
Estás filtrando por
Se encontraron 24 resultados en recursos

La edición 21 de la Revista Bogotá Económica de la Contraloría de Bogotá D.C., está dedicada al análisis de la gestión fiscal de la Administración Distrital para la implementación de las diferentes políticas públicas, programas, planes y proyectos orientados a atender las soluciones en materia de movilidad en la ciudad, un aspecto que se constituye en una de las mayores preocupaciones de
los bogotanos y que afecta la calidad en términos de tiempos usados en desplazamientos, más aún cuando Bogotá fue identificada como la sexta
ciudad con el peor tráfico en el mundo y la primera en Latinoamérica, con 122
horas anuales perdidas en trancones, según el Global Traffic Scorecard en 2022, que analiza más de 1.000 ciudades en 50 países.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 21 - junio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 22 - diciembre
La edición 22 de la revista institucional de la Contraloría de Bogotá D.C. está dedicada a uno de los temas más sensibles para la ciudadanía: la prestación de los servicios de salud. Teniendo en cuenta los debates dados en el panorama nacional, ante una reforma al sistema de salud, se ha considerado pertinente examinar diferentes aspectos sobre el funcionamiento del sistema en el
Distrito Capital, el comportamiento de los indicadores de salud y las perspectivas sobre el futuro. Los expertos invitados que apoyan esta edición con sus artículos presentan diferentes análisis sobre los referenciados aspectos, de una manera autónoma y libre y sin comprometer el
criterio de este órgano de control fiscal.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 22 - diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 23 - agosto
En su edición 23, la Revista “Bogotá Económica” se enfoca en el tema fundamental de la educación desde diversas perspectivas de personas e instituciones comprometidas con mejorar la calidad educativa en el Distrito Capital, para lo cual, resulta imprescindible la correcta gestión fiscal de los recursos públicos destinados a tan importante sector.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 23 - agosto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 24 - diciembre
En la edición número 24, la Revista Institucional de la Contraloría de Bogotá D.C. profundiza en temas fundamentales para la ciudadanía: desde el manejo integral de la hacienda pública hasta un análisis detallado del concepto de economía popular.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 24 - diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 01 - junio
En esta primera edición, las secciones Informe Especial y El Foro están dedicadas al Metro. Su construcción, hoy cobra renovada vigencia en la agenda pública bogotana, tanto por el respaldo que le dio la elección social, como por la crisis de la movilidad. No se puede aplazar más la solución de un sistema de transporte masivo de alta capacidad e integración modal y tarifaria que contribuya no sólo a aprovechar eficientemente las vías sino a disminuir la segregación social. Pero ello debe estar articulado con el Plan de Ordenamiento Territorial-POT y el Plan Maestro de Movilidad-PM, así como ser consistente con el Sistema Integrado de Transporte
Público-SITP, en lo cual es crucial la sustitución del esquema de empresas afiliadoras por el de empresas operadoras del transporte público colectivo y que se viabilice la democratización
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 01 - junio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 02 - noviembre
La Contraloría de Bogotá, a través de su Revista Bogotá Económica, ofrece un
foro sobre la economía, las finanzas y las políticas públicas locales y sus relaciones con el país y el mundo. La intención es abordar tanto los asuntos actuales como los que trascienden coyunturas en la agenda de la ciudad. En este propósito, luego de un primer número, cuyo Informe especial fue el Metro y que ha merecido comentarios positivos que agradecemos, en esta segunda entrega abordamos la problemática financiera de la salud en Bogotá como tema central.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 02 - noviembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 03 - junio
Esta tercera entrega de Bogotá Económica dedica su informe especial a la discusión e ilustración del fenómeno de la corrupción desde el punto de vista conceptual y de su relación con las instituciones de regulación económica y social, el régimen político y el control fiscal, recurriendo a referencias nacionales y de la capital. La corrupción afecta la eficiencia y la equidad deseables en la ejecución del gasto público, erosiona la legitimidad del gobierno político y quebranta la ética social en muchos países del mundo. Colombia, lejos de ser una excepción, registra un alarmante deterioro en las mediciones de percepción del fenómeno utilizadas internacionalmente.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 03 - junio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 04 - octubre
El presente número de la revista Bogotá Económica tiene como tema central la
descentralización, un concepto que puede ser evaluado a partir de las relaciones entre la nación y el Distrito, pero también hacia el interior, es decir, a nivel local. Por ello, se examinan ambos enfoques. En el primero se puede observar que Bogotá, a pesar de tener un régimen especial como Distrito Capital, está sujeta a los términos generales de la ley en materia de transferencias y aplicación de los recursos, lo cual limita su autonomía para enfrentar los retos que tiene una urbe de más de siete millones de habitantes.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 04 - octubre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 05 - Diciembre
La quinta edición de la revista “Bogotá Económica” tiene como tema central la pobreza y la desigualdad. El concepto de pobreza ha ido evolucionando, desde los enfoques que la evalúan como una ausencia de recursos respecto de un referente o dotación o como insuficiencia de medios o de ingresos para obtenerlos, pasando por las mediciones de la satisfacción de una serie de necesidades básicas de los individuos, hasta llegar a una visión más amplia o multidimensional.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 05 - Diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá Económica 06 - octubre
El número seis de la revista “Bogotá Económica” presenta algunas reflexiones sobre los temas de economía y finanzas en el Distrito Capital, y sobre otros aspectos de interés para la ciudadanía, y para el ejercicio del Control Fiscal.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 06 - octubre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.