Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 610707 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Periquito Bronceado

Periquito Bronceado

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 18 a 19 cm y pesa entre 53 y 65 g. Tiene la cola corta y aguda, el pico es de color amarillo opaco, posee una pequeña mancha de color naranja en la barbilla, la cabeza es de color verde brillante, la coronilla (1) es de color azul lavado; las partes inferiores son de color verde claro, con los muslos azulados, las partes superiores y la cola son de color verde azulado. Las coberteras (2) alares internas son de color amarillo, las alas son de color verde azulado con un gran parche en el hombro de color marrón a bronce. El inmaduro (3) es similar al adulto. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Collar, Boesman & Kirwan, 2016) __________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola de las aves. 3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Periquito Bronceado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El setter ingles

El setter ingles

Por: Filippo Cattaneo | Fecha: 2018

¿Por qué escoger un setter? Porque no es un perro de caza, sino «el» perro de caza por excelencia; es fruto de una larguísima selección que ha conseguido exaltar al máximo las características venatorias. Un espléndido cazador que, además, sabe ser un gran compañero en la vida diaria. Afectuoso y muy tranquilo, tiende a establecer con las personas unos fuertes lazos afectivos. Así, por su docilidad y sensibilidad, se transforma fácilmente en un amable perro de compañía. Dulce e inteligente, es un animal sociable, activo y vigoroso, que reacciona muy bien al adiestramiento. Por su predisposición innata al movimiento y su agilidad es un perro ideal para vivir en el campo y pasear por espacios abiertos. Esta práctica guía le permitirá conocer esta espléndida raza y le ayudará a escoger el cachorro más adecuado -aquel que responda a sus necesidades-, acogerlo en casa y proporcionarle la educación correcta. Asimismo, el autor le ofrece consejos para mantener en forma a su perro, gracias a una alimentación adecuada, y le proporciona indicaciones útiles para evitar o tratar pequeñas afecciones y determinar los síntomas de las enfermedades. Los consejos del veterinario permitirán afrontar cuestiones específicas sobre la salud, el carácter, la gestación, el parto y el cuidado del cachorro. Además, encontrará todas las características del estándar, consejos sobre la higiene, el cuidado del manto e información para aquellos que quieren introducir a su perro en el mundo de la caza, así como los rudimentos básicos de esta práctica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

El setter ingles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo el Zodiaco. Cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hamsters

Los hamsters

Por: Marta Avanzi | Fecha: 2017

Los hamsters son animalitos graciosos, simpáticos, limpios, poco costosos y fáciles de cuidar. En esta obra, el lector encontrará todo lo que desee saber sobre su aspecto, anatomía y comportamiento. Así mismo, se facilita toda la información necesaria referente a dónde efectuar la compra y cómo elegir el ejemplar, alimentación e higiene, la jaula y los accesorios adecuados, cómo relacionarse con él, la convivencia con otros animales domésticos, etc.. El libro incluye las páginas web más importantes, informaciones, curiosidades e imágenes de este magnífico animal de compañía
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Los hamsters

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía del caballo: Guía práctica ilustrada

Anatomía del caballo: Guía práctica ilustrada

Por: Anke Rüsbüldt | Fecha: 2017

Una guía sobre la anatomía y fisiología del caballo escrita para propietarios, pero también para aficionados, profesionales y especialistas, que les permitirá disponer de conocimientos básicos sobre el caballo y les ayudará a cuidarlo mejor, montarlo con garantías y conseguir el mejor rendimiento. Destaca por su carácter didáctico y divulgativo, con numerosas ilustraciones en color en las que se analiza la anatomía, los trastornos y las características del aparato locomotor por su interés dinámico (biomecánica de la locomoción), pero también de la circulación, el sistema digestivo, los órganos sensoriales, el esqueleto, los músculos, etc. Una obra muy útil para todos aquellos que aman a los caballos, se sienten atraídos por el mundo equino y quieren aprender más sobre su anatomía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Anatomía del caballo: Guía práctica ilustrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Convivir con su pájaro

Convivir con su pájaro

Por: Guy Barat | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 28 a 33 cm y pesa entre 128 y 175 g. Es una mirla grande y agresiva; las partes superiores son de color marrón grisáceo oscuro con un anillo ocular (1) estrecho de color naranja intenso, tiene el pico y las patas de color naranja, las alas y la cola más oscuras y las partes inferiores más pálidas. Las hembras y los juveniles (2) pueden no tener el anillo ocular naranja. El inmaduro (3) es más pálido y moteado con color negro y ante (4). (Hilty&Brown, 1986, 2001; Collar, 2016) ______________ 1) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves. 2) Aves que están al final de su vida en el nido. 3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas). 4) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Mirla Común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El shar-pei: Normas para escoger el cachorro adecuado, entender su lenguaje, adiestramiento, prevención y tratamiento de las enfermedades, acicalamiento

El shar-pei: Normas para escoger el cachorro adecuado, entender su lenguaje, adiestramiento, prevención y tratamiento de las enfermedades, acicalamiento

Por: Isabella Pizzamiglio | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 11,8 a 13,4 cm y pesa entre 16,8 y 31 g. Tiene la cabeza de color gris con dos listas (1) de color negro en la coronilla (2), posee una estrecha lista postocular y una corta lista malar (3) de color negro, tiene una cresta o "copete" de donde se deriva su nombre común, tiene un collar de color rufo (4) en la nuca y los lados del cuello; las partes superiores son de color marrón con estriado de negro en la espalda, la garganta es blanca y está bordeada por debajo por un parche negruzco a cada lado del pecho y las partes inferiores son de color gris claro. Los ojos son de color marrón rojizo, el pico es de color cuerno a grisáceo con la mandíbula superior y la punta de color negro y las patas son rosadas a marrón; ambos sexos son similares. El inmaduro (5) es más opaco que el adulto, tiene la coronilla estriada de marrón y negruzco como la espalda, no posee el collar de color rufo o lo muestra muy tenue y tiene las partes inferiores de color blanco sucio. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Rising & Jaramillo, 2016) __________________ 1) La lista es una línea larga y estrecha que, por contraste de un color con otro, se forma en el plumaje de un ave. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) La lista malar es una franja destacada estrecha que nace en las cercanías de la mandíbula inferior y se extiende junto al borde de la garganta de las aves. 4) Rufo significa rubio o rojo. 5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Copetón Común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cartas adivinatorias del feng shui

Las cartas adivinatorias del feng shui

Por: Silvio Renis | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 18 a 19 cm y pesa entre 53 y 65 g. Tiene la cola corta y aguda, el pico es de color amarillo opaco, posee una pequeña mancha de color naranja en la barbilla, la cabeza es de color verde brillante, la coronilla (1) es de color azul lavado; las partes inferiores son de color verde claro, con los muslos azulados, las partes superiores y la cola son de color verde azulado. Las coberteras (2) alares internas son de color amarillo, las alas son de color verde azulado con un gran parche en el hombro de color marrón a bronce. El inmaduro (3) es similar al adulto. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Collar, Boesman & Kirwan, 2016) __________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola de las aves. 3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Periquito Bronceado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utilice el estrés para ser feliz

Utilice el estrés para ser feliz

Por: Isabelle Filiozat | Fecha: 2016

Nuestra vida cotidiana es tan estresante que a veces olvidamos ser felices. Pero, ¿qué es la felicidad? ¿Y si precisamente la felicidad se encontrase en el estrés, es un estrés controlado que, en lugar de debilitarnos, nos ayudase a ser más fuertes y nos liberase de la presión diaria? Con este libro aprenderemos a realizar el diagnóstico de nuestro estrés y superarlo, para después aprender a valorarnos y saborear la vida. Ser feliz es saber disfrutar el momento y vivirlo con intensidad; se trata de saber aceptar, con la misma sonrisa interior, tanto el fracaso como el éxito, de saber enfrentarse a la vida, que, mediante la alquimia de la felicidad, puede llegar a ser más sencilla y bella. Licenciada en Psicología clínica y diplomada en Análisis transaccional, Isabelle Filliozat es psicotearpeuta desde 1982. Organiza numerosos cursos de relaciones humanas en empresas y hospitales, lo que le ha permitido enfrentarse al estrés, tanto en su vida profesional como privada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Utilice el estrés para ser feliz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ardilla

La ardilla

Por: Livia Benato | Fecha: 2016

Actualmente, la ardilla, ese gracioso roedor de pelaje espeso y suave, está muy de moda como animal de compañía. Los motivos son diversos, aunque seguramente su vivacidad y simpatía, espíritu independiente, inteligencia, agilidad de movimientos y limpieza, han influido en ello. Con esta guía, el lector podrá conocer todos los detalles y secretos de este simpático animal y obtener información útil sobre la mejor forma de criarlo. Aprenderá a establecer con él una espléndida relación basada en la mutua confianza, y todo sobre la elección del ejemplar, el alojamiento, la alimentación, la reproducción y cría de los cachorros, la convivencia con otros animales domésticos, los cuidados cotidianos para mantenerlo sano e identificar los síntomas de las enfermedades. Livia Benato, veterinaria, es especialista en animales exóticos y de compañía. Desde el año 2003 es socia de la SIVAE (Sociedad Italiana de Veterinarios de Animales Exóticos).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

La ardilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones