Abstract:
Ludwig Wittgenstein, austrian-born philosopher, wrote that “the limits of my language mean the limits of my world. All I know is what I have words for”. We tend to think so highly of our language because we think so highly about ourselves. Yet imagine being able to communicate emotions without words. Words can’t express the visceral nature of our emotions. Words aren’t enough. How can we experience our emotional world, and others, in a more visceral, primitive way?
This project proposes the creation of a new sense, using embodied technology, to allow human beings to have a different experience of each other’s emotions, through the study of the long distance relationship scenario. In this human augmentation scenario, design, and specially speculative design have an inherent power to create discussion, awareness and bring attention to how the new developed technologies could affect our existence.
This project is meant to ask questions rather than find a solution. It is meant for everyone who is ready to think about the future of human beings and our evolution as a species. This document presents an overview of the five (5) months project while detailing the extension of the work and exploration of the product proposed for emotional human augmentation.
Resumen:
Ludwig Wittgenstein, filósofo nacido en Austria, escribió ""los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo"". Todo lo que sé es aquello para lo que tengo palabras "". Tenemos tan buena opinión de nuestro idioma, porque tenemos una alta opinión de nosotros mismos. Sin embargo, imagine poder comunicar emociones sin palabras. Las palabras no pueden expresar la naturaleza visceral de nuestras emociones. Las palabras no son suficientes. ¿Cómo podemos experimentar nuestro mundo emocional, y otros, de una manera más visceral y primitiva?
Este proyecto propone la creación de un nuevo sentido, utilizando tecnología incorporada al cuerpo humano, para permitir a los seres humanos tener una experiencia diferente de las emociones de los demás, a través del estudio del escenario de una relación a larga distancia. En este escenario de aumento humano, el diseño y especialmente el diseño especulativo tienen un poder inherente para crear debate, conciencia y llamar la atención sobre cómo las nuevas tecnologías en desarrollo actual podrían afectar nuestra existencia.
Este proyecto pretende hacer preguntas en lugar de encontrar una solución. Está dirigido a todos los que estén dispuestos a pensar sobre el futuro de los seres humanos y nuestra evolución como especie. Este documento presenta una visión general del proyecto de cinco (5) meses al tiempo que detalla la extensión del trabajo y la exploración del producto propuesto para el aumento humano emocional.
Citación recomendada (normas APA)
Héctor Jaime Mejía Pineda, "Designing for a human experience in the transhumanist era = Diseñando para una experiencia humana en la era transhumanista", -:-, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2089166/), el día 2025-07-13.