. A través del recorrido por los capítulos se presentan diversas concepciones filosóficas que ha incidido en las ideas pedagógicas de los siglos XIX y XX, a los fines de considerar perspectivas educativas actuales. A partir de la recuperación de los aportes de diversos referentes que han teorizado sobre educación, desde la filosofía, la psicología y la sociología, particularmente; el libro focaliza en las prácticas educativas como objeto de estudio de la pedagogía, y propone una reflexión sobre las relaciones entre escuela y sociedad en diferentes momentos históricos; al mismo tiempo que busca tematizar aspectos de la educación desde los cuales los lectores identifiquen problemáticas actuales, dando lugar a posibles diálogos que reorienten las intervenciones educativas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pedagogía: planteos epistemológicos y perspectivas educativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas I: 1o. Bachillerato

Matemáticas I: 1o. Bachillerato

Por: Antonio Nevot Luna | Fecha: 2020

En nuestro país, cada vez que se emite o se recibe una transferencia, o cada vez que se ingresa o se retira un importe igual o superior a 3 000 , la entidad financiera involucrada está obligada a informar al Banco de España, quien remite a su vez esta información a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Así, para evitar que estos movimientos de dinero se notifiquen a Hacienda, una práctica fraudulenta habitual consiste en fraccionar las transacciones, enviando así el total en cantidades inferiores a dicho importe
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas I: 1o. Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas II: 2o. Bachillerato

Matemáticas II: 2o. Bachillerato

Por: Antonio Nevot Luna | Fecha: 2020

El brillante matemático Alan Turing creó, en 1934, la llamada máquina de Turing, considerada un prototipo de los actuales ordenadores y cuyas leyes son la base de la actual ciencia de la computación. Turing trabajó directamente en el campo de la criptografía durante la Segunda Guerra Mundial, contribuyendo de manera decisiva al descifrado de la máquina Enigma. Esta era un equipo de codificación de alta complejidad desarrollada por Alemania con el fin de proteger su flujo de información frente a las potencias aliadas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas II: 2o. Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 3o. ESO

Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 3o. ESO

Por: José A. Alcalde Aparicio | Fecha: 2020

Probablemente nunca te habías parado a pensar lo acostumbrados que estamos a usar los números racionales. Nos costaría trabajo imaginarnos la vida sin usarlos y nos daríamos cuenta de que siempre han estado ahí. Por ejemplo, cuando vamos a comprar, hablamos de medio kilo de fruta, un cuarto de pollo, y viendo un partido de fútbol decimos que se juega la segunda mitad. Esta realidad se hace mucho mayor cuando pensamos en los números racionales como números decimales, empleados para expresar medidas, precios, etc. A diario nos encontramos con innumerables situaciones en las que los números racionales son imprescindibles para poder expresarnos
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 3o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones