/.
ItEI'UBl.ICA DE COLOMBIA
!)tlPARTAII'IENTO DE ANTIOQUlA
Dlrectorea: ALBJAND~O LOPBZ. l. C.
MANUEL J. SOTO E.
Propietarios: BOTERO. SOTO El. Y Cia.
AdlDlnlatracl6n: Calle de Ayacucbo.
Námeros 227 7 221).
Apartado d, correo número 10.
Dlrecclbn tel'jf.-.JIca: • 'O~OA"
Adml"tatrador: MIOUEL A. LOPEZ
Tal61oDo númuo 36 ...
FUNDADO EN 1903.
AÑO VIII. SERIH 45
_.-
MEDELLIN, VIERNES 9 DE AGOSTO DE 1912.
CONDlCIOII(ES:
Serie de 2'On11meroa, pago antici-pado,
oro inglés.... . .. . . .. .... f O. eo
Un námero .. . . . . . .. . . . . . . .. .... 0.0'
AvisOI, o.nt. lin.al de oo¡umna.. 0.118
" por UDa 'f.... . ............ ~.04
Romi~iclo.,eol_lla . ..... .... l~.Oe
La. r.et11leaelo ... 11 "arj!ll dolremltenh.
L~ ¡ullpanlleln d. un .nao ne ."'&lsa DI
pago pOl' todo 1I tI'lll'O eentrat"o.
No se devuelven original .. , ni se dan explloaciones
sobre lo! que no s. publiquen.
Representante en Londres: Mr. H a n,ld
Nelll , 22 Eldon Rd. X.nslngtoD.
NUMERO 837
APORTACIONES no es para asustar a nadie, mas es con- una aureola de ensueño entre la cha- convierte. de necesaria y eublime entidad cionario llegado a Washington dice
veniente que analicemos las intentonas maraza de sus grandes melenas. Padre moral y religiosa, en potencia polític~ o que mientras Madero esté en el po.
precursoras de la obra, antes de révisar sol .... 1 cuerpo militante en las cosas temporales; der nunca habrá paz en México.
la flota del Báltico yr51la del mar del Norte.
El desplazamiento de loe acorazados del
tipo ,Kaiser Wilhelm. es do 24,700 tOoleladas,
y sus máquinas desarrollan una fuerza
de 28,000 caballos.
Cuando se piensa en la ejecución de
alguna obra importante, es preciso calcular
muy bien la fuerza de los elementos
con que cada uno de los empresarios
cuenta, para cerciorarse de que la
suma total de lo que todos ellos aportan
es suficiente para llevarla al cabo,
y si emprendida de tal modo tendrá la
solidez y duración que se juzguen ne·
la otra cara de las aportaciones para el II no queremos que él, aparecicndo en lucba
C politica. corra las contingencias de esla lu- Dice que Madero sólols8 preocupa
I oncentrismot, como empresa, por si Si queréis conservar intacta la alegría cha, quedaildo así la Iglesia expuesta a la de beneficiar a su familia. El parla-se
cría, que mucho lo dudamos, se sepa ingénita de vuestro espíritu, no despo- pe-rlfe:lusión, la confiscación de los eseasísi- Es de notar que el Imperio al'lmán tiene
en. la actualidad, poco menos dc la mitad de
acorazados que la Gran Bretafta.
que no espanta. I jéis a la vida del miserable trapo de la mas restos de sus bienes, ya la esclavitud I t mentarío dice también que Madero
NICOLAS MENDOZA vulgaridad. No pretendáis introduciros MIGUEL A. CARO, MANUEL BRrcERo, AN- no pudiendo oonseguir el emprésticesarías.
Se piensa en fundar un Banco, una
Casa comercial, en levantar un palacio
de industria, y un socio contribuye con
laB acreencias que tiene en una Casa
que quebró; otro, con las acciones que
representaba en una flota que se fué a
pique; éste, con las ruinas de un ingenio
de azúcar que tuvo, y que las llamas
devoraron; el de más allá, con
su participación en minaB, denunciadas
hoy por terceros, porque no se pagaron
oportunamente los derechos del Fisco.
¿A dónde irán Banco, Casa o palacio
proyectados?
Si se trata de una evolución política
que ha de registrarse en los fastos de la
historia, para cubrir con laureles inmarcesibles
a los que la idearon y trajeron
por contingentes: las relaciones de sus
remotos antepasados con los virreyes;
108 títulos de nobleza, conservados en
pergaminos, que los progenitores les
trajeron de Espafia; y las relaciones de
amistad que unieron a. sus abuelos con
algunos tenientes del Libertador, fácil 1
ell colegir que la evolución sofiada no
oGupará página alguna.
