Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Compartir este contenido

Proyecto de Resolucion mediante la cual se establece el regimen de calidad para los Servicios de Television

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Development of a Reliability and Availability Analysis for Ecopetrol S.A. Castilla 2 crude oil treatment station

Development of a Reliability and Availability Analysis for Ecopetrol S.A. Castilla 2 crude oil treatment station

Por: Pedro Eduardo Cruz Garnica | Fecha: 2012

After crude oil extraction, separation and treatment are probably the most important stages within different oil and gas business processes. Efficiency to separate crude oil from water and gas is directly related with production outputs and profits of oil companies. Ecopetrol S.A. being Colombia’s national oil production company has many different production facilities, being the Superintendence of Castilla – Chichimene one of the largest ones, producing a third of the total oil amount produced by Ecopetrol which borders up to 560.000 barrels of oil per day. The present study develops a reliability and availability analysis of Castilla 2 crude oil treatment station, which is the leading separation plant of the Superintendence, having paramount relevance on final oil production rates. The aim of this work is set on the identification of critical bottle necks and underperforming equipment within the process that can affect the overall availability of the treatment station, developing a model able to provide valuable information for decision making processes related with the sustainability or improvement of current production goals through the assessment of achievable availability and reliability values. In order to develop a realistic analysis, recognition of critical equipment is made and its results used to propose a plant grouping model based on functional blocks, systems and main processes. Moreover, real maintenance information has been retrieved from different existing databases and used to construct and define parameters of individual failure distributions on each one of the equipment selected for the study. A reliability block diagram capable to describe functional relationships of the elements, systems and processes of the treatment plant was developed. Through this model, quantitative analysis and measurements were made allowing identification of elements and combinations prone to generate major downtime. Several availability simulation were used to find sensitive points within the plant that can affect overall production goals, while proposed actions and plant modifications were introduced into the model to assess their benefits and effectiveness towards production and availability improvement.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Development of a Reliability and Availability Analysis for Ecopetrol S.A. Castilla 2 crude oil treatment station

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Viabilidad financiera preliminar  de un proyecto  de inversión  en l+D+I  PARA LA CIAC (Corporación  de la Industria Aeronáutica Colombiana)

Viabilidad financiera preliminar de un proyecto de inversión en l+D+I PARA LA CIAC (Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana)

Por: Gloria Nelcy Pérez Peralta | Fecha: 2017

El propósito de este informe de aplicación es formular recomendaciones o planes de cambio a la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), llamando la atención sobre una oportunidad de inversión estratégica a la alta dirección, bajo control de la Fuerza Aérea Colombiana y, en particular, a su Gerente General (CEO), el General (RA) Flavio Enrique Ulloa. La oportunidad de inversión corresponde al desarrollo tecnológico y comercial de una invención patentada por el profesor Franc;ois Aubourg PhD: la turbina SMAPAD y su implementación práctica a una aeronave tipo aerogiro, con aplicaciones militares y civiles. Este informe busca poder aclarar la toma de decisiones por parte de la alta dirección de la CIAC; en cuanto a la viabilidad del presente proyecto, exponiendo las condiciones necesarias y suficientes pata que se pueda siquiera considerar el proyecto de inversión, bajo un escenario de VPN positivo y un nivel de riesgo aceptable para los inversionistas. Esta viabilidad combina tanto la gestión estratégica como la evaluación financiera preliminar de un proyecto de inversión sobre la base de información confidencial y de alto valor, cuya profundización en una segunda etapa justamente debería ser el resultado directo de una comprensión adecuada de la oportunidad que se ofrece a la CIAC.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viabilidad financiera preliminar de un proyecto de inversión en l+D+I PARA LA CIAC (Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de Resolucion mediante la cual se establece el regimen de calidad para los Servicios de Television

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La elaboración de coplas como estrategia para el aprendizaje del concepto de mezcla en grado 4º

La elaboración de coplas como estrategia para el aprendizaje del concepto de mezcla en grado 4º

Por: William Carrillo Torres | Fecha: 2018

Propuesta direccionada a la apropiación del concepto de mezcla en estudiantes del 403 de la Institución Educativa Arborizadora Alta, por medio de la elaboración de coplas, objetivo para el que se optó por el diseño de una secuencia didáctica centrada en ejes temáticos como: concepto de mezcla, clases de mezclas y métodos básicos para la separación de mezclas. La secuencia didáctica abordó elementos conceptuales sobre las mezclas, manejadas a través de momentos específicos: confrontación de ideas previas (acercamiento al entorno), integración de las ideas previas a partir de experiencias concretas, socialización de los conceptos e identificación de términos claves que se constituyeron en el punto base para la creación de coplas, dentro de las que se condensaron los principales aprendizajes, haciendo que la experiencia fuese el espacio para la integración de la ciencia con la música. El documento se encuentra estructurado en cinco capítulos, el capítulo I comprende el diagnóstico institucional, el capítulo II dedicado al problema generador, el capítulo III contempla la propuesta de intervención, en el capítulo IV se esbozan los resultados de la propuesta, por último, en el capítulo V se hallan las conclusiones, recomendaciones y el plan de sostenibilidad de la propuesta.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

La elaboración de coplas como estrategia para el aprendizaje del concepto de mezcla en grado 4º

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento del riesgo en el transporte internacional y en la nacionalización de vacunas del MSPS

Manual de aseguramiento del riesgo en el transporte internacional y en la nacionalización de vacunas del MSPS

Por: Andrés Calderón | Fecha: 2018

La producción nacional en países en desarrollo, está siendo complementada por productos importados cuando estos implican investigación, innovación y el uso de la tecnología. En esos países es escasa la inversión en l&D y por esa razón es obligatorio para ellos recurrir al mercado internacional para encontrar aquellos productos para los cuales no tienen la suficiente capacidad para producirlos. Consecuentemente esta práctica trae consigo una serie de riesgos que deben ser controlados para garantizar la recepción de un producto a satisfacción. Este es el caso de los riesgos en la Cadena de Abastecimiento de Vacunas para atender la demanda en Colombia, adquiridas a través del Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). En este Manual de Aseguramiento, se hará al principio, una descripción del proceso, desde la compra hasta la nacionalización del producto. Posteriormente, se presentará la metodología para administrar los riesgos más comunes en el transporte internacional y la nacionalización. La metodología abarca la identificación, el análisis, la evaluación, el control y la verificación de los riesgos. Finalmente, se concluirá con una matriz de riesgos que resume la metodología aplicada e indicadores que permiten evaluar si los riesgos están siendo controlados adecuadamente. Al final del documento se presentará recomendaciones.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento del riesgo en el transporte internacional y en la nacionalización de vacunas del MSPS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía fácil para el desarrollo  de un programa  corporativo de protección de datos personales

Guía fácil para el desarrollo de un programa corporativo de protección de datos personales

Por: Juan Francisco Jiménez Obando | Fecha: 2017

Monografia sobre la Protección de Datos Personales, la cual a través de una guía fácil busca proporcionar elementos que ayuden a implementar dentro de las empresas, que blinde el uso, custodia, almacenamiento, publicación, modificación de las personas naturales. Igualmente muestra a través de los diferentes capítulos antecedentes jurídicos, normas internacional, pasos para el registro de las Bases de Datos Personales, leyes y decretos e la información personal, sea de carácter público o privado, responsabilidades, deberes). Titular, Responsable del Tratamiento, Encargado, Custodio y Almacenador de dichos datos. Para mayor orientación y con el ánimo de enfatizar la importancia de que se cumpla a reglamentación para la protección de datos personales, se mencionan algunas empresas que lo han establecido los permisos expresos que deben tener los propietarios de la información; En el mismo documento, se expresa el uso de datos personales, alcance, propósito, contenido y archivo físico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía fácil para el desarrollo de un programa corporativo de protección de datos personales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los proscritos por el Sr. Casorla, Presidente del Estado Soberano de Panamá

Los proscritos por el Sr. Casorla, Presidente del Estado Soberano de Panamá

Por: Félix J. de; Díaz Yeaza | Fecha: 1879

Documento en el que se consigna la defensa que Felix de Yeaza, Domingo Díaz, O. de la Espriella, Eladio Briceño y J. Mosquera, prepararon para desmentir las acusaciones que el presidente del Estado soberano de Panamá, José Ricardo Casorla, interpuso en contra de ellos, y que los llevó a ser expulsados del territorio. A lo largo del documentto, que conserva la ortografía de la época, presentan varias pruebas y argumentos que desmienten las versiones entregadas por Casorla, en las que los acusa de incitar al desorden y causar la guerra en la sociedad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los proscritos por el Sr. Casorla, Presidente del Estado Soberano de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2023

Como lider del sector TIC el ministro Mauricio Lizcano participo en la V Cumbre de Inteligencia Artificial resaltando que los datos abiertos y la IA deben tener un proposito hacia la inclusion de todos los colombianos y en todos los renglones de la eco
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho informático
  • Otros

Compartir este contenido

Inteligencia Artificial al servicio de las personas y del desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Linea

Se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Linea

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2014

El objeto del presente decreto es definir los lineamientos instrumentos y plazos de la estrategia de Gobierno en Linea para garantizar el maximo aprovechamiento de las Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones con el fin de contribuir con la co
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho informático
  • Otros

Compartir este contenido

Se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Linea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones