Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 1

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad EAN
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Nicolás Andrés Sarmiento Zea, "Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 1", -:Universidad EAN, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3724441/), el día 2025-08-10.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  En la búsqueda del orden cósmico: sobre el modelo de manejo ecológico tukano oriental del Vaupés

En la búsqueda del orden cósmico: sobre el modelo de manejo ecológico tukano oriental del Vaupés

Por: Luis Cayón | Fecha: 01/01/2001

Durante décadas, el modelo de equilibrio energético de reichel-dolmatoff se ha tomado para analizar y describir la manera como los grupos tukano oriental del Vaupés manejan el medio ambiente. El texto pretende contrastar algunos puntos importantes de dicho modelo a partir de la nueva información etnográfica recogida entre los makuna y profundiza en el sistema de pensamiento del complejo sociocultural tukano oriental, entendido como la integración de los territorios respectivos, de las etnias que lo componen, por medio de la esencia espiritual de yuruparí que corre dentro del sistema hidrográfico de la región; esto hace posible la fecundidad del cosmos. Yuruparí sustenta un sistema cosmológico en el cual las relaciones ecológicas se interpretan como relaciones sociales modeladas por la sociedad humana. Entonces, la selva aparece como un espacio construido culturalmente que depende de la intervención chamanística para su preservación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En la búsqueda del orden cósmico: sobre el modelo de manejo ecológico tukano oriental del Vaupés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría interna /

Auditoría interna /

Por: Juan Ramón Santillana González | Fecha: 2013

La auditoría interna es una profesión cuya actividad involucra el coadyuvar con la entidad, con su gobierno corporativo y con la Administración en el logro de sus objetivos, y para ello se apoya en una metodología sistemática para analizar los procesos de negocio, así como con las actividades y los procedimientos relacionados con los grandes retos de la organización. Todo esto deriva en la recomendación de soluciones. Es una función practicada por auditores internos profesionales con profundo conocimiento en cultura empresarial, sistemas y procesos, y cuyo propósito es proveer tanto seguridad de que los controles internos instaurados son adecuados para mitigar los riesgos como que los procesos de Administración de riesgos, de control y de gobierno operan eficientemente con vistas a alcanzar el logro de las metas y objetivos de la organización, a través de entregar auditoría interna a la alta Administración resultados cualitativos, cuantitativos, independientes, confiables, oportunos y objetivos.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Auditoría interna /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?