Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

"Fazer a guerra com palavras e não com armas": Análise política do discurso e zapatismo contemporâneo

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 20/09/2017
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Luisa Ortíz Pérez, ""Fazer a guerra com palavras e não com armas": Análise política do discurso e zapatismo contemporâneo", -:Universidad del Rosario, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3612884/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Angélica González Acosta | Fecha: 2010

El medio ambiente y su conservación se han convertido en un tema fundamental para las sociedades modernas por el impacto que su desconocimiento está ocasionando en el planeta tanto para las generaciones presentes cuanto para las generaciones futuras en el corto, mediano y largo plazo. El daño ocasionado al medio ambiente desde todas las esferas de la sociedad ha afectado y seguirá afectando todas las categorías de derechos humanos, al ser una fuente vital de donde nace el derecho fundamental de todo ser humano, la vida. Consciente del problema ambiental que a diario viven las diferentes comunidades en el país, y de la necesidad de crear conciencia en la colectividad en general, el Grupo de Acciones Públicas de la Universidad del Rosario (GAP), como clínica de interés público preocupada por defender la garantía y protección de los derechos humanos, reconociendo el papel activo que en este proceso debe desempeñar la sociedad en general, presenta esta cartilla, la cual pretende mediante una estrategia pedagógica señalar todas las herramientas constitucionales que existen en el país y que le permitirán a la comunidad conocer, participar y controlar el manejo gubernamental y social en materia ambiental, de una manera muy didáctica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El medio ambiente sano, un derecho de todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recetarios de lectura: Poesía visual

Recetarios de lectura: Poesía visual

Por: Bernardo Alfredo Prieto Ruiz | Fecha: 2011

Este texto explora las estrategias y características de dos unidades de trabajo vinculadas a uno de los fenómenos comerciales informales más importantes en Bogotá, conocido popularmente como "El Madrugón", mercado en el que, en su mayoría, se venden artículos de la confección. Este trabajo se ilustró en detalle y relacionalmente con la teoría del sociólogo Pierre Bourdieu, las diversas situaciones a nivel comercial y productivo que estructuran el ingreso y la permanencia en un territorio altamente competitivo que se caracteriza por sus ventas mayoristas en San Victorino (Bogotá, Colombia). Asimismo, este texto trata de entender las lógicas comerciales de un fenómeno urbano cuyo origen está fuertemente configurado por una política pública en relación a la recuperación del espacio público y por una estructura de mercado muy particular que obedece a la deficiencia de espacio comercial en esta zona, así como a la excesiva oferta de trabajadores informales en el mercado laboral bogotano, entre otras razones. El objetivo principal es comprender cómo este territorio se construye a partir de prácticas informales que, en algunos casos, tienen elementos "modernos" de acumulación del capital económico y, en otros casos, el de la supervivencia.
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

El madrugón en San Victorino: una exploración a las órdenes sociales asociados a este mercado textil popular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

How to Draw Manga: Next Generation #6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?