
Estás filtrando por
Se encontraron 610707 resultados en recursos

Este libro es una reflexión sobre el empeño, sostenido en el tiempo, de Azorín por construir una nación moderna, cohesionada, tolerante, culta y solidaria de ciudadanos cuyas referencias comunes se hallaran en los clásicos --que, como Cervantes, podían ser a la vez adalides de lo moderno--, pero también en el arte y en el paisaje de cada región española. No en balde, uno de los capítulos del cervantino Licenciado Vidriera estaba encabezado por el significativo rótulo de "Las naciones de España". El mismo parecer dio alas a las Lecturas españolas (1912), donde Azorín indagó sobre la esencia del ambiente español, al tiempo que mostró su preocupación por un próspero porvenir para una España horra de curiosidad intelectual. Esta obra no es solo un libro destinado a azorinistas, ni siquiera a estudiosos de la literatura hispana contemporánea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Azorín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre corsarios y cautivos
El objeto del presente libro es un conjunto de comedias escritas por Lope de Vega cuyos temas y motivos permiten estudiarlas en tanto que teselas de un riquísimo mosaico literario: el género bizantino en sus distintas manifestaciones históricas (novela, teatro y novela corta). En primer lugar, se analizan las fuentes de las que partió Lope, entre las que destacan los novellieri, las historias caballerescas breves y el teatro español del siglo XVI. Se examinan a continuación aquellos motivos comunes que singularizan estas piezas frente a otros géneros de la Comedia Nueva, tales como el peligro de los corsarios, el cautiverio, las tormentas y naufragios o los viajes de ida y vuelta, y se deslindan varios rasgos teatrales no menos característicos, y ligados asimismo a la temática bizantina, como las tramas paralelas, los amplios elencos, la abundancia de cuadros débiles o el escaso número de escenas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre corsarios y cautivos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Otros
La crítica especializada en la obra de Ricardo Piglia se ha centrado en develar los modos en que el escritor se apropia de la tradición nacional para articular una política de la literatura que produce un disenso en la estructura del campo cultural argentino. Pero ¿cuál es la relación de este autor con la literatura mundial? ¿Desde dónde lee al 'otro'? ¿Qué trabajos de traducción lleva a cabo? ¿Cómo y a qué zonas de su obra han afectado esos usos? ¿Qué ideologías están en juego? Este libro supone el primer estudio de conjunto sobre la forma en que Piglia lee a contrapelo ciertas poéticas de la literatura mundial (Tolstoi, Dostoievski, James, Hemingway, Fitzgerald, Capote, Calvino, Pavese, Dazai) para traducirlas a un lenguaje propio y a un contexto en tensión con la modernidad, que se cristaliza en un proyecto estético y político alternativo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Otros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Susan Glaspell y los Provincetown Players
Descubrir a Susan Glaspell, una de las voces más carismáticas y originales del principio del siglo XX, es una apasionante sorpresa. Cofundadora de los Provincetown Players, se dejó llevar por los sueños e ideales de su marido para crear un teatro vanguardista genuinamente estadounidense. Las destacadas habilidades de esta dramaturga enmarcan en el espacio temporal de la conducta humana las cuatro breves obras recogidas en este volumen, escritas para los Provincetown Players. "Deseos suprimidos," "Nimiedades," "Cierra el libro" y "El pueblo" son obras protagonizadas por diversos personajes atrapados en situaciones desesperadas con desenlaces inquietantes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Susan Glaspell y los Provincetown Players
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Re-Thinking Literary Identities
Great Britain is changing, and so is Europe. The aim of this book, therefore, is to reflect upon the processes of (re)creation of art and literature within and against the backdrop of the shifting paradigms of the world as we know it. At a time when the political relations between Great Britain, Europe and the rest of the world are being redefined, this book examines the (de)construction of modern identities through the (de)codification of classical and contemporary mythologies. Gran Bretanya està canviant, igual que Europa. L'objectiu d'aquest llibre, per tant, és reflexionar sobre els processos de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Re-Thinking Literary Identities
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)
Este libro tiene como objetivo ofrecer una radiografía actualizada de la sociedad valenciana que ayude a comprender los aspectos básicos de su estructura y las dinámicas que se han seguido durante las últimas décadas. Estructurado en catorce capítulos, aborda cuestiones tan fundamentales como las tendencias demográficas, el modelo territorial, ecológico y económico, la estructura laboral, las desigualdades socioeconómicas, los modelos familiares, las transformaciones en las relaciones de género, la situación de las políticas sociales y educativas, la cultura, los valores, las dinámicas del sistema político y el estado del sistema judicial en la Comunidad Valenciana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Valencia inédita
Los relatos de viajeros procedentes del ámbito lingüístico alemán que visitaron España han sido poco estudiados por la crítica especializada hasta el momento, a pesar de su importancia como testimonio histórico y cultural. La presente monografía pretende suplir esta carencia y hacer una nueva contribución, mostrando la evolución imagológica de Valencia transmitida por estos viajeros y resaltando la relevancia internacional de la ciudad y su entorno, a través de la traducción y el comentario crítico de una selección de fragmentos de textos inéditos escritos entre los siglos XVIII y XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Valencia inédita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oficio de reportero
Oficio de reportero podría entederse que está dirigido únicamente a quienes ejercen el periodismo escrito. No. Igual requiere de estas herramientas, a veces con mayor intensidad e intución, el reportero radial y de televisión. Los mismos columnistas de opinión pueden tener en este ensayo elementos claves para enriquecer sus escritos y y valorar a plenitud conceptos como por ejemplo el de credibilidad y ''fuente'' responsable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficio de reportero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Generación Z. La Generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones
La generación Z es la primera generación que no tiene recuerdos de un período de tiempo anterior a los teléfonos móviles, a Internet o a cualquier dispositivo electrónico. No es un tópico decir que la generación Z es única. Realmente "son únicos". Son adictos a sus dispositivos inteligentes y esto tiene implicaciones para las escuelas y las familias. Cuando la generación Z se gradúe en la escuela secundaria, habrán jugado miles de horas a los videojuegos en sus dispositivos de mano y en monitores de pantalla plana destinados a los mini-estadios. La generación Z es blanda. Se dejan llevar por sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Generación Z. La Generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sueño de solsticio de verano
Cuando Malin me pregunta si quiero unirme a su celebración del solsticio de verano en Dalarna, acepto de inmediato. Será una celebración idílica y tradicional: canciones, juegos y un magnífico mástil decorado con flores y hojas. Por último, recogeremos siete tipos de flores para meterlas debajo de nuestras almohadas. Cuenta la leyenda que esto te hará soñar con la persona con la que te casarás algún día. Pero Malin no sabe que estoy secretamente enamorada de ella. ¿Tendré la osadía de decírselo de una vez por todas? La verdad es que no nos conocemos tan bien. Ni siquiera sé si le atraen las chicas....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sueño de solsticio de verano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.