Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 2733 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Propuesta de un plan estratégico de seguridad y privacidad de la información para el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)

Propuesta de un plan estratégico de seguridad y privacidad de la información para el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)

Por: Ivonne Johana Quesada Pérez | Fecha: 2020

This research work had its origin in improving the information security and privacy component in the Administrative Department of the Public Function, taking into account the lnformation Security and Privacy Model - MSPI, with the transformation of the lnformation Strategy Government Online to the Digital Government policy, led by the ICT Ministry. In fact, the analysis obtained from the realization of a diagnosis allowed to confirm that the entity is at an average maturity level with respect to the industry. One of the causes of this degree of maturity of security and privacy of information is that the areas and dimensions that are constantly exposed to risks and vulnerabilities of different nature, which affect the performance of the entity, are not identified. Taking these aspects into account, we began by investigating the strengthening of the security and privacy of information in the entities, an activity that allowed us to identify the criteria to protect the privacy of information and data, as well as of processes and people linked to such information.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de un plan estratégico de seguridad y privacidad de la información para el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los colaboradores de la empresa Continental Paper

Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los colaboradores de la empresa Continental Paper

Por: Claudia Lorena Orozco Sánchez | Fecha: 2018

This investigative work was developed in order to identify the needs of the organizational context in relation to the quality of working life, to design a program that would strengthen the labor conditions and generate business growth; based on those needs, it was possible to identify important categories of the quality of working life, where both the objective (work environment) and the subjective part (the human being) are proposed as an integrative bet that aims to the well-being of both the collaborators and the company; these categories are related to the work environments, organizational behavior, recognition and incentives, and the training and development as key factors to bet on a competitive organization. Organizing a plan of quality of working life invites us to rethink the notion of the contributor within the organization, and to generate spaces in which not only the recognitions are generated on an economic level, but on a social, emotional and familiar level ensuring better working conditions; the sample was applied to the 37 employees of the organization where it is possible to identify that for them it is essential to generate spaces of recognition and feedback on their performance and work carried out within the company.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los colaboradores de la empresa Continental Paper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de una arquitectura empresarial para la subdirección de asuntos étnicos de la Agencia Nacional de Tierras

Propuesta de una arquitectura empresarial para la subdirección de asuntos étnicos de la Agencia Nacional de Tierras

Por: Carlos Aurelio Barragán Pinto | Fecha: 2018

The enterprise architecture has become an important tool within the institutions, with public or private functions, it allows to evaluate its current status in different aspects and seek solutions with the strategic objectives set. This document, is a complete application of the enterprise Architecture within the ethnic affairs sub-directorate of the national land agency, analyzing the different existing frameworks including existence for Colombian public entities.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de una arquitectura empresarial para la subdirección de asuntos étnicos de la Agencia Nacional de Tierras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de una metodología para la gestión de proyectos en la dirección corporativa de la empresa de transporte "Tercer Mileno - Transmilenio S.A."

Propuesta de una metodología para la gestión de proyectos en la dirección corporativa de la empresa de transporte "Tercer Mileno - Transmilenio S.A."

Por: Luis Carlos Rodríguez Timaná | Fecha: 2020

El trabajo de grado se centra en proponer una metodología en gestión de proyectos basada en prácticas internacionales, bajo estándares del Project Management lnstitute (PMI) para la selección, ejecución y seguimiento de los proyectos circunscrito a la Dirección Corporativa de la Empresa de Transporte Tercer Milenio - Transmilenio S.A., delimitando criterios claves como alcance, tiempo, costo y calidad. Para el desarrollo de la metodología que se propone para mejorar la gestión de proyectos al interior de la Dirección Corporativa, se tomará como referencia los 49 procesos que refiere la Guía del PMBOK® sexta edición (2017), de los cuales se proponen 20 procesos armonizados con el ciclo de vida del proyecto, los cuales servirán de punto de partida para la Dirección Corporativa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta de una metodología para la gestión de proyectos en la dirección corporativa de la empresa de transporte "Tercer Mileno - Transmilenio S.A."

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de valor como medio para la reinvención profesional

Propuesta de valor como medio para la reinvención profesional

Por: Laura Liliana Galindo Galindo | Fecha: 2018

No es común realizar un análisis personal y profesional a lo largo de la vida, pero como mencione al inicio de la introducción estamos en constante evolución, y así, como las empresas deben reinventar sus modelos de negocio para mantener su competitividad, los profesionales también deben reinventarse para mejorar la oferta en el mercado laboral, mejorar proyectos de vida, entre otras cosas que puede generar los procesos de introspección y reinvención. De esta manera, yo como parte activa de una empresa ya manera de mejorar mi vida profesional, desarrollare la metodología Tu Modelo de Negocio, desarrollada por Tim Clark, Alexander Osterwalder y Yves Pigneur, y la cual se evidencia en el presente documento. Aquí se observan la aplicación de varios ejercicios con el propósito de generar mi propio modelo de negocio personal en el cual identificare y reforzare mi propuesta de valor como profesional o la manera en que podría reinventar mi carrera.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de valor como medio para la reinvención profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica de formulación de proyectos de inversión social para implementar en el SENA

Propuesta metodológica de formulación de proyectos de inversión social para implementar en el SENA

Por: María Nancy Azucena Pérez Lizarazo | Fecha: 2019

Our work shows the diagnosis, methodological development and the implementation of a methodology for the formulation of social investment projects, which should serve as a base input for the structuring and subsequent implementation of a project bank for the Servicio Nacional de Aprendizaje Sena , that allows the Planning and Corporate Direction of the entity, to comply with the legal regulations that by decree orders to create and manage a project bank where ali initiatives of social investment projects will be evaluated, executed and followed. For the diagnosis, key tools such as the 6M method and the SWOT analysis were used, with which it is concluded that SENA lacks a culture regarding the formulation of projects, since there is no standardized methodological model to formulate and manage all social investment projects through a project bank. To fulfill the proposed objectives, a methodology was developed based on the results obtained in the diagnosis presented in Chapter 4, which responds to each and every one of the weaknesses and threats found in the SWOT matrix, which is found detailed in the results chapter, thus giving free way to planning the implementation of the methodology of formulation of social investment projects, for the bank of social investment projects, which is shown in section 4.3.s
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta metodológica de formulación de proyectos de inversión social para implementar en el SENA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica para la gestión estratégica de la felicidad desde la perspectiva de cambio organizacional en los colaboradores del Colegio Bilingüe José Allamano.

Propuesta metodológica para la gestión estratégica de la felicidad desde la perspectiva de cambio organizacional en los colaboradores del Colegio Bilingüe José Allamano.

Por: Hugo Orlando Díaz Mesa | Fecha: 2018

En la actualidad las empresas están motivadas a modificar sus formas de retención del talento humano, debido a que hoy en día los jóvenes pueden pasar por alrededor de 10 empresas a lo largo de su trayectoria laboral, en la mayoría de las ocasiones las personas no renuncian por las funciones que desempeñan, sino que renuncian por las condiciones que les ofrece la empresa. Desde el año 2009 se viene hablando de psicología positiva de la que se desprende el estudio de la felicidad en todos los círculos (trabajo, familia, social, etc.) en los cuales se desenvuelve el ser humano. El colegio José Allamano de la ciudad de Bogotá inicio un plan estratégico de renovación institucional y adopto una visión estratégica moderna sobre la forma como se debe administrar el talento humano e identifico que la gerencia de la felicidad es el camino que facilita retener el mejor talento humano al interior de la organización. Este trabajo tiene como objeto de investigación la definición de una propuesta metodológica para la gestión estratégica de la felicidad desde la perspectiva del cambio organizacional, la investigación se apoya en los recientes conceptos de la psicología positiva y de la gestión de la felicidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta metodológica para la gestión estratégica de la felicidad desde la perspectiva de cambio organizacional en los colaboradores del Colegio Bilingüe José Allamano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica para la medición de la capacidad de carga turística del Haynes Cay en San Andrés Isla.

Propuesta metodológica para la medición de la capacidad de carga turística del Haynes Cay en San Andrés Isla.

Por: Sandra Rodríguez Torres | Fecha: 2018

This thesis presents a methodological proposal for the measurement of the tourist carrying capacity, taking as a case study the Haynes Cay, located in the Archipelago of San Andres, Providencia and Santa Catalina. The proposed measurement makes use of variables established in existing methodologies, and incorporates new variables and correction factors in the environmental, social and economic dimensions, in order to achieve a more comprehensive analysis of the territory under study. The results of the thesis hope to contribute to the planning of the tourist attraction from the definition of an optimal carrying capacity, the zoning and the delivery of recommendations that allow the ordering of the cay to promote the tourist activity of the Haynes Cay under an approach of sustainable development.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta metodológica para la medición de la capacidad de carga turística del Haynes Cay en San Andrés Isla.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica para la valoración de proyectos de inversión mediante opciones reales aplicando modelos multinomiales

Propuesta metodológica para la valoración de proyectos de inversión mediante opciones reales aplicando modelos multinomiales

Por: Claudia Milena Escobar Acosta | Fecha: 2019

The valuation of an investment project presents the challenge of considering and incorporating changing conditions over time. One of the techniques traditionally used in the evaluation of projects, is the VPN (net present value), it does not have a correct valuation when it is subjected to scenarios that contemplate uncertainty, emerging the real options as a way for the Project valuation. This technique includes the flexibilities associated with the projects in the valuation process and is based as an extension of the theory of valuation of financial options. However, one of the problems in valuating real options using the Binomial model (the most used model) is associated with the number of potential scenarios in the same period of time, where the evaluator makes decisions related to two possible states: Upward or downward. The multinomial model of valuation of financial options allows to solve the problem of the number of scenarios scarce presented by the binomial model when considering a greater number of scenarios. As well as the binomial model for financia! options is applied in real options, this thesis propases the implementation of the multinomial methodology for the valuation of real options.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta metodológica para la valoración de proyectos de inversión mediante opciones reales aplicando modelos multinomiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica para promover el uso adecuado del espectro radioeléctrico mediante una plataforma TIC, dirigida a los organismos encargados de la gestión integral del riesgo contra incendio Bomberos de Colombia

Propuesta metodológica para promover el uso adecuado del espectro radioeléctrico mediante una plataforma TIC, dirigida a los organismos encargados de la gestión integral del riesgo contra incendio Bomberos de Colombia

Por: Edna Paola Lagos Motoa | Fecha: 2020

Thls document starts with a description of the basic concepts about radio spectrum and management tasks associated with this resource. lt continues with the description of the structure of the Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, of which the Fire Brigades belongs, and a characterization of its operation is carried out, emphasizing the evidence found in relation to the use of spectrum by these organisms. Thus, from here is identified the central problem of this work, associated to the illegal use or with no knowledge of assigned spectrum parameters in ernergency comrnunications. As a solution, a strategy based on collaboration between State institutions is proposed in order to fulfilI the legally attributed functions. With regard to firefighting organizations, the need for coordination in their communications and greater knowledge of the rules applicable to the use of spectrum, and with regard to the entities in charge of spectrum management, seek rnechanisms to improve the efficient use of the resource, the above focused on an ICT solution within the framework of the "Gobierno Digital" strategy.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta metodológica para promover el uso adecuado del espectro radioeléctrico mediante una plataforma TIC, dirigida a los organismos encargados de la gestión integral del riesgo contra incendio Bomberos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones