Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Breve historia del arte precolombino

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Otros
  • Publicado por Ediciones Nowtilus
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Carlos Javier Taranilla de la Varga, "Breve historia del arte precolombino", -:Ediciones Nowtilus, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3954557/), el día 2025-07-16.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Versiones del Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Versiones de la independencia

Versiones de la independencia

Por: Hindawi | Fecha: 2019

El presente trabajo trata de fabricar una película bucal de disolución rápida de clorhidrato de clonidina empleando un enfoque basado en la calidad por diseño (QbD). Se prepararon nueve formulaciones según la formulación por diseño con la ayuda del software JMP 13.2.1. Se determinaron los perfiles de producto objetivo de calidad orientados al paciente y, sobre esa base, se identificaron los atributos de calidad críticos. Los estudios preliminares de cribado junto con la evaluación inicial de riesgos facilitaron la selección del polímero formador de películas (HPMC E 15) y el plastificante (PEG 400) como CMA para la formulación de las películas. Se utilizó un plan factorial completo de 32 para asegurar el impacto, es decir, HPMC E15 (X1) y PEG 400 (X2), como variables independientes (factores) sobre el espesor (mm) (Y1), el tiempo de desintegración (s) (Y2), la resistencia al plegado (Y3) y la resistencia a la tracción (kg) (Y4). Además, el perfilador de predicción ayuda a predecir la composición de la mejor formulación que abarque la respuesta deseada. La formulación optimizada (F6) mostró una rápida disolución del fármaco (>90%) en 8 minutos, y la caracterización del estado sólido mediante DSC y XRD reveló excelentes características de la película. En resumen, la película bucal de disolución rápida para el clorhidrato de clonidina se desarrolló con éxito con la ayuda del enfoque de QbD, con un rendimiento biofarmacéutico notablemente mejorado, así como el cumplimiento del paciente.

Compartir este contenido

Quality by Design (QbD) Assisted Fabrication of Fast Dissolving Buccal Film for Clonidine Hydrochloride, Exploring the Quality Attributes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Breve historia del arte precolombino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?