Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

Bogotá Económica 02 - noviembre

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2009
  • Idioma Español
  • Publicado por Contraloría de Bogotá
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Contraloría de Bogotá, "Bogotá Económica 02 - noviembre", -:Contraloría de Bogotá, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3958358/), el día 2025-10-04.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión documental en las organizaciones

Gestión documental en las organizaciones

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Luis Ángel Arango | Fecha: 2000

A partir de un juicioso proceso de restauración e investigación, liderado por Beatriz González y Rodolfo Vallín, se recogen en esta publicación algunos datos sobre los retratos de monjas muertas realizados durante los siglos XVII y XVIII a las religiosas de la Inmaculada Concepción en Santafé de Bogotá. Como parte del arte eclesiástico colombiano, las pinturas de las monjas permiten comprender cómo se representaba la vida conventual durante el periodo colonial. Así, las mujeres se retrataban como ejemplo de vida, pues eran coronadas con rosas por su virtud, consagración a Cristo y su lucha constante contra la vanidad terrenal.Acompañando a los comentarios sobre la historia de los cuadros, la orden religiosa y su importancia dentro de la historia del arte colonial, se encuentran algunas fotografías que reproducen los retratos pertenecientes a la colección.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Monjas muertas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monjas muertas

Monjas muertas

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Luis Ángel Arango | Fecha: 2000

A partir de un juicioso proceso de restauración e investigación, liderado por Beatriz González y Rodolfo Vallín, se recogen en esta publicación algunos datos sobre los retratos de monjas muertas realizados durante los siglos XVII y XVIII a las religiosas de la Inmaculada Concepción en Santafé de Bogotá. Como parte del arte eclesiástico colombiano, las pinturas de las monjas permiten comprender cómo se representaba la vida conventual durante el periodo colonial. Así, las mujeres se retrataban como ejemplo de vida, pues eran coronadas con rosas por su virtud, consagración a Cristo y su lucha constante contra la vanidad terrenal.Acompañando a los comentarios sobre la historia de los cuadros, la orden religiosa y su importancia dentro de la historia del arte colonial, se encuentran algunas fotografías que reproducen los retratos pertenecientes a la colección.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Monjas muertas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Bogotá Económica 02 - noviembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?