Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Mexican Pizza

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Journal of Science of total environment
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Nancy Ángela; Antón Peña Valvuena, "Modeling ecotoxicity impacts in vineyard production: Addressing spatial differentiation for copper fungicides = Modelación de impactos por ecotoxicidad en la produccion vitícola: evaluación de la diferenciación espacial para la aplicación de fungicidas de cobre", Colombia:Journal of Science of total environment, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711120/), el día 2025-11-06.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dietética y nutrición /

Dietética y nutrición /

Por: Manuel Alejandro López Plana | Fecha: 2019

La alimentación es uno de los factores que, con más seguridad e importancia, condicionan no solo el desarrollo y bienestar físico, sino la salud, el rendimiento, la productividad de los hombres, el desarrollo de las colectividades y sus posibilidades de mejora en el futuro. La forma de alimentarse y las necesidades nutritivas están estrechamente relacionadas con la forma de vida de los individuos en su entorno natural. Desde finales del siglo XVIII, ha quedado perfectamente establecido que el cuerpo humano es una máquina de combustión interna necesitada de un combustible, que denominamos alimento, para producir energía y desarrollar una actividad.
  • Temas:
  • Salud
  • Otros

Compartir este contenido

Dietética y nutrición /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad industrial y Administración de la salud /

Seguridad industrial y Administración de la salud /

Por: C. Ray Asfahl | Fecha: 2016

Más de cuarenta investigadores nacionales e internacionales de más de 20 instituciones contribuyeron a este libro que recoge el estado del conocimiento sobre la biodiversidad, el estado de fragmentación y transformación, y la restauración del bosque seco en Colombia. Sin duda nos quedaron por fuera investigadores e instituciones que realizan un trabajo muy valioso en el BST. Con este libro queremos extenderles la invitación a ellos y a todos los demás interesados en BST para que continúen el trabajo en este ecosistema que es clave para la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos en áreas secas de Colombia. Sobretodo porque hasta ahora empezamos a entender la importancia ecológica de estos ecosistemas.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias de la tierra

Compartir este contenido

El bosque seco tropical en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Resolucion 2121 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?