Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Capital social y turismo comunitario. Caso : comunidad indígena de Jagua, Municipio de Nuquí - Chocó

Capital social y turismo comunitario. Caso : comunidad indígena de Jagua, Municipio de Nuquí - Chocó

Por: Teresa de Jesús Valencia Cuesta | Fecha: 2020

La investigación se realizó con el fin de analizar el papel del capital social, en la planificación y gestión participativa del turismo comunitario, dado que el capital social comunitario es la única propiedad social inalienable e indivisible presente en una comunidad, representado en las redes de relaciones duraderas, la buena voluntad, compañerismo, simpatía, creencias y relaciones socio productivas, entre los individuos que conviven en comunidad, en familia o individualmente, hasta el punto de consolidar organizaciones formales e informales en el territorio que comparten, factores que entran en juego a la hora de planificar y gestionar el turismo comunitario. Otra acciones de análisis en el estudio, son las formas de planificación que se desarrollan en el departamento del Chocó, en especial en materia turística. El contexto geográfico de análisis fue la comunidad de Jagua, ubicada en el municipio de Nuquí, departamento del Chocó, donde se construyó la estructura de alojamiento con la visión gubernamental de implementar el turismo comunitario (Kiparaté). Por lo cual se entra a valorar elementos como el capital social, dadas las características estructurales deficientes, aplicando la metodología de la investigación, cualitativa-descriptiva (Cerda 1993), instrumentos y técnicas de recolección de información como: la observación participante, entrevistas poco estructuradas y análisis de fuentes secundarias, se identifican variables como el capital social presente en la vida comunitaria y su incidencia, en la gestión de la estructura de alojamiento. Y como se construyó el mapa de actores interno y externo involucrados en el proyecto, sus interacciones, percepciones, roles. Se muestra la influencia de los elementos de capital social en el proceso de inserción del turismo comunitario en Jagua, se describen las situaciones, conflictivas que se suscitaron entre acotes internos y externos, dinámica con la que se aporta al proceso con unos lineamientos de gestión y planificación, del desarrollo local a través del turismo comunitario en territorios rurales, fundamentados en los elementos de capital social.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capital social y turismo comunitario. Caso : comunidad indígena de Jagua, Municipio de Nuquí - Chocó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estructuración de un modelo de negocio para una empresa de consultoría en desarrollo gerencial (CEO SAS)

Estructuración de un modelo de negocio para una empresa de consultoría en desarrollo gerencial (CEO SAS)

Por: John Freddy Vargas Flórez | Fecha: 2018

The present degree work describes the author entrepreneurship, for the development of the business model of a company of consultancy in managerial development (CEO), involving the knowledge acquired in the MBA, integrated and put at the service of the entrepreneur and of the proposed model, giving theoretical foundation to the project. Specifically, the CEO's value proposition is presented, based on the analysis of the needs of the relevant stakeholders of the organization, which constitutes an element of input for the development of the business model, using the CANVAS methodology. Likewise, it describes the application of tools such as Porter forces analysis, DOFA and risk analysis, to elaborate strategic planning and presents the development of the marketing strategy based on the analysis of the 4Ps, focusing on the strategic objectives related to sales. Finally, information is provided for the establishment of the financial model for the start-up of CEO, considering the key activities of the action plan and marketing plan strategies.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estructuración de un modelo de negocio para una empresa de consultoría en desarrollo gerencial (CEO SAS)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de análisis sectorial Ergosourcing

Estudio de análisis sectorial Ergosourcing

Por: Ivonne Milena Moreno Panesso | Fecha: 2018

The main objective of this sectorial analysis study is to understand the environment of the health sector and the archive specifically to the companies that provide the ergonomics services, where it is located. of healthy living and the prevention of musculoskeletal disorders. It is a company that has a national coverage in 7 major cities and 21 professionals specializing in Occupational Health, Occupational Risk Prevention, Physiotherapists and Designers, among others, who are always available to meet specific needs in different areas. Ergosourcing has 8 lines of services that together form a comprehensive proposal for the client that includes from job analysis to exercises and lifestyles for occupational health.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio de análisis sectorial Ergosourcing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Investigación de mercado de la especialización en auditoria forense en la ciudad de Pereira

Investigación de mercado de la especialización en auditoria forense en la ciudad de Pereira

Por: Liceth Maritza Maldonado Pérez | Fecha: 2018

La presente investigación de mercado, es realizada para determinar el interés de la población de la ciudad de Pereira por el programa de Especialización en Auditoria Forense, el cual pertenece a la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Externado de Colombia. La metodología que se utiliza en este trabajo es de carácter cuantitativo y esta soportado con un cuestionario, el cual se llevó a cabo a través de un sondeo telefónico dirigido a la base de datos elaborada especialmente para este estudio, con estos resultados se determinó el interés de los encuestados y se realizó un análisis de diferentes puntos de vista como: conocimiento del sector, descripción de la población, análisis de la competencia, etc. Por último y con el propósito de conocer la opinión de la población se analizan los resultados de la encuesta practicada y se plantearan una serie de conclusiones y recomendación para la Facultad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación de mercado de la especialización en auditoria forense en la ciudad de Pereira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan estratégico de mercadeo

Plan estratégico de mercadeo

Por: Catalina Yepes Ramírez | Fecha: 2020

Cordelia Joya del Océano es una idea de negocio que surgió en Cartagena, cuando Andrea y Diego decidieron emprender con un bar en la playa en unas vacaciones, en el bar ofrecían bebidas tropicales con el auténtico sabor Caribe, adicional a esto el bar tenía el ADN visual y conceptual de Cordelia. El restaurante fue inaugurado en febrero del 2019, a pesar del corto tiempo de operación, se evidenció un gran potencial de crecimiento en términos de ventas y proyección a largo plazo, esto debido a que mes a mes el restaurante logró obtener utilidades positivas, permitiéndole auto sostenerse. El objetivo principal del plan de mercadeo realizado consiste en crear estrategias y planes de acción enfocados en generar un mayor posicionamiento de marca, aumentando también la rentabilidad y las ventas totales del restaurante.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan estratégico de mercadeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de Mercadeo CONEXRED S.A.

Plan de Mercadeo CONEXRED S.A.

Por: Luz Mery Ortega Gamboa | Fecha: 2017

Plataforma tecnológica, en razón a ello y en pro de mejorar su servicio al cliente, ha innovado con el desarrollo de un nuevo producto "MI CAJA", el cual es un sistema integrado de pagos que contiene múltiples beneficios al cliente final que para este caso son los tenderos que en la actualidad son sus clientes. Dentro del desarrolló de un plan de mercadeo para Conexred, se enfoeó en el lanzamiento de este producto y lo que se pretende es mostrar a sus clientes (tenderos) y futuros clientes son los atributos que "Mi Caja" les ofrecerá, para llevar a cabo dicho plan este se desarrollará en cuatro estrategias asi; penetración, desarrollo de un nuevo mercado, desarrollo de nuevos productos y marketing. Estas estrategias lo que le permitirán a Conexred es posicionar un producto en el mercado objetivo, el cual va a solucionar diferentes necesidades a sus clientes (tenderos), en razón a ello se proyectó que mediante este plan Conexred podrá posicionar su producto y podrá recuperar su inversión inicial en 1 año
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de Mercadeo CONEXRED S.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alpha Logistics diagnóstico

Alpha Logistics diagnóstico

Por: Camilo Andrés Varón Barón | Fecha: 2020

The marketing plan for the company Alpha Logistics is a complete marketing plan for a Pyme that develops its main activity as a customs cargo agent. The marketing plan is developed from a complete analysis of the environment and internal and external factors using proprietary marketing tools to enter to apply methodologies that allow to generate precise action plans aimed at reaching the specific strategic market objectives for said company. This service plan for guidance tools for all those who wish to develop marketing plans for companies in the service sector.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Alpha Logistics diagnóstico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de mercadeo  internacional  para  Nutrition  Kumara

Plan de mercadeo internacional para Nutrition Kumara

Por: Laura Marcela Hortúa Cifuentes | Fecha: 2017

Nutrition Kumara es un emprendimiento de tres jóvenes colombianos dedicado a la transformación de la quinua en productos alimenticios de alto valor agregado, como empanadas, hamburguesas, snacks, entre otros. El plan de mercadeo internacional se hace para el ingreso al mercado de Estados Unidos de la hamburguesa de quinua y lenteja, específicamente para el estado de La Florida. Las tendencias actuales en el mercado de salud y bienestar tanto a nivel nacional como internacional, favorecen la comercialización de productos de quinua como un pseudocereal de alto valor nutritivo y dietético. Para ingresar al mercado norteamericano, se evalúan los diferentes productos existentes y se proponen ajustes en términos de empaquetado, precio final, estrategias de distribución y comunicación con el fin de diferenciar el producto en el mercado estadounidense altamente competitivo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de mercadeo internacional para Nutrition Kumara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consumer emotional attachments to a brand

Consumer emotional attachments to a brand

Por: Ángela Milena Ramírez | Fecha: 2018

The present work is a research focused on investigating how to create emotional connections between service station customers and a brand. This exploration arises from a real problem, because the EDS currently does not show the implementation of programs that enhance and provide a differentiated service. It should be noted that there is no in-depth research on this economic activity to establish with certainty the factors that users find important when it comes to receiving and experiencing the service. The theoretical investigation studied which concepts influenced the consumer to prefer a brand with respect to others existing in the market. Thanks to the research, it was established that two main strategies needed to be deployed: 1. To create new complementary services for ESD, for it to get in touch with clients through digital platforms; and 2. To reinforce in the staff the importance of having a differentiated service and thereby establish true emotional connections with the clients.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Consumer emotional attachments to a brand

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan estratégico de mercadeo emprendimiento Cocoa+

Plan estratégico de mercadeo emprendimiento Cocoa+

Por: Andrés Gonzalo Serrano | Fecha: 2018

The entrepreneurship is based on creation of Colombian Company whose principal purpose is the production, distribution and marketing of Premium cacao's own Brand: COCOA+. The main objective is positioning this Brand within the segment of chocolate for breakfast and be considered an export product. The value promise is provide to the consumer a chocolate of high quality, organic, dark, healthier, full of flavours and sensory experiences. In addition, the Project implicates high content of Corporate Social Responsibility (CSR) due to involves in its value chain to indigenous and campesino communities of the regions where the cacao originates.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Tecnología
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Plan estratégico de mercadeo emprendimiento Cocoa+

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones