Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Evaluación de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación a través del estado del arte

Evaluación de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación a través del estado del arte

Por: Dino Mejía Moncayo | Fecha: 2019

La Universidad Externado de Colombia es una institución interesada en contribuir a mejorar la Calidad de la Educación del país, a través de un Programa de posgrado. La Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación es una estrategia pedagógica única en Colombia que trabaja en el desarrollo de evaluadores profesionales. Sin embargo, el programa de Maestría no se ha evaluado, por lo que, en el mismo sentido de la Educación de Calidad, es un tema importante que el programa de la Universidad Externado de Colombia también sea observado y evaluado para su mejoramiento. Como respuesta a la necesidad de la evaluación del Máster, este documento muestra la Evaluación del programa Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación, a través del estado del arte. Para el desarrollo de esta investigación se consultaron varias tesis de maestría de graduados de las cohortes 2013-II a 2015-I. Además, se analizó el programa de estudios y se comparó la información de Tesis y Programa de estudio para descubrir logros importantes o puntos débiles que se deben atender para mejorar el programa pedagógico. Los resultados, análisis, conclusiones y recomendaciones se incluyen en el texto completo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación a través del estado del arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pequeños escritores digitales

Pequeños escritores digitales

Por: Yeimmi Liliana Suarez Daza | Fecha: 2019

El presente documento constituye el resultado de una propuesta de intervención pedagógica, dirigida a los estudiantes del grado 202 del Colegio Juan Evangelista Gómez, enfocada a mejorar la producción escrita, a través de la creación de cuentos digitales usando las TIC con el fin de desarrollar la capacidad de expresar pensamientos e ideas de forma escrita. La propuesta se basa en la necesidad de introducir estrategias que potencien la expresión escrita, involucrando las TIC como estrategia didáctica, recurso utilizado en el aula como actor motivante. De acuerdo con el diagnóstico realizado en la primera fase de intervención, el problema identificado radica en lo concerniente a la expresión escrita, por lo cual se desarrolló una secuencia didáctica que diera cuenta de las estrategias de producción escrita mediado por las TIC para generar prácticas pedagógicas más significativas para los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Pequeños escritores digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sexo y sexualidad en el aula de lenguaje

Sexo y sexualidad en el aula de lenguaje

Por: Sandra Milena Laverde Castellanos | Fecha: 2018

This document is the result of an intervention in the eleventh grade classroom at the Mariano Ospina Rodríguez School in Guasca, Cundinamarca. It arises from the need to guide the teenagers of this institution in the construction of deep arguments that enrich their opinions and, at the same time, encourage them to work straightening of an individual identity by creating a discursive voice. To this end, it was proposed the perspective of situated learning as methodological approach, which suggests that teaching actions must emerge from the characteristics and interests of the students, in order to the different processes within the classroom are pertinent for them. Therefore, it was posed as core topic: "Taboo: sex and sexuality", seeing it as a social and cultural imaginary, whose importance in the daily life teenagers would be the key to motivate them to express profound points of view, also to analyze critically and reflexively their behaviors and conceptions about the subject. The evidence of learning developed by students is an illustrated opinion article where both the written and the symbolic elements reflect a speech created by each one of them.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Sexo y sexualidad en el aula de lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Analizar y resolver problemas multiplicativos con Pólya

Analizar y resolver problemas multiplicativos con Pólya

Por: Sonia Muñoz Chavarro | Fecha: 2018

Esta intervención se desarrolló en la Institución Educativa Distrital Alfonso López Pumarejo IED, el desarrollo de esta intervención se realizó primero con un diagnóstico institucional, en segunda instancia se revisó y analizaron los resultados académicos, el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) y en las Pruebas saber 2015, dónde el porcentaje de estudiantes en nivel insuficiente es significativo. Se realizó un cronograma de actividades con 11 sesiones en el 2017, cada sesión planteada con un taller (Ander Egg, 1991) llevando a los niños en un camino o viaje a descubrir lo que se encontraba oculto, al estar enfrentado a un problema matemático. Para involucrar a los estudiantes en la solución de problemas y análisis, se implementó el método de Pólya con los cuatro pasos y que a su vez fueron las categorías de aprendizaje trabajadas en toda la Intervención: 1. Entender el problema. 2. Configurar un plan 3. Ejecutar el plan 4. Mirar hacia atrás Se evidenció en la prueba final que los estudiantes eran más perceptivos a los datos, analizando, leyendo e interpretando paso a paso el o los problemas planteados llegando a respuestas asertivas y con mayor facilidad, además aprendieron a trabajar estratégicamente en grupos colaborativos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Analizar y resolver problemas multiplicativos con Pólya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pequeños lectores grandes intérpretes

Pequeños lectores grandes intérpretes

Por: Sandra Ligia Barbosa Forero | Fecha: 2018

Este proyecto surge como respuesta a la problemática encontrada en los estudiantes del grado 402 del Colegio José Acevedo y Gómez, en quienes se ha podido establecer que tienen dificultades al acercarse al texto, decodificarlo y más aún, comprenderlo en los niveles literal, inferencial y crítico intertextual, lo que no les permite sentir motivación hacia este proceso, por lo tanto, se les dificulta entender lo leído. En razón a lo anterior con la intención de dar solución a dicha problemática se presenta la propuesta de intervención, fundamentada en una secuencia didáctica y centrada en el proceso lector con una adecuada comprensión y apoyada en estrategias cognitivas desde una mirada constructivista, partiendo de la identificación de la problemática dentro del contexto, para luego diseñar las actividades con las que se logró potencializar el aprendizaje de los estudiantes realizando la evaluación del proceso, en cada una de las categorías de análisis establecidas, las cuales fueron sistematizadas y analizadas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Pequeños lectores grandes intérpretes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resolución de problemas multiplicativos con estudiantes de grado segundo

Resolución de problemas multiplicativos con estudiantes de grado segundo

Por: Cristina Chavarro Acosta | Fecha: 2018

The document is composed of five part's, in the first chapter is the institutional diagnosis from which the problem of intervention arose, an analysis of the context that accounts for the academic situation of the educational center and the identification of needs and problems that arise in the teaching and learning of the IED Sabio Mutis. In the second chapter, the problem generating the problem situation to intervene, the delimitation of the problem, the guiding question, the hypothesis of the action and the theoretical references that contribute to the intervention. In the third chapter, the action route to the intervention proposal to solve the identified problem. The objectives of the intervention, learning purposes, participants, didactic strategy, planning of activities, assessment instruments and planned schedule are set. In chapter four, the systematization of the intervention experience, description, reflection on the pedagogical actions, systematization of the practice, evaluation of the proposal and conclusions that account for the results of the intervention that has been developed. The fifth chapter mentions some recommendations that may be useful for future interventions that you wish to carry out in relation to the topics discussed here.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resolución de problemas multiplicativos con estudiantes de grado segundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Justificación oral y escrita para la solución de ecuaciones

Justificación oral y escrita para la solución de ecuaciones

Por: Sandra Milena González Villarraga | Fecha: 2018

This graduate work began with an institutional diagnosis of the IED El Triunfo, through surveys, interviews and focus groups of teachers, principals and students. In addition, from an analysis of the PEI and the Saber 2015 test results, ninth grade, finding that there is an ignorance and appropriation of the pedagogical model and the PEI by the educational community, as well as the unification of some criteria of the pedagogical component of the PEI and in the area of mathematics difficulties in the reasoning competence in the numerical-variational component. Therefore, it was decided to focus the solution on contributing in part to the aforementioned improvement of competence through the development of the justification (oral and written) in the solution of equations through an intervention that was made with ninth grade students of the institution, finding that the justification that most developed was oral. Finally, some conclusions, recommendations and a plan of action to be followed are presented to contribute in part to the solution of the problems detected in the diagnosis.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Justificación oral y escrita para la solución de ecuaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Uso del geoplano para contribuir a los conceptos de perímetro y área

Uso del geoplano para contribuir a los conceptos de perímetro y área

Por: Sonia Patricia Ruiz Ariza | Fecha: 2018

The intervention proposal in the classroom consisted of determining the perimeter and area of flat figures without length measurements. The intervention allowed to consolidate the basic concepts of flat geometry and the development of metric thinking through the use of Geoplano as a concrete material. The pedagogical process was carried out with the organization and execution of a didactic sequence that started with the recognition of previous knowledge, from the diagnostic test and the continuous monitoring in the learning levels of the students, until the verification of results through the application of the post test. These results show the learning and characterization of the figures as well as the recognition of perimeter and area concepts in different plane figures.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Uso del geoplano para contribuir a los conceptos de perímetro y área

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación de la metodología de la enseñanza de las ciencias basada en la indagación, para generar la comprensión del concepto de reacción química

Implementación de la metodología de la enseñanza de las ciencias basada en la indagación, para generar la comprensión del concepto de reacción química

Por: Luz Adriana Guerrero Castañeda | Fecha: 2018

This document presents a pedagogical intervention, oriented at the design and application of a didactic unit that allowed the development of the ECBI methodology, in order to generate motivational processes towards the learning of sciences, approach to the concept of chemical reaction, in the 801 grade of the Educational lnstitution Santa Gemma de Galgani of the municipality of Caparrapí -Colombia. The analysis of disciplinary references was considered to address the concept of chemical reaction; and methodological references to identify some of the difficulties in teaching this concept Likewise, motivational aspects of students are referenced in front of natural science classes. In this way, a didactic sequence was applied that involved three pedagogical components: the teaching of scientific competences, teaching by inquiry (ECBI) and the development of communicative skills. The results shows the relevance of the methodology used to understand the concept of chemical reaction and the existence of attitudinal transformations in most students, generating positive changes towards the class. In addition, it was concluded that the improvement of classroom practices is essential and that there are other motivational (sociocultural) aspects that intervene in the classroom environment and in the learning process.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Implementación de la metodología de la enseñanza de las ciencias basada en la indagación, para generar la comprensión del concepto de reacción química

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evaluación formativa en la argumentación escrita

La evaluación formativa en la argumentación escrita

Por: Omaira Ahumada Gómez | Fecha: 2018

En el contexto pedagógico actual es importante revisar la evaluación de los aprendizajes en el aula para fortalecer los procesos argumentativos en los estudiantes porque, no solo es identificar las falencias, dificultades o la relación de los resultados en las pruebas estandarizadas que reflejan unos datos en la evaluación de unos desempeños de los niveles de la argumentación, sino que implica una revisión de los procesos evaluativos en el aula, del quehacer pedagógico, de los criterios de evaluación y de las matrices que siendo usados continuamente generan una evaluación formativa. En consecuencia, se plantea implementar una secuencia didáctica para evaluar formativamente la argumentación escrita en los estudiantes de décimo grado en la IED Bernardo Jaramillo coma estrategia para mejorar las habilidades comunicativas, con rubricas e instrumentos de evaluación que permiten la construcción de unos criterios con el fin de mejorar los niveles de desempeño en la planificación de la escritura y la producción de textos. Estrategias coma la autoevaluación, la coevaluación y la retroalimentación permiten que los aprendizajes se evalúen desde diversos aspectos y en todos los mementos, hacienda que la participación y la comunicación en el proceso permee el aprendizaje de la argumentación escrita.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Idiomas

Compartir este contenido

La evaluación formativa en la argumentación escrita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones