Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

Black Bat #2

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2013
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dynamite,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Brian. Buccellato, "Black Bat #2", -:Dynamite,, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3965403/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Alejandro Castro Solano | Fecha: 27/09/2018

El estudio de las virtudes y fortalezas del carácter es uno de los temas más importantes dentro de la psicología positiva. Peterson y Seligman (2004) determinaron que 24 fortalezas del carácter estaban vinculadas a 6 virtudes y llamaron via a esa clasificación. Nuestro trabajo está incluido en la investigación sobre esa clasificación. Se desarrolló un instrumento de medición de 24 ítems de autopuntuación global directa para evaluar las 24 fortalezas del carácter de la clasificación de Peterson y Seligman (2004). Este instrumento es la versión corta del IVyF. Se analizaron las  características psicométricas de este instrumento llamado IVyF abreviado (IVyFabre; Strength of Character Inventory Brief Form, sci-bf, en inglés) con muestras que incluyeron mujeres y hombres. Los resultados mostraron que el IVyFabre tiene tanto adecuada confiabilidad de tipo test-retest y validez con un criterio externo (observadores), como las esperadas asociaciones con los rasgos de personalidad del Big Five, satisfacción con la vida y deseabilidad social. Análisis factoriales  exploratorios y confirmatorios, realizados con muestras diferentes, respaldan que la estructura factorial de las fortalezas en población argentina está compuesta por tres factores que representan las características vinculadas a lo social (factor interpersonal), lo individual (factor empuje/inteligencia) y la armonía de lo individual con lo social (factor restricción). Este resultado es consistente con estudios previos realizados por investigadores locales de Argentina, Estados Unidos y China.Palabras clave: psicología positiva, virtud, fortalezas del carácter, construcción de test, estructura factorial.

Compartir este contenido

IVyF abreviado —IVyFabre—: análisis psicométrico y de estructura factorial en Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juego libre como promotor de la habilidad comunicativa intencional de bebés

Juego libre como promotor de la habilidad comunicativa intencional de bebés

Por: Ana Cristina Ramos Costa | Fecha: 30/03/2020

Este estudio investigó la habilidad de comunicación intencional infantil en el contexto del juego libre en la interacción madre-bebé durante los dos primeros años de vida. El objetivo principal fue analizar las modalidades de juegos y el uso de gestos comunicativos intencionales de bebés durante situaciones de juego libre. Participaron de este estudio seis parejas madre-bebé con edades de nueve, doce y quince meses. El análisis de los episodios suscitó en tres ejes generales de análisis: tipos de interacciones; tipos de juegos realizados entre las díadas en cada periodo; y actos comunicativos intencionales de los bebés durante el uso de los juguetes y objetos en las interacciones. Los resultados indican variaciones en las habilidades de comunicación intencional de los bebés, en los tipos de uso de juguetes y en las modalidades de juegos en los tres periodos interactivos estudiados, como también en importancia del papel mediador del adulto en el desarrollo de habilidades sociocognitivas y lingüísticas. Se resalta la contribución de esta investigación en el sentido de producir conocimiento que pueda subsidiar programas de intervención de profesionales que actúan en contextos de educación y de salud con énfasis en la promoción del desarrollo sociocognitivo y lingüístico en los años iniciales.

Compartir este contenido

Juego libre como promotor de la habilidad comunicativa intencional de bebés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La actividad humana en la psicología histórico-cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?