Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Espartaco

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Edhasa
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Howard Fast, "Espartaco", -:Edhasa, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2048204/), el día 2025-09-12.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Custo de transação e mensuração na escolha da estrutura de governança entre supermercados e produtores agrícolas convencionais e orgânicos no Brasil e nos EUA

Custo de transação e mensuração na escolha da estrutura de governança entre supermercados e produtores agrícolas convencionais e orgânicos no Brasil e nos EUA

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

Se supone que el entorno institucional desempeña un papel relevante en la determinación de la gobernanza, ya que puede implicar distintos costes de transacción para los agentes económicos. Basándonos en la Nueva Economía Institucional (NIE), el objetivo de este artículo era entender cómo los costes de transacción pueden influir en uno de los principales elementos en la elección de la estructura de gobernanza, la complejidad de las relaciones contractuales, y cómo esta influencia puede variar en diferentes entornos institucionales. Para ello, estudiamos la relación contractual entre supermercados y proveedores de productos ecológicos y convencionales (frutas y verduras) en dos entornos institucionales diferentes (Brasil y EE.UU.). Las hipótesis propuestas en este artículo se pusieron a prueba a partir de 128 entrevistas, que se analizaron mediante modelos de ecuaciones estructurales, estimándose el mismo modelo teórico para ambos grupos (los dos países) con el fin de comparar sus coeficientes. Los resultados mostraron que la influencia de los costes de transacción en la complejidad de la relación contractual, afectando así a la elección entre estructuras de gobernanza, era diferente según el entorno institucional considerado. Al final de este trabajo, concluimos que existen pruebas empíricas, demostradas por los resultados de los modelos de ecuaciones estructurales aquí utilizados, de que el entorno institucional puede alterar las influencias sobre la complejidad de las relaciones contractuales y, por lo tanto, sobre la elección de la estructura de gobernanza que debe utilizarse.1. INTRODUCCIÓNEl mercado bursátil de Brasil ha experimentado un desarrollo constante en los últimos años, especialmente tras la obtención del grado de inversión en abril de 2008, cuando las empresas empezaron a recibir más inversión extranjera. El índice IBOVESPA pasó de un nivel de alrededor de 4.000 puntos a principios de 1988 a más de 50.000 puntos en 2012, un aumento de más del 1000% al final de este período, después de haber alcanzado un máximo de más de 90.000 puntos en mayo de 2008 (ECONOMÁTICA, 2013).Algunas empresas han logrado beneficiarse del crecimiento del mercado de capitales en Brasil, mejorando sus operaciones y ganando posiciones sólidas en el mercado. Otras han sido incapaces de convertir estas oportunidades en crecimiento sostenido, bien porque operan en un sector económico que ha presentado mayores dificultades en Brasil, bien porque sus gestores han sido incapaces de desarrollar ventajas competitivas sostenibles a largo plazo para atraer más inversiones.

Compartir este contenido

Custo de transação e mensuração na escolha da estrutura de governança entre supermercados e produtores agrícolas convencionais e orgânicos no Brasil e nos EUA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química: la ciencia central /

Química: la ciencia central /

Por: Karen C. Timberlake | Fecha: 2014

Química, la ciencia central ha sido el texto líder en química general durante décadas debido a la claridad de su redacción, su exactitud científica y su enfoque actualizado, así como por sus ejercicios sólidos y su consistencia en el nivel de cobertura. La decimosegunda edición es resultado de la revisión más ambiciosa de este libro hasta el momento, y de la incorporación de nuevas ideas sobre cómo enseñar química, sin perder las características relevantes que han distinguido a este libro. Los elementos gráficos se mejoraron para hacer accesible la química mediante la visualización de conceptos. Los diseños nuevos en las ilustraciones integran más estrechamente los materiales fotográficos en las figuras que transmiten los principios químicos, en tanto que la nueva sección titulada IMAGINE formula preguntas para contestarse al examinar las figuras. Cuenta asimismo con descripciones de estrategias de resolución de problemas y destaca muchas aplicaciones importantes de la química en la vida cotidiana. Química, la ciencia central ofrece las bases de la química moderna apoyadas en una serie de nuevas metodologías como el uso de Internet y de herramientas web, particularmente de MasteringChemistry®.
  • Temas:
  • Otros
  • Hidrocarburos

Compartir este contenido

Química: la ciencia central /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Custo de transação e mensuração na escolha da estrutura de governança entre supermercados e produtores agrícolas convencionais e orgânicos no Brasil e nos EUA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?