Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Log Horizon: The West Wind Brigade, Vol 7

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Yen Press,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
. Koyuki, "Log Horizon: The West Wind Brigade, Vol 7", -:Yen Press,, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3961562/), el día 2025-07-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El autorretrato y la autoetnografìa: diseño metodológico de  investigación - creación tomando el autorretrato como instrumento autoetnogràfico

El autorretrato y la autoetnografìa: diseño metodológico de investigación - creación tomando el autorretrato como instrumento autoetnogràfico

Por: Hermes Navarro Arcos | Fecha: 2018

Desde los años ochenta, mi gran anhelo era entrar a una Facultad de Artes y culminar estudios superiores en ella. Hoy, luego de ser profesional en ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en la Maestría en Estudios Artísticos logro instituir un ser integral como persona, artista, ingeniero y ser social. Es a través de la práctica artística y cultural y la experiencia biográfica de mis autorretratos autoetnográficos, durante cuatro décadas, que he podido construir relatos autobiográficos. De acuerdo con lo anterior, la investigación – creación, que aquí se presenta, tiene como ejes centrales al Autorretrato y a la Autoetnografía, aplicaciones que logran su aterrizaje través del interrogante: ¿Cómo el estudio del desarraigo, la identidad y la memoria permiten identificar el autorretrato como instrumento autoetnográfico? La herramienta de observación y análisis en el contexto de mi realidad sintiente, la recopilación de información memorial e histórica, análisis e interpretación a partir de fuentes documentales y obras plásticas, integrando parte de mi historia, cotidianidad y acontecer experiencial durante tres periodos denominados: el Grito Mudo, la Apología al silencio y Los Indignados, logran su abordaje mediante narrativas a partir de cuatro niveles contextuales o capas experienciales, planteadas como el ser yo - ser persona y ser individual, el ser artista, el ser ingeniero y el ser social, aunque es el ser artista quien se convierte en el núcleo de los relatos alrededor del cual se expresan las demás capas: el ser yo, el ser ingeniero y el ser social (Se incluyen Anexos y Apéndice como complemento contextual).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El autorretrato y la autoetnografìa: diseño metodológico de investigación - creación tomando el autorretrato como instrumento autoetnogràfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El audiovisual como herramienta política. Persuasión electoral a través del discurso audiovisual utilizado en las campañas presidenciales en Colombia 2014

El audiovisual como herramienta política. Persuasión electoral a través del discurso audiovisual utilizado en las campañas presidenciales en Colombia 2014

Por: William Marlon Robayo Quevedo | Fecha: 2017

El presente trabajo corresponde al análisis del discurso político audiovisual con fines de persuasión electoral, transmitido a través de spots publicitarios por las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga en Colombia, año 2014. Allí se determinan los recursos utilizados para tal fin, cómo se relacionan entre sí, y cómo son encaminados al objetivo fundamental, la intención de voto. Para esto, existen unas categorías fundamentales que son: la Comunicación como eje rector, el Poder político, inmerso en el discurso audiovisual y soportado en la Persuasión electoral, como base para el objetivo final de las campañas políticas. A partir de lo anterior, se configura una partitura que puede ser utilizada para hacer una lectura crítica de las campañas políticas desde el audiovisual propagandístico o ser realizadores de las mismas, desde allí, se configura la relación con la construcción de una Cultura política electoral en el país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El audiovisual como herramienta política. Persuasión electoral a través del discurso audiovisual utilizado en las campañas presidenciales en Colombia 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El aprendizaje del concepto de área: una experiencia de aula con estudiantes de grado séptimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?