Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 612629 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 4o. ESO

Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 4o. ESO

Por: José A. Alcalde Aparicio | Fecha: 2020

Seguramente has escuchado más de una vez que hay infinitos números, que, por muy grande que sea un número, siempre habrá otro mayor que él Si pensamos en un número de doce cifras, por ejemplo, el número 349 283 476 509, siempre podremos añadir una cifra más a ese número, lo que lo convertirá en un número distinto y mayor que el inicial
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 4o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mecánica para ingenieros: cinemática. apuntes de preparación de clases

Mecánica para ingenieros: cinemática. apuntes de preparación de clases

Por: Carlos Eduardo Muñoz Rodríguez | Fecha: 2018

Cuando se haya terminado esta introducción al curso de Cinemática, se debe estar en capacidad de contextualizar situaciones de movimiento en procesos de manufactura, las partes que los conforman y su interrelación. Antes de iniciar formalmente el contenido del curso, es conveniente hacer unos comentarios introductorios con la intención de brindar una perspectiva más amplia. En la industria de la producción, la conversión de las materias primas en productos terminados se logra por medio de los procesos de manufactura. La manufactura es el proceso de coordinación de personal, herramientas y máquinas para transformar materias primas en productos útiles para la sociedad. Hoy en día, tal como en los inicios de la manufactura, los productos continúan fabricándose, principalmente, con base en las habilidades individuales y la tecnología empleada. La calidad de la manufactura depende del acabado y cuidado por parte de los operarios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecánica para ingenieros: cinemática. apuntes de preparación de clases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercadotecnia en la era digital

Mercadotecnia en la era digital

Por: Laura Estela Fischer de la Vega | Fecha: 2024

En la última década, los países de Iberoamérica han tenido grandes cambios en diversos aspectos de su entorno: una transformación política más democrática, mayor apertura a diversos países mediante tratados comerciales, grandes alianzas estratégicas de empresas importantes, cambios tecnológicos que han afectado el comportamiento de las empresas y del consumidor, y el avance en las telecomunicaciones con la aparición de internet, las redes sociales y la inteligencia artificial. Estas innovaciones digitales han acercado a usuarios, empresarios y consumidores a la comercialización en los mercados mundiales, siendo cada vez más el número de usuarios que tienen acceso a la compra de bienes y servicios por estos medios; esta realidad hace que estrategas y académicos del área de mercadotecnia tengan una gran necesidad de mantener actualizados sus conocimientos, ya que la información en este campo evoluciona y se enriquece constantemente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Mercadotecnia en la era digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Por: Enrique Martínez Lozano | Fecha: 2019

El ser humano está habitado por un dinamismo o anhelo que lo empuja hacia la verdad. En esa búsqueda recurre a lo que otros le han enseñado y a lo que puede elaborar a partir de su propio razonamiento. Pero pronto se da cuenta de que la verdad no cabe en su mente. Descubre que la verdad, siendo razonable, no es racional, sino que se encuentra en el nivel de la trans-racionalidad. La verdad no es una idea, un concepto o una creencia. Es una con la realidad; es, sencillamente, lo que es. Y es no-dual: se manifiesta en infinidad de formas diferentes, siendo todas ellas expresión de la única Realidad. Sin embargo, a la mente, de naturaleza dualista y separadora, se le escapa la no-dualidad. Por eso es apropiado recurrir a la metáfora y a su capacidad evocadora: a partir de una imagen que se capta con facilidad, nos traslada a la Realidad inefable.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metamorfosis del monstruo político: y otros ensayos sobre la democracia

Metamorfosis del monstruo político: y otros ensayos sobre la democracia

Por: Yves Charles Zarka | Fecha: 2019

Los ensayos reunidos en la presente obra se articulan en torno a dos perspectivas.La primera consiste en analizar procesos factuales que atañen a la realidad, pero también a las representaciones, a la jerarquía de los valores y al estatus de la violencia en el seno de las democracias contemporáneas. No se trata de dar una visión global, sino de poner de manifiesto transformaciones singulares, oscuras e inadvertidas, que sin embargo afectan profundamente a la política y pueden explicar las derivas de la democracia actual.Por tanto, el monstruo ordinario, el amo anónimo, la nueva trinidad son conceptos que permiten comprender las metamorfosis de la relación entre la norma y su transgresión, la aplicación de nuevos dispositivos de dominio e incluso la hegemonía de valores puramente instrumentales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metamorfosis del monstruo político: y otros ensayos sobre la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas

Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas

Por: Vanesa Pérez Arrabal | Fecha: 2023

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Metodología de la Enseñanza de Actividades Físico-Deportivas, del Ciclo Formativo de grado superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, perteneciente a la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas. Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas está estructurado en nueve unidades en las que se desarrollan los contenidos publicados en el BOE y en los boletines de las diferentes comunidades autónomas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Deporte

Compartir este contenido

Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡No, no fui yo!

¡No, no fui yo!

Por: Sanjiv Jaggia | Fecha: 2023

Las capacidades de los datos y la analítica han dado un salto hacia adelante en los últimos años y han cambiado la forma en que las empresas toman decisiones. El auge en el campo se debe en parte a la creciente disponibilidad de grandes cantidades de datos, a una mayor potencia computacional y al desarrollo de algoritmos sofisticados. Hoy, más que nunca, las universidades requieren un plan de estudios que enfatice la analítica de negocios, y las empresas necesitan profesionales expertos que puedan convertir los datos en información y acción. Escribimos Analítica de negocios. Comunicación con números desde cero con el fin de preparar a los estudiantes para comprender, administrar y visualizar los datos; aplicar las herramientas de análisis adecuadas; y comunicar los hallazgos y su relevancia. El libro enlaza a la perfección los temas de manipulación de datos, análisis descriptivo, análisis predictivo y análisis prescriptivo en un todo coherente
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Analítica de negocios: comunicación con números

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuentos de terror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Increíbles voladoras. Aves de la región andina central de Colombia

Increíbles voladoras. Aves de la región andina central de Colombia

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2016

Nuestro país es famoso por la enorme variedad de especies de animales que habitan sus montañas, ríos, valles y mares. Somos muy privilegiados, pues Colombia es el país que cuenta con más especies de aves en todo el mundo. Las hay de muchos colores y tamaños, con plumas largas o cortas y picos de las más diversas formas, y vuelan por todas las regiones de nuestro territorio. Hay, sin embargo, un departamento en el que podemos encontrar la mitad de estas especies de aves. ¿Adivinas cuál es? ¡Caldas!, la casa de cerca de 900 especies. Ya sea por la variedad de climas y de ecosistemas que encontramos o tal vez por todas las frutas y semillas que abundan en las montañas de la cordillera Central, el hecho es que muchas aves viven aquí y pueden ser apreciadas por los amantes de la naturaleza. Hay incluso algunos especímenes que son endémicos, es decir, que solo viven en esta región del mundo. Esto hace que los ornitólogos y los observadores de pájaros consideren la región andina central de Colombia como un destino obligado. Cargados con sus morrales, botas y binóculos, los exploradores y científicos estudiosos de las aves le dedican su tiempo a apreciar y entender cómo viven estos animales tan vulnerables.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Increíbles voladoras. Aves de la región andina central de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hábitos atómicos (Latino neutro)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones