Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Normas de excepción: el estado de sitio y el estado de excepción, la emergencia económica y social

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1991
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Iván Marulanda Gómez, "Vivienda", Colombia:-, 1991. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2083462/), el día 2025-07-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2016

El libro que hoy presentamos y que incluye la participación de 37 investigadores pertenecientes a 17 instituciones, recoge todos los aspectos mencionados y resalta la importancia de estas cuencas también desde el punto de vista ecológico y/o evolutivo, como es el caso de la diadromía y el flujo y transformación de la materia orgánica. Todos estos sistemas son caracterizados en detalle y se realiza un análisis sobre el impacto del cambio global sobre los mismos. Finalmente, si bien esta obra está centrada en Colombia, se consideran casos de estudio de países vecinos (Ecuador, Perú y Venezuela) con los cuales compartimos muchos elementos de la biodiversidad en las cuencas del Pacífico y el Caribe. Esperamos que esta contribución llene parte del vacío existente sobre el conocimiento de estas regiones tan singulares e importantes para el país y sean objeto de especial atención por parte de los tomadores de decisiones frente a unas amenazas que avanzan sin parar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

XII. Cuencas pericontinentales de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Tipología, biodiversidad, servicios ecosistémicos y sostenibilidad de los ríos, quebradas y arroyos costeros.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

XII. Cuencas pericontinentales de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Tipología, biodiversidad, servicios ecosistémicos y sostenibilidad de los ríos, quebradas y arroyos costeros.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?