Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

Vampirella: Southern Gothic #4

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2013
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dynamite,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Nathan. Cosby, "Vampirella: Southern Gothic #4", -:Dynamite,, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3965281/), el día 2025-11-11.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

La evolución del sector mayorista en los últimos años ha permitido que las estrategias de marketing influyan significativamente en sus funciones empresariales tradicionales en la cadena de suministro. En la literatura, existe una fuerte relación entre la estrategia de la marca de distribuidor y las actividades de gestión del aprovisionamiento (especialmente las compras), ya que el desarrollo de las marcas de distribuidor transforma al mayorista en un comprador exigente que busca seleccionar y evaluar a los proveedores (fuente de aprovisionamiento) para obtener el mejor rendimiento de los productos que llevan su marca. En este sentido, el objetivo principal de este artículo es analizar el impacto de la estrategia de las marcas de distribuidor del mayorista en la actividad de gestión del aprovisionamiento (compras), presentando y discutiendo específicamente el proceso de selección y evaluación de proveedores (fabricantes). A partir de un estudio de casos múltiples con tres mayoristas y dos industrias proveedoras, fue posible demostrar las principales características del proceso de selección y evaluación de proveedores de marcas de distribuidor.1. INTRODUCCIÓNDesde la perspectiva de la gestión de la cadena de suministro, las empresas tratan de alinear la estrategia de aprovisionamiento con la estrategia empresarial (BAILY et al., 2000; CZINKOTA et al., 2001). Esta alineación se ha analizado más intensamente en la relación entre los proveedores de materiales y las empresas manufactureras (BAILY et al., 2000), es decir, en las actividades de adquisición de materiales para la transformación, en las que se basan la mayoría de las propuestas conceptuales de la gestión de suministros. Sin embargo, en las empresas comerciales, caracterizadas por la ausencia de un proceso de producción-transformación, el ejercicio de la función de aprovisionamiento es una actividad esencial para garantizar la rotación de mercancías (Van WEELE, 2005) y ofrecer productos a tiempo y al menor coste total (ALVES, 2001).Las organizaciones no manufactureras -como el mayorista tradicional, que se dedica a comprar, hacerse cargo, almacenar (normalmente) y manipular productos en grandes cantidades para luego revenderlos en cantidades más pequeñas- también necesitan formarse en el desempeño de la función de aprovisionamiento. La gestión del aprovisionamiento es un aspecto muy importante para los mayoristas que revenden productos, porque la decisión que se toma sobre "qué comprar" se transforma inmediatamente en "qué vender" (BAILY et al., 2000). Sin embargo, la función de aprovisionamiento en las empresas comerciales va más allá de la simple compra de productos (Van WEELE, 2005). Hoy en día, las empresas no manufactureras son más conscientes de los conceptos y técnicas de gestión del suministro, que no se limitan únicamente al proceso de negociación con los proveedores.

Compartir este contenido

A estratégia de marcas próprias influencia a gestão da cadeia de suprimentos? Insights para o setor atacadista brasileiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

El objetivo de este artículo es verificar la formación y distribución de los recursos dinámicos de poder de las empresas procesadoras de aves en el estado de Santa Catarina. El desarrollo del sistema de contratos de integración en la avicultura de Santa Catarina estuvo influenciado por varios factores: características históricas (experiencia con la porcicultura), características regionales (proximidad al cultivo de soja), participación política, acciones individuales y colectivas (asociaciones) de los actores, recursos dinámicos de poder (constitucionales, tecnológicos, financieros, políticos, organizativos y jurídicos). En este contexto, fue posible concluir que la avicultura del sur presentaba una path dependence muy marcada, que llevó a la estructuración del sistema de contratos de forma más eficiente que en otras regiones del país.1. INTRODUCCIÓNEl sector agroindustrial avícola brasileño es uno de los más organizados del país. La coordinación llevada a cabo por la industria de transformación fue eficaz para conquistar varios mercados internacionales. La estructura de gobernanza de la integración avícola en el Estado de Santa Catarina, basada en el sistema de asociaciones entre industria, tecnólogos y productores rurales, se ha convertido en el patrón de la competitividad brasileña para el mercado externo.El inicio de la avicultura en Santa Catarina ocurrió de forma simultánea y diferenciada con el proceso de interacción organizacional, económica y política, que resultó en la formación de competencias empresariales específicas para el desarrollo del modelo de contrato de integración. Con la estructuración del sistema de integración en contratos, las estrategias de producción y comercialización avícola en el Estado de Santa Catarina se difundieron a otras regiones brasileñas y también a otras cadenas agroindustriales.El objetivo de este trabajo es presentar una contribución teórica del enfoque de redes dinámicas de recursos a través de un estudio de caso, identificando los recursos de poder de las empresas procesadoras de Santa Catarina y las asociaciones representativas que logran infiltrarse en el proceso de orquestación de intereses en esa región. El análisis se realiza desde la perspectiva de los enfoques del institucionalismo y de la organización industrial, con el objetivo de determinar la dinámica de la red avícola de recursos dinámicos en el Estado de Santa Catarina y el (embeddedness) de su (path dependence). Para ello, se realizará una breve historia del desarrollo de la avicultura en Santa Catarina y la caracterización de las competencias individuales, así como la identificación de los recursos obtenidos por las empresas de transformación agroindustrial. La información que sustentó el estudio de caso se recogió de fuentes secundarias y de entrevistas semiestructuradas con algunos actores clave de la red avícola de Santa Catarina.

Compartir este contenido

A estruturação da rede de empresas processadoras de aves no Estado de Santa Catarina, governança contratual e dependência de recursos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Vampirella: Southern Gothic #4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?