Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 361928 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

 La infraestructura llegó para quedarse y la máquina avanza a muy buen ritmo: Cámara Colombiana de la Infraestructura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

…y todo lo que es misterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

…Y ahí lo dejo. Crónica de un proceso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

”Estamos avanzando con 64 frentes de obra en el corredor vial Rumichaca – Pasto”: Presidente de la ANI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“Ética y valores, pilares para solucionar el conflicto judicial”: Ministra Cabello Blanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“¡Resistid!” Relectura de la carta a los Hebreos: Cuaderno bíblico 151

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“Yo no veo ningún compromiso sobre la seguridad nacional”: Mindefensa Botero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“Ya se han reactivado los primeros 300 mil empleos y en los próximos días se espera llegar a 500 mil“: Ministro de Vivienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “What do natural gas and death have in common these days” = Qué tienen en común el Gas Natural y la muerte por estos días

“What do natural gas and death have in common these days” = Qué tienen en común el Gas Natural y la muerte por estos días

Por: José Luis Gómez Zapata | Fecha: 01/01/2016

Abstract:The world has overlapped pressures in favour and against the use of fossil fuels to generate electricity and other purposes. Most scaremongers demand to leave all hydrocarbons below the ground and utilise renewable energy sources. This paper is aimed at providing an economic approach to demonstrate why natural gas may serve as a “bridge"" fuel in the transition to cleaner energy sources, but corresponding incentives must be in place; otherwise, the current panorama might not change in the foreseeable future. The “bridge” concept will be explained in detail as well as the reasons why renewable energy might be far away for some economies and from a cost-effective point of view when compared to natural gas. Consequently, the latter may remain the most efficient fuel for a while given all circumstances.Resumen: El mundo ha superpuesto presiones a favor y en contra del uso de combustibles fósiles para generar electricidad y otros fines. La mayoría de los alarmistas exigen dejar todos los hidrocarburos bajo tierra y utilizar fuentes de energía renovables. Este documento tiene como objetivo proporcionar un enfoque económico para demostrar por qué el gas natural puede servir como combustible ""puente"" en la transición hacia fuentes de energía más limpias, pero deben existir los incentivos correspondientes, de lo contrario, el panorama actual podría no cambiar en el futuro previsible El concepto de ""puente"" será explicado en detalle, así como las razones por las cuales la energía renovable podría estar muy lejos para algunas economías y desde un punto de vista de rentabilidad cuando se compara con el gas natural. En consecuencia, este último puede seguir siendo el combustible más eficiente por un tiempo dadas todas las circunstancias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

“What do natural gas and death have in common these days” = Qué tienen en común el Gas Natural y la muerte por estos días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “We wait…always…” The experience of Syrian exiles in Gaziantep and Istanbul = “Esperamos…siempre…” La experiencia de exiliados Sirios en Gaziantep y Estambul

“We wait…always…” The experience of Syrian exiles in Gaziantep and Istanbul = “Esperamos…siempre…” La experiencia de exiliados Sirios en Gaziantep y Estambul

Por: Erika Alejandra Cortés Ibáñez | Fecha: 01/01/2014

This research project focuses on the experiences and narratives of Syrian exiles living in Turkey. The emphasis of this research was placed on the perceptions of each person about their new environment, and the way they rebuilt their lives in exile while the conflict intensified in Syria. The research question is: how do Syrian exiles configure their social worlds in exile and how do they narrate their experiences? By social worlds I refer to the participants’ relation with their new life in displacement, to the space and the people around them, and to the way their memories and expectations influence this relation. I conducted my research with Syrians from different social backgrounds, different ages, and different dreams for the future.Their experiences, varied as they were, shared many similarities and exemplified the anguish and hardship that forced displacement causes to people. Some participants tried to center their everyday lives in remembering past times in Syria, during the beginning of the revolution and before it began. These memories were brought back to life by sharing them with others, by spending days following the news of the destruction of their cities, and talking to their loved ones that remained in Syria. Their life was interrupted when the conflict intensified and they were forced to relocate in Turkey, thus, most participants did not have the opportunity to regard this as the past, but as an interrupted present. While living in exile, most participants lived day by day without making further plans, hoping for something to change. The fact that the conflict in Syria is not showing any signs of arriving to a peaceful solution soon, people’s uncertain condition perpetuates.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

“We wait…always…” The experience of Syrian exiles in Gaziantep and Istanbul = “Esperamos…siempre…” La experiencia de exiliados Sirios en Gaziantep y Estambul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones