Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La casa de las mascotas

La casa de las mascotas

Por: Jorge Uriel Cañón Triana | Fecha: 16/04/2003

Concierto interpretado por el organista Andreas Rothkopf. Andreas nació en Dillingen/Saar (Alemania) en 1955 y a los cinco años recibió de su padre las primeras lecciones de piano. Comenzó el aprendizaje del órgano en 1965 y un año después ya tenía su primer empleo como organista en su ciudad natal. Luego de estudiar durante largo tiempo con Karl Gottfried ingresó a la Hochschule für Musik UND Theather de Saarbrücken, en donde se formó en las áreas de música religiosa y de pedagogía musical. Allí fue alumno de órgano en la clase de Paul Schneider, y de piano en la de Roberto Leonardy. Posteriormente continuó su formación bajo la dirección de Volker Wangenheim en la Musikhochschule de Colonia, y participó en clases magistrales de órgano dictadas por Michael Schneider y de piano por Günter Ludwig. Obtuvo el premio Studienstiftung, otorgado por el Deutschen Volkes, que le permitió concluir sus estudios con Marie-Claire Alain en París, en 1981. Durante tres años enseñó en la Musikhochscule de Colonia, y luego volvió a la Saarbrücken Hochschule como profesor de órgano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andreas Rothkopf, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estructuración de fondo de capital privado para el desarrollo de plan de negocio de Ceba Ganadera

Estructuración de fondo de capital privado para el desarrollo de plan de negocio de Ceba Ganadera

Por: Estudiantina Colombia - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 14/02/1973

Concierto interpretado por la Estudiantina Colombiana. La Estudiantina Colombia se fundó en Bogotá, el 1 de diciembre de 1962. Desde su fundación se le dio el carácter de Asociación, encargada de difundir el folclor del interior del país y como tal ha venido funcionando. Ha presentado numerosos conciertos en diversas salas, teatros, centros culturales, colegios y universidades del país, lo mismo que en radio y televisión. Ha grabado dos discos de larga duración.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Estudiantina Colombia, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de gestión de proyectos financiados con recursos de regalías para la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba (UTCH)

Propuesta de gestión de proyectos financiados con recursos de regalías para la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba (UTCH)

Por: Nohra Lucía Forero Céspedes | Fecha: 14/04/1993

Concierto interpretado por la pianista rusa Tatuaba Pavlova. Pavlova Nació en Moscú en 1963. Empezó sus estudios musicales a los cinco años en la Escuela Musical de Gnesin, donde obtuvo diploma de honor como bachiller en Bellas Artes con especialidad en piano y en oboe. A los 18 años ingresó al Instituto de Gnesin y también recibió el diploma de honor como master en Bellas Artes con especialidad en piano. Además, realizó cursos de clavecín y órgano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica para realizar la especificación de requerimientos y control de cambios de los sistemas de información del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, basada en Scrum

Propuesta metodológica para realizar la especificación de requerimientos y control de cambios de los sistemas de información del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, basada en Scrum

Por: Luis Francisco Granada Correcha | Fecha: 27/07/1967

Concierto interpretado por el pianista Enrique Arias. Enrique Arias, nació en Bogotá, en donde inició sus estudios de piano, prosiguiéndolos luego en Nueva York con Gyorgy Sandor. Más tarde se trasladó a Europa donde fueron sus maestros llana Kabos y Arturo Benedetti Michelangeli. Ha actuado en las principales ciudades de Europa y América. En Londres, donde reside, ha establecido firmemente su reputación, habiendo llegado a actuar tres veces en una sola temporada en el Royal Festival Hall, como solista de las tres principales orquestas: la Royal Philharmonic, la London Philharmonic y la Philharmonia. En la temporada antepasada fue uno de los cuatro solistas escogidos por la "Olympia Concerts Senes" para su abono inaugural, siendo los otros tres, Robert Casadesús, Artur Rubinstein y Jan Smeterlin
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Enrique Arias, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocio : establecimiento de una cadena de emparedados gourmet en formato food truck

Plan de negocio : establecimiento de una cadena de emparedados gourmet en formato food truck

Por: David Andrés Castillo Barbosa | Fecha: 20/02/1974

Concierto interpretado por el clavecinista Abraham Abreu. Abreu nació en Caracas en 1939. En 1961 obtuvo el grado de Master of Music en la Universidad de Yale. Desde entonces se ha dedicado a la enseñanza y a la actividad concertística en Venezuela. Actualmente es Profesor Asociado en la Universidad Simón Bolívar y realiza programas regulares en la Radio Nacional de Venezuela. Abreu se dedicó durante muchos años al piano, pero desde 1967 cultiva exclusivamente el clave. Recientemente realizó estudios con el eminente maestro holandés Gustav Leonhardt en Amsterdam y ha comenzado a desarrollar una carrera internacional. La Fundación Mito Juan Pro Música patrocinó su primer disco, el cual ha sido recibido favorablemente por numerosos críticos. La reacción de la crítica ante su primera gira latinoamericana fue también entusiasta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Abraham Abreu, clavecímbalo (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de un plan estratégico de seguridad y privacidad de la información para el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)

Propuesta de un plan estratégico de seguridad y privacidad de la información para el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)

Por: Ivonne Johana Quesada Pérez | Fecha: 30/08/1978

Conformado por cuatro de los más destacados instrumentistas colombianos, el Cuarteto Arcos ha desarrollado una intensa actividad de conciertos en Bogotá como en otras ciudades del país. Además del repertorio universal y como Cuarteto de la Radiodifusora Nacional, ha realizado una serie de grabaciones y conciertos vivos en los cuales ha destacado con importancia la difusión de autores nacionales y latinoamericanos. A comienzo del año 1977 fue invitado a Venezuela y durante los meses de julio y agosto la Academia Chigiana de Siena lo distinguió otorgándole una beca para el curso de Música de Cámara y en este lapso efectuó una gira de conciertos con éxito por varias ciudades italianas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Arcos, cuarteto de cuerdas ( Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocio aplicación móvil para préstamos entre personas naturales PrestApp

Plan de negocio aplicación móvil para préstamos entre personas naturales PrestApp

Por: Juan Pablo Peláez | Fecha: 18/04/2012

Concierto por el dueto de violín y violonchelo de los Hermanos Jávorkai. En esta ocasión interpretaron obras de Béla Martok, Heinrich Eilhelm Ernst, Henryk Wieniawski, Gaspar Cassadó, Zoltán Kodály, Nicoló Paganini, Natahn Milstein y Johan Halvorsen. Este concierto también se celebró en las siguientes ciudades: - Florencia, el lunes 16 de abril de 2012 a las 7:00 p.m., en el Auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonia - Montería, el jueves 19 de abril de 2012 a las 7:00 p.m. en la Catedral San Jerónimo de Montería - Sincelejo, el viernes 20 de abril de 2012 a las 6:00 p.m., en el Teatro Municipal de Sincelejo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Los hermanos Jávorkai (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de modelo para la administración a través de cloud de historias clínicas odontológicas, orientada a clínicas y consultorios independientes

Propuesta de modelo para la administración a través de cloud de historias clínicas odontológicas, orientada a clínicas y consultorios independientes

Por: Pedro Pablo Ramos Casas | Fecha: 11/05/2000

Concierto interpretado por el violonchelista Peter Wispelwy. Wispelwy comenzó a muy temprana edad su formación con Dicky Boeke y Anner Bylsma en Amsterdam, y continuó sus estudios con Paul Katz en los Estados Unidos y William Pleeth en la Gran Bretaña. En 1985 le fue otorgado el premio Elisabeth Everts un galardón bienal que se otorga al músico joven más destacado de los Países Bajos. En 1992 fue el primer violonchelista en recibir el prestigioso premio Netherlands Music, y en 1997 fue distinguido con el título de Músico del año por la prensa belga.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pieter Wispelwey, violonchelo (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de arquetipo de inteligencia de negocios para la gerencia de información del sistema integrado de proceso (Sinproc) en la Personería de Bogotá

Propuesta de arquetipo de inteligencia de negocios para la gerencia de información del sistema integrado de proceso (Sinproc) en la Personería de Bogotá

Por: Augustin - Violín (Francia) Dumay | Fecha: 14/07/1966

Concierto interpretado por Augustin Dumay. Dumay nació el 17 de enero de 1949. Desde muy temprana edad demostró excepcional disposición para la música, sintiéndose particularmente atraído por el violín. A los cinco años y medio inició sus estudios bajo la dirección del profesor André Proffit. Posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional de París frecuentando las clases de Roland Charmy. A los trece años fue laureado con el Primer Premio, distinción a la que se hizo también acreedor en los cursos de música de cámara, dictados por Jean Hubeau.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Augustin Dumay, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El eco-hotel Hacienda Flor Amarillo “Plan de negocio para el desarrollo de infraestructura hotelera ecoturística en el municipio de Puerto López, Meta”

El eco-hotel Hacienda Flor Amarillo “Plan de negocio para el desarrollo de infraestructura hotelera ecoturística en el municipio de Puerto López, Meta”

Por: Juan Sebastián Portela Palacio | Fecha: 2018

Business plan, based on the expectation of ecotourism exploitation in the eastern plains region of Colombia, with the aim of refocusing the regional development towards a hotel industry with the least impact, applying the development of planning and evaluation tools of investment projects for the incorporation of green businesses that develop the natural potential and regional biodiversity, its conservation and preservation, as well as the environments and ecosystems involved in the short, medium and long term.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

El eco-hotel Hacienda Flor Amarillo “Plan de negocio para el desarrollo de infraestructura hotelera ecoturística en el municipio de Puerto López, Meta”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones