Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

Warlord of Mars #7

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dynamite,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Lui. Antonio, "Warlord of Mars #7", -:Dynamite,, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3960667/), el día 2025-08-13.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Urpi - Cantante (Colombia) Barco | Fecha: Ca. 2022

Urpi, que en lengua quechua significa ‘paloma’, es hoy en día una de las cantantes y compositoras más reconocidas en el campo de las nuevas músicas colombianas y del ‘jazz’ latinoamericano. Nació en Bogotá, pero vivió gran parte de su infancia en Medellín y Cali. En esta última ciudad inició sus estudios artísticos en el Conservatorio Antonio María Valencia y la Escuela de Teatro de Bellas Artes. Es Maestra en Artes Musicales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con Máster en Interpretación en ‘jazz’ y música moderna del Conservatori Liceu de Barcelona (España). En 2018 fue la ganadora de la beca ‘Residencias Musicales’ del Instituto Distrital de las Arte - IDARTES con su proyecto ‘La voz como instrumento musical, improvisación y exploración sonora’, que le permitió realizar la preparación vocal y musical de su tercer trabajo discográfico como solista en la ciudad de New York. Allí tuvo la oportunidad de recibir clases con Sofia Rei, Barbara Maier y Sofia Ribeiro, y de participar en el retiro de improvisación vocal McFerrin Circlesongs, bajo la tutoría de los más destacados maestros de improvisación a nivel internacional, entre ellos, el reconocido músico Bobby McFerrin. Con más de veinte años de experiencia en el escenario, cuenta con tres producciones discográficas como solista: ‘Sueños’ (2012), disco ganador del Premio Peña de Mujeres Vol. 6 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño; ‘Retrato’ (2016); ‘Manglares’ (2020), premiado por Ibermúsicas, y más de siete producciones con diferentes agrupaciones colombianas como el dueto Urpi Barco y Lucho Hermida (2019), Eirrükü Ensamble (2018), Eyelé (2011), Comadre Araña (2007), y las producciones musicales para niñas y niños de Teatro Comunidad. Ha realizado numerosas colaboraciones para diferentes agrupaciones musicales y ha compartido escenario y discos con Rosa Passos (Brasil), Marta Gómez y Claudia Gómez (Colombia), Sofia Ribeiro (Portugal), Georgina Hassan (Argentina), entre otros. Urpi se ha interesado por la interpretación, investigación y recopilación del repertorio de las costas colombianas, principalmente, encontrando en estas sonoridades el pilar para su proyecto creativo que mezcla elementos del ‘jazz’, las músicas del mundo y la exploración vocal. Ha realizado giras por nueve países representando a Colombia en festivales destacados a nivel internacional como el Festival Castillo de Ainsa, Pirineos Sur y Festival Sonna en España, Festival de Jazz de Polanco en México, Bolivia ‘Festijazz’ Internacional, Circuito de Jazz Colombia (Pastojazz, Medejazz, Ajazzgo), Jazz al Parque, Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre, Festival Centro 2017, Festival Universitario de Jazz en Manizales, así como en las salas de siete centros culturales del Banco de la República, entre otros eventos. Desde 2010 Urpi se ha desempeñado como docente de canto popular en la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda, espacio académico en el que también fue coordinadora del área de canto e investigadora de la voz. En 2019 realizó junto al equipo de investigación de esta universidad la publicación del libro Sensaciones, ‘imágenes y metáforas en la enseñanza del canto’. Ha realizado talleres de voz e improvisación en diversas escuelas a nivel nacional e internacional como Ceu Voz (Ciudad de México), Conservatorio Plurinacional de Música (La Paz, Bolivia), Festival Titiricuenca Casa de la Cultura (Ecuador), Pasto Jazz y La Casa del Teatro (Colombia), entre otros espacios. En 2019 fue asesora vocal y tallerista en el 11° Gran Encuentro de Chelistas ‘Mi chelo, mi voz’ de la Universidad de los Andes. En este concierto, Urpi actúa junto con César Medina (saxofones alto y soprano, y coros), Luis Felipe Rey Sampedro (piano), Manuela María Jiménez (bombardino), Pável Zuzaeta (trompeta), Nicolás Torres Nieto (bajo eléctrico), Estefanía Lambuley Murcia (percusión y voces) y Enrique Narváez (batería).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Urpi Barco, cantante (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Warlord of Mars #7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?