Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

ZYMPHONICA: Creepin'

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2023
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"ZYMPHONICA: Creepin'", -:Naxos Digital Services US Inc., 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3622597/), el día 2025-09-10.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de la pintura

Los secretos de la pintura

Por: Javier Pérez Prada | Fecha: 02/11/1815

~ l. AZET MINliTERIAL • DE CUNDINAMARCA, ~U CAPITAL So.:\.NTAFE DE 130GOTA.. NUM 10. ~ Jue'VfS 2 ele o;¡V-ovielnbre ~e 1815. '}'OM. 1 o \~ SEMESTRE. }o .. j,n wza H"!1iib lea hien ordeNa.da La "VoLuntad l /articular aebe ser niTljUlla. OficTO d('l el/erIJO Legislativo Cel1S0rl() de CUlldmamarca al GOóiCr¡1O de la IJllSma Pro­vincia. P er uadido el Cuerpo Lrgi5lativo Censori0 de que el espll hdciel1 lole ~ c onocer el mo,lo u l tr; j :lI~te CU I que ha o!:'ido ele minado y ttnnizudo por el G )hl l- rno Es. p,dlol, _ C]uc es imposible (] J'<.~ se n\f.j () r '~ nu ... '­~ tra ~ncrte v c Ollcli ion ~i (1 G bi\:.T110 qw .. llUS U h mos dtldo no es illdl Pl'ndi ' llll'. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 42 . 11. La S()c-l(>cbcJ jamas se1'[\ un Cuerpo deliberati_ Santafe Septiembre 27 ele 18 B-Haganse las comunica~ vo, y sus acuerdos en ninglln modo tendenln el intel'- ciones decretadas, y á los Honorables CC. nombrados l'llmpir l~s opc: ac¡ones del Gobierno; antes bien ella a\'iseselcs haciendose pOl' medio del Oficial primero y c, da Ul :O de sus 1\1i<;11\bI'05 en particular a¡:oya- para que instruidos de la materia se 1 :\ga la l'eLll1ioll l'J 11 las mcchdas y pi o idencias que tome el mismo en la casa del HOIJol'abJe Ciudndano Dr. Ni_olas Gl,bi rilO rdativ~. m e nte á ltls objetos pI' ci&os de su l\Iauricio Omaiia, p~ra la in.,tal ..lcion el c:i:l. dos dd cst~b . ecimiento con la limitacion que expresa el ar- proxirno nU'ante Octubre á que concurri l',l stc 00- tÍculo sIguente. l.)Iemo hasta que se concluya la elec ion del PI't:sidént(· y 12, Pcdrá il'l embargo hacel' sus obsorvaciones con- Secretario el las doce del mis1Ilo, danc10scle ulla CO' Ha. decoro, no solo sobre lo que convenga hacerse para de este expediente p:ll'a su cOllocinllento, - Gur-el sostemmiento , y dc::fcnza de la libertad, sino tam- cia, _ Bailen de Guzman, Sccyctari::.Ie bien sobre lo ya mandado y hcc110, expresando los fUllclamentos y razones que pcrsuaden su refúrma. ) 3, Sera. OU'f) de los objetos que llame la atcn­cion de la Scci dad el ele promover del modo mas activn y eficaz, contando siem pl'e con la autol'idad y auxllios del Gobilmo. útiles e télbl cin ientos en b C · pital y su PrO\ 'l cia las ciencias, agricultura, in­duso ia, oficios, f~~bl'icas, artes y comercio. 14. En todos los ramos que digan l'clacion á la salUd y prosperidad publica podrel l:l. Sociedad P~­triolica plO1110 el' quanto cstin e conveniente. 15 La misma pl'opondl'á. al Gblerno los arbitrios que crea conducelltes p ara su subsistencia. Pasese al Pod r Exccuti\"o para su excc llciolJ y cumplimicn­to, Sala de la LegIslatura de Cundiuan arca en San­tafe a 23 de S 'ptiCl bre de J 8i5 3 o de la Inc1e­pen( lencia. - Jose Tjb~1'cio Ec/z(-vc1'r;a. :...... Juan rv'L!IO- 71lUCC1l0 Rpd7'igu(z de Lago. - F1'a1ICl~CO J'l'l omtcs,-.lo­~ é Camilo Manrrique. - Joaqu;n Vargas y Ve8[la, Vo-cal Secretario, ............- Dep'eto del Gobie1'11o. Santafé Scptiembre 2G de 181 5, - Se cornete al 110- nOlal/ e Ci \l d (¡U~\l)O Dr. N icol s Iuul'icio de OmaDa el ntJu.uramitllto de 105 ,"c in te v l ineo 1\ l icllILros de la Socic e no'~I ; :~O:- b ('C:p:!':\!lz.\ de aniquihrlos y de apo( (;l'al' e d ' lo h5 ~t.:.) p:o; iccla- 11 des. No hay y q ue "p,: r'\I' ni ..cle') q tl~ rcyna:1 rn . que ... I os p::í scs, tem inaran sus Ji ~ s al f:io d:; b E p, d:\ Y al c~ñ () n de los Ameri( a llOS; (tue no hay C¡l! ~ cspc· r,al' que dC!;lstan de un:l. elll[Jl' Se\. que ti~ n e tanto 2.lrac. 1 uvo y quc hasta aquí 'han sost nid con con ,idas ventajas. 1I Est:l. pues fuer:l. d~ tocla probahili(L d qHe lo'i Amcl'lcunos sucumban en llna lucha tan g OriCL:l, en ti que se halla compremetiua su lib nad, !:: 1S persoi ~~, ~'~'s bienes, y todo lo que 1 s es cal'o sobre la tierra; y n I que ttellcn a su rayo un zran partido en to a la I Europa incJus:l la Epi !1 :.l ; no hab!cnelo casi en ~r¡t1e- I lIa p arte dcl mtl'¡ c!o Ili ~ un h U.,1 ,)l'C ünparcial é JI :s.­nado que no d -: sce b ema ll c i\ :\cion de estas I'cg'io- 11 nes, Pl'csindi ' Jo de la iu~ ti ~ la de la calls::o. y le los \ benencios que u'Llc l'ia all)ltl !lclo e: l t ~ I'O la illCie pc rckn-ti cia ele los llme rica no' ; ~ li~~ n dlld quc ~\I an istad U s ría util:üima .¡ qUí lqllú;ra n' cion comercial te¡ que Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 43· facilitase por su medio el deslncho de us efectos ('n (i _ ~mel'i'~anos superio1'es en numero, en territorio y en ri .. aquel sucio y el l'clomo de la3 matcl'¡us primeras y I quezu5 de todo g'ón ro a ql1untas naciones han C)l1er'ido tancia sino a- J ducta como es de esperar, tanto con respecto' sus sub .. cal' de aquellos Pu..:blos pOI' m edío<; legítimos y I'a- clitos naturales como á los Americanos que pretende cionalcs, ligados con s pro;;pcrid..td, lo que hast a 1ul'a I oprimil'. Unos momentos mas de delirio, podrían re-se les h{, hecho contribuir pOI' l11 ..:uio de extOl'slOnes ducír la España el tal impotencia, que le fuese im-violentas ¿ Q ien n p1'eferil'á stos ú ltimos al'bitl íos posible exsislÍr entre las na,..iones ~Iue la rodean, y que fundados en la justicia á las rapiñls ficales que h:m tubicse que sufrir ella mI ma el yugo que trata de mantenido 11 la 111iscria y cle¡jl';,tdé\cion ~ I()~ Pueblos iJl1poner á Pueblos distantes y podensos. mas rico ' del Universo? Los inu.iviclllo~ eL la nacion Española tienen en Amcri- I ca. Cl'ecidos illt I"SC~ r¡ e rccob ··J.\,'all S I entrasen en llego­ciacio) 1es pacificas con los nuevos GJI)ic.;l'I1o '~; en lu;;a.r ele I que si e o~stinaQ en l :\cel' la. )·U..!l'l',\ 10 S.H':.1rdll OU'o rl'u-to, sino cimentar el odio (b lo ~ Pu 'blos, y que se I le!) CiCl'l'en para siem;)i'c al l Ilos ptl~rlOs, el nd po­dian cOlltjnuJ.!' U!l ca .l-!l'cio v"nt1jOjo. ele .1 d) en li- I • bertad ~l ~us Jubitantcs. Los c ),lOe:,1Ientos c¡u~ les asisten d vl pal~ y de su:) p:'O' CC10II';S; y lo:.i t1'~\U,- II dos, que pod¡'ian ct:!eór,u', l'econQciendo la in( l ~ ¡.> e n-d neia Anlüi<..J.Il:l., les proP:) "CiOllll·i.n U:1 p.l ,( do m , s ventajoso qu~ ulla gu ITa destructol'a; ¡,nHlicn tOSí! CS­tabl ecc l' ¡>:n\ lo !o,t1~C"S; 10 la btl..!1l h t'1110il:-\, y un intel'cul' o amil ... abh.. co') la Pt.:nbs'1.:l lnl' t ei des )leho cle su gen"l'o¿' y condlH;cion él 1 ... Ell1' Jp.t d.; los pro· clu ~05 colol i. !"s, POl' cbte m .rEo la t::sp ñ.\ v!\' iti a.. r i:t ~u decadente i!\(!U--;tl i.1, y rccobl· ... ri.1. el lll.;ar cr ic I co Tt-~l>0nde cntn! 1 " n~tci !les ti! 1 Euro)L, el JO'1~ de Sulo It:l decayclo pOi S115 d'l_ :\'!,IS COI) ¡Ulst'lS, q.lO n~ le h' n tl',thido sino un ap.tl'Cl ll0 cngl,,~ udecimlcmo. }:~tOl Hacinn se b:1~t, ¡l i \ 11') 11', rn ,,(!t; !>t;l' fv¡il. !-,'!'an-d ' Y popu:o 'a sin h:iCC\' il 't'C{;~ ¡l io.> .\11l''! 'i.; lllOS; s 1 t r r¡ i, rto I.!!': Ui o '1. in; 1.1 'i " l,ti.c~ 1 l,t y ,. " c: ·~.t desprw: Id) pGI' Ir. Cf, ; IÜl:l ¡ '!TI ' >,'(l"¡ lll, el· c\...: 1cL ck.,- pll , 'j c.:e él .:TH~l,t'~' á s •• s ,,1¡i ta! ~{;~ , p,,>,J¡ Íl Sl.;al' un s(¡!)l'.!ntc (J'l..! hs el.;' 'lIU(C r:,l. e 11pl ando se cn el cn-m '!'cio, C.:lCI iul', ,1 '1,. ~ll:'O m:.:db ': ,a pl'O:)¡.ll'ia Ll.Hl gl'an li 1M t·, (¡\.! Lis p;'o' 'l~C! ,i le:> el> All _llca Pel'O Iíl.., c¡·llcl . J cl~~d t:" qu:! tx:'l'C 11 Iv; T: p,~)k h11 ¡~ledios tan \?ouerosos p:l.\'a conscr-;uirla. I S (; ri ~ p dl ih mi n~o \l na en a 1:1\ ;) a 'i ,ta, y contra los I'e- . ,1 .sultacle5 nc bal'ios hl ."al·es so cmpleadn, mucho!; e:fuet7.os y anliele!} pll'ad ~blliL'r en \- ueSt1'0S CSpil ¡tus la COII 1 cion de esta. verdad tlue es \' UCStt"1 [01t· kza política, co tl'a 1. C)\lJ.I SI! dil'i. ["¡l'tU con const~nci:l V activithd, llnqt!~ á veces se­~ r t..~ e insilliu~,-mcnte, Ja.s batel'Ías de "ti". tl'IJS ne­U1! gos illtemos r c.' '!'nu '¡ <-s de in ll ll~ mOl1l nto que e. tin ie.! deb' d: meJ)l I ill lt'llSO 'a 01' d VII:.!Cj· tl' uní!l llélr: onal lla '('\ \ U 'stl'a, {~1J!cidad colcct; va ' i l 'ivjcll1:!; 'pIe ~()',5t; 1' ei. h. cía el':\ un1 rOl'di 1, l ' !,¡ lai ~ : \la:t "r"hk <1.<1:1-5iOI; y <¡~lC ::le ,stUITI ¡'( 'is á 1" n ':11 y l.ah a' ( '" c':a COlrl) de la ~!-,;¡de d" vlIe t 'a scg;lI i(1"'1 y pmspt!l'idau pollti a; \'ig'il1!ido ancinsamcn" te pOi' Sl I,re scrnciol, des!,\' ciando aun la ()">peh~ (~e qlle llt p!c'b 5('1 n alg~1I t:c po aband )ll'lCla y 1I.i r' mio (In (elo é indlr--nacion ln"''l. la.s an t ·i .... n­CL s (le tcntat' " ~ pura cna.gc n*'l' al,~ l: ~;t pnrciul) nc'a y libertad, que poseis, son obra de consejos y 'fur rzo l'eunidos, de peligl'os, sufrimiento , y sucesos connlliC'S, Mas pOI' podcrosas que sea¡ estas consickl'aclO­nes para excita.r Yuestl'te, lo que necesitan para su ¡. engrandecimiento y comodidade~; y lo que es mus, dcbcn asegural' la salida de sus pro piab produ ciuncb, tan 1 c- , cel'laria al peso, iI fiuxo, y futura fu t l za maritima de la partc atlantica de la Union, dirigida por la illdiso - I luble comunidad del intel'cs l1'1cional. Qualquiera otro I medio por el qual los Estados del O este (,on 19an esta es ncial ventaja, ya sea por fuerza part.icular, ó ya por desllatura!i~udas ~' apóstatas concx iones con po- ¡ t nci4'!s cxtrangcl'us, dcbe ser intrinsccnmcnlc pr:..ca- I ]'io, Al paso, plles, Cjue cada parte de ntle~lro paí ~ien-te un intercs inmediato y particulal' en la Ul1iun, to- I d as las p a rtes combinadas no pu~dt'n n <'nos de (;I\CCl\­trar en en /a maza unida de medios y x[ucrzos 1 H,yor fucrza y recursos, y proporcionalmcl lc mayor sC~ll\'i­dad oe p ' Iigl'os ~ xt >I'ion,;!>, mClI s intcrrupcionc& de u paz 'pOI' las nuc:iolles chtran3'cr s; y lo que s Olt un 11 estimable valor, la UI ion lo eximirá de altel'cacio-nes y {.,ucl'I'as ntrc si 111!S¡i10"\, que on tan {reqüeJ tcs en paí:)(;s 'tcillOS no (Ii ,IZ"·c\O pOI' III mi~mo GcLil'l'- r(;, ~,t11II:' (,tiC ~u I \'I)!.ia 1 ii a id, el PI( (Íllciria, y quc ~e 1 n ( ti 11Illac\r 5 't ex A : té das 101' Iae; alipllz ,s, ao-l! ~i • '. e inuÍ' a (':< t n~ 'ras. A:;Í se L i" tam-b' n h n (e, 'c!' el '1 e tI" ('('e( i ~~ la Jih .ltad r '1 \lb ir:ana, Es (:0 eHI <,( 1I " ) (' YlH':,tl'a ur ion cld mira s como ]a pllt ('j I al COll1lJ11 a ( . \ ti str, lill ' 1 tad, y que '1 alllO\' d· la I 1 "el )C I.:--c 10, I t. la con: l' a( ion el la Ol\' , E t s \ o'l~'c\ ra( jo.l"s 11 \1." n de un 11\0clo }K\'Sl1:'l ~i 'o ~l t( do e I ÍI itu I'dl1 i o J ,ir um;a,. 1)\'(..' 11- t~1' la c: 11<; rv"cinn c1(~ la V 'r>n corolO J plimel' olJjc- q to de un des"o p1t1iot\c( ¿ Se duela (Iue un Oohicril' 1I c. nll~n pl'cda abl aZ:lI' t:lll ¡al ~,..:\ fsfC'ra ? Qllt! la cXl,~- I 1'\ lleta 1\ II lva e~te pl'obi m:.!: serh un CI irnC'n consi le - 1'",'10 <.. .1110 (le mcra e 'pccn .acion, P()cl~ mns j l'.t.:tm lite 11 e pct'al', Clue la ol'galHz:\c;o'l cId Tocio co 1 <:l auxílio d 1. s O, LH rnos de la suh, ivisiorws res! (, ctp:n.s 01'­pOI el' , ~ I .~I' \JI' f< ¡IZ l'C'-U:l'u!o a (XPCI il ('tlla -! ma, dig- 1~0 bt ;0, Con t~n puc!cro lOri a, De un hilO <¡U' v' dió e.u:) t' 1 ¡ 1:')1\01', Con Ml , i h c( nl1'l' il',lo.; yj ( lO!';" ; E, cíte en los el '!TI \:) d p.,l}]e al 't!0 I', De illlit::\I' 'o lo,> C'lI.l'WS el la gloria, Su heroislTlo, vil tu k~ r ,'"alol'. Para facilitar el dec:.:n:rc: 'o (11' esta G,,\7(''', Sf'<; In no­tIcia (.\.le hd pa!>ad 'a 1 la~tor ! \)' 1'\" t d' (It! I.1I. pn:nta, " ha aCOl'dado baj al' '1 pr('cio de- I ~;,' I\).,CI i­ciont'!>, admitiendo e ¡nra los d~ [ 1 '1",1.1 (1 1\'1 ti o y me­clio peso, y pal'a los I'csluciltcs en la C ~,pn 1 á tres y medio p esos. ------- SA"VT.1FE. E N LA T;..r P R E N T A DEL Es T A DO. Por el Ci~/d(u rtf/O.J Al. R ias, Im Jresor dol Con.' gr~() de las Pruvincia ... - Unidas de la N. G. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Gazeta Ministerial de Cundinamarca - N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Restauración y renovación de muebles

Restauración y renovación de muebles

Por: Eva Pascual i Miró | Fecha: 2000

En la decoración de interiores los muebles y objetos desempeñan un papel fundamental. Este libro describe y enseña las diferentes técnicas y los procesos para restaurar y renovar piezas de mobiliario y objetos de madera. Tras un capítulo sobre los materiales y las herramientas básicas se trata el material más importante, la madera: las diferentes especies y las presentaciones más usuales, así como los problemas que la afectan y las soluciones que conviene adoptar. Seguidamente, se muestran los procesos y técnicas más habituales que se emplean para renovar o restaurar una pieza de madera, poniendo especial énfasis en los problemas más usuales. Para finalizar, los dos últimos capítulos muestran, paso a paso, algunas intervenciones sobre diferentes tipos de muebles y objetos: primero se presentan diversos ejercicios de restauración, donde es posible encontrar diferentes soluciones, y a continuación otra serie de ejercicios prácticos de renovación, en donde las soluciones adoptadas pueden servir de fuente de inspiración para desarrollar nuestra creatividad.
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Restauración y renovación de muebles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Muy Preguntas y Respuestas - 30/05/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?