REVISTA COMERCIAL
La Casa Sohütte, Búnemann & Co., de
Nueva York, en su Revista correspondiente
al día 5 de Julio del liño en curso, trae
los datos comerciales que van en seguida:
CA.F:E
.El mercado no tiene un aspecto tan favorable
como al principío, o se puede decir,
durante el mee de JUQio.,
Se cotiza:
Oceña, ordinario verde, 15 ·15% cs.
" amarillo, acanelado, 15% -16U cs.
Bucaramanga, verde, 16-167.í; cs.
" de color, 16%-17 cs.
" lavado. 16%-17 cs.
" extra, 17-117.í; cs.
Manizales, 16U-17 cs.
" extra, 177,4 -18 ~s.
Medellín, corriente, lt5-16~ CB.
" lavado, 16~-17U cs.
" extra, 18~ cs.
Bogotá y Tolima, _corriente. 16-16~ cs.
" "regular a bueno, 17U -
17% cs.
Bogotá y Tolima, lavado, 17-17% os.
Cauea, primera, 17-17~, C8.
" segunda, 16-16~ cs.
Santa :Marta, 17-18 cs.
Cúcuta, corriente, 16 os.
" regular a bueno, 167.í; cs.
ti lavado. 17-17~ cs.
" de fantasía, 17%-18 cs.
Escrito)o anterior ha ocurrido esta otra
baja considerable en las bolsas de Europa
y aquí, COS6 que está asustando a los compradores
de tal modo que nuestras cotizaciones
deben considerarse como enteramente
nominales,siendo imposible efectuar ventas
Q los precios cotizados.
CUEROS
NOTICIAS CORTAS
de continuo y en actitud de analizador TONIO B. CUERVO, CARLOS HOLGUIN. to de 50.000,000 en los Estados Unien
el sagrado corazón de la naturaleza, .Los que pretenden encajar el clltolieis- dos y Europa, manda en misión seporquf'
la gravedad del alma universal mo en un partido obligan a aquél 11 sufrir creta a su hermano Gustavo al Jamatará
en vuef:ltra alma la poca pero l~s .. ataques y persecusiones .q';l!l a ésl.!l ~e pón, so protexto de agradecer al Minecesaria
placidez humana. La vida ne -1 dlrIJa!!,'y' procuran que la rehglOn-la un~- kado la asistenoia de los marinos al • La Cámara trances a votó un crédito de treincesita
para que sea vivible una dosis ca rehglOn-pase por el fango de las velel- . . . . ta mil francos para celebrar el lIegundo ceote-
1 t · d 1 'd d C d á' 1 dades porque atraviesan las fracciones po- amversarlO de la mdependenOlI!- de oario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau.
re a Iva e vu garl a '. uan o vay lS a I líticas.. México.
cam~o, pens!1d . a la hgera, ya que no CARLOS E. RESTREPO 1 Francia se prepara para ¡Iorlllcsr al Inolvidable
podéiS presclt;ldlr de ser un POC? poe~a, • Para decir verdad, 'Ia Iglesia no ha triun- La disolu~ión de un Parlament~.. pensador.
pe~sad a la hg:era en la gestacIón mls- fado nunca sino por el brillo de la verdad Constantinopla, 4.-EI Gran VISir • Segl1n lae pel!culas tomadas durante el eclip-terlOsa
d~ la Siembra, per? pensad de que ensefia, y por el poder de las virtudes conferenció con los cabecillas de la se de soll1ltimo, por el profesor Blbolo d) la
f 1 d 1 L r . Universidad portuguesa de Colmbra, la Lüna
pre erenCla en que as or~Jas e aSilO que ~ropag~. a po ltlCa, aun cuando ha liga de los jóvenes turcos j díjoles no es redonda. Esta circunstancia ha comenza-que
os t~aslada, f~os abamcos de carne, paremdo venu en su. ayuda, por 1.0 general que la disolución del Parlamento es do a preocupar a los sllblos.
son motivos sufiCientes para componer la ha embarazado mas que socorrido.. . 1 bl d d lIt· át d 1
un epigrama, y reíos francamente. Pen _ MONSE~OR GmERT l~ap a~~ e a o e u 1m um e a • El próximo pllsado mss de Julio 80 In8up'"u-sad
de preferencia en lo rollizas que es- hga mlhtar. ró en Berlln el más curioso de los Congresos que
tarán las pantorrillas de las zagalas, I E L O E F 1 e 1 T Parlamento convocado. se haya verificado en la historia. Se trata n'\da
pensad d e pref e r e nCI' a e n e lsuIcu etn o I Tokio,4.-EIGobernadorconvocó menos que de un Congreso do denómonoalo
1 t d le te 'as on ue bs q . ;: monstruo! humanos. que cansados de sor ob;eto
p a o e n J c q ~s o e Ulara El himno entonado en loor del ex-Minis- el Parlamento para tratar asuntos
el mayo.ral. Y cua~do esté.ls ~n el ~am- tro de Hacienda Dr. Eastman, y por tanto importantísimos de una cruel explotaclóll, tratan do dofon<'ler ~U8
po no lOterroguéls con lOsl~t~n~la el d~ la Administración del SI" Restrepo, apa- derechos.
chorro de la fuente, nada averigüéiS con go sus notas de sahumerio ante la verdad Incendio de una fábrica. • Ante un pl1blico numeroso se veriflcllrOl en
el aug'usto espíritu de la selva, porque revelada por el Dr. Rosales al entrar al Mi- Montreal, 4.- El fuego destruyó Roma. el d1a 9 de Junio. las pruebas del m¡ ra-vuestro
cerebro, hijo del siglo del alco- nisteri~ de Hacien?a: Se afirmó la fantas- una fábrica de materiales inflama- villoso Invento del eablo Debernardl, bautlz ~do
hol de la morfina y del refinamiento mogona del superaVlt; pues antc la verdad bl L é con el largo nombre de -radiot~leconogra fao,
sex'ual puede e!.lfermar de la manfa pe- desuuda y t!1n~ible, na~a valen las voces de es. as p rdidas ascienden a por medio del cual se logran transmitir a \ tó-ligrosa
y eBtéril de las inte'M'ogaciones loa de los dIarIOS pal!1clegos. . $ 200 ,000 oro. grafos y esorltos s una distancia de 150 kil6 .1t-
. En verdad, es sensible que aquel vocerlO é di'
extraht¿malUl8. P~r mI p~rte, he tratado no hubiera pregonado una realidad que re- Crueldades contra cristianos. tros, a traT s e espaCIO.
de adaptar a}Dl es.pmtu a la co~cha dundar!a e~ bien ?e la República, que. ~o ~ondres, 4.-El aStan.dardlt pu- • Los preparativos que se Batán baoiend en
vulgar de la eXistenCia. Rar.a vez plen - ea patnmoDlo de mnguna de las colectiVl- blica un extenso reportaJe sobre la todos los puertos de la costa del PacIfico, tHlto
so en la grandeza absoluta del gra~ to- dades que parten tlI sol, . sino que a ,todo a I mala vida que dan los capata.ces J' a- en la América del Norte como en la del Sur, :on
do. Generalmente, cómo con apetito y per~enece; pues la herenc~a de los procerea. . . motivo de la próxIma apertura del Canal de 'apienso
cuando cómo, que comer es bue- a nlDg~no de el~os exc.luyo.. I:0neses a. ~OS presos.p~1ítico~ CrIS- namá, y en vista del aumento de comercio lUe
no. Be!1' intencionadamente al sucio E,mpleza, segun las mfo:maClones de ~o- tlanos y miSIOneros crlstia.nos lngle- este acontecimlento~traerá como p.rlmera ( JOchiquitín
de la criada y por la tarde dia- gotá a l~ Prensa local, a .00rse. ,cn el reClnto ses; también dice de martil'ios ho- secuencia/ascienden. seglln cálculos recle~ .11.
lago con mi. vI.e.Ja ve'cI.D a, d~ ventana a dcree tloass Cqaume aa rbarsi elrao ne spcerCéldfiictoaCs loan fadse lPorse sdue-- rrorosos, ~u:ya Ú m• ca ca~sa ea 1a d e a Ia enorme c,uo-.. a de do scientos cincuenta mi 10-
ventana. acerca de la9 ventaJas que ad - puestos de 1911 hasta Junio del corriente que los crIstianos han Sido calum - nes de;pesos de plata. Solamente en Valpart; :lo,
qui~ren los que se casan jóve~es y es- año. Suman, para todos los Ministerios, a niados como conspiradores,y de for- Chile, le están gastando, en obrae del pUflrto
peclalmente acer~a de ~a neceSIdad muy $ 2.975,900. En el Departamento de Guerra, ma.r complots para asesinar impor- treinta millones de pesos aproximadamente.
Como en el campo de la Fisiología del
Derecho, éste cambia con el cambio del
lugar de la fuerza, queremos estudiar
108 elementos que aportan al concentrismo
las agrupaciones que lo van a
formar, a fin de saber: si la obra es factibIe;
si a ser buena, debe su planteamiento
halagar al País, o si a ser mala,
debemos quedar pasmados de terror y
8spanto a causa de SU efectividad.
Mercado firme.
Bogotá, 25 cs. Ocafia, 24%
24% cs. Bucaramanga, 2~% (lB.
24 cs. Antioquia, 24 cs.
urgente para mi vecma y para mí, de I pasa de $ 4.000,0001 . . tantes japoneses lo cual es falso ,. La nuna estaclCn de ferrocarril en Leipl,!g,
cs. Hond'a, que se invente un.específico para curar ~enemos, pues, un ~éfiClt lDnegable. Ha- _ _' . Alemania. que acaba de terminarse, ha teLldo
Cartagena, la triquina que hace despreciable la su-I bra que llenar .las caSIllas ~el Presupuesto; Una coliSión. -Márchanse Jos Delea un costo total de treinta., cuatro mlllone,: de
Veamos en primer término el nacionalismo,
al que corresponde la primacía,
porque en el período de la Regeneración
fuá el primero en el hecho y debe,
por lo mismo, serlo en el derecho;
porque se le dió 'la batuta al Sr. SUárez,
con ladesignatura en el Convenio,cuando
el Dr. Concha era candidato del otro
errcuio; y porque se le abri6 la puerta
al Ministerio de su agrado, para que ensayara
po"sioioneá.
CAMBIO
(EN MEDELLIN)
L. E. a 30 días... . . .... 9,850%
Dólares a 60 dias. . . . . . . 10,030
.. 11 la vista . ... 10.180
Barras _ . . . . . . . . . . . . . . . . 9,990
Monedas. . . . . . . . . . . . . . . 9,985
Agosto 8.
INFORMACIONES
TELEGRAFICAS El nacionalismo fué un partido esencialmente
personalista, antitético con
su nombre, por esa ocurrencia tan co-ml1n
en los bautizos, encabezado por Las cOsas de este D. Gregario.
cuatro hombres de ilustración y de ta- Rogotá,6-
le~io: R;¡,fael .Núñez, Carlos ~olguín, FALATORRB.-Medellín.-Satisfactorio se.
MIguel ~ntoD1o Caro y Ant~D1o Rol- , ría poder consultar intereses privados emdán.
¿TIene esos hombres o algunos presas periodisticas, acarreáodoles periódiparecidos,
para ~u~ entren como fuerza cos gratuitamente, tan.~o a su primer d~stidirigente
y prestigIOsa, a su modo, en no como en la devoluclOn al l~gar ~e origen
la obra denominada .Concentrismo.? Y en muchos casos a ,nueva~ ~lrecclOne~, ya
Esos hombres disponían del Poder en que empresas dese'.lnan sohmtar suscnpto-
1 N 'ó E 1 l' 1 ti res, ya entregar (SIO.), ya en otro, para to a
~~ n. n e. c.aqlpo e~p~ a va es- dos los ejemplares. Téngase presente que
tableeteron dos lrreSP9nsabl~ldades ab- Colombia es el único pais que transporta
solutas: la del Jef~, el Pre~lde.nte, y la gratis via postal los impres08. Seria injusto
del elemento paSIVO, el EJérCIto, para pedirle que siga sufriendo esa carga en tohacer
y acontecer-sin peligro-po.r me- da dir~cción que quieran darle interesadoB.
dio de las 6rdeneE! verbales. TUVieron, -AmIgo, GREGORIO PEREZ.
ademt\s, como medidas de precaución Nueva Oficina telegráfica.
para casos excepcionales-las faculta- Bogotá, 6.
des extraordinarias ¿Aporta hoy el Par- TELEGRAFISTAS R.-Grato me es partici.
tido nacional a la concentración esas par 11 Uds. en esta fecha háse dado al serfuerzaa?
. vicio la Oficina telegráfica de El Santuario
Los miemos Jefes tuvieron a su diB- (De&artamento de Caldas). -Servidor aten·
posicióil él Tesoro ' nacional, y cuando to, REGORIO PEREZ.
éste fallaba, el Banco nacion~l, y si no La Conferencia de nuestro compañero, en
era suficiente aún, las emisiones legfti- Caldas.
mas O· de otro- género. -De manera que
tU'fierdñ, para .móyer.éu mundo, fác~I~1
tadea omnímodas y dinero a rodo. ¿TIenen
algo de todo e~to, o cosa semejante,
en' la actualidad, para aportarlo de
una tez, o en porciones al .ConcenCaldas,
A., 8.
trismo)?
Des"apare¿ieron paulatinamente,' para
no volver como elementos únicos de valor
realJ., can que contaron los nacionalistas,
BUS visibl~fJ hombres dirigentes
y con eq,bs, el Pode~ el Tesoro y las
facultade~ o modos ae crearlo, la irresponsabUidad
en sus variadas formas, y,
como corolario, la _ ingefensión de los
demás, es decir, todo.
ORGA.-Anoohe dictó una brillante conferencia
el distinguido copartidario Manuel
José Soto E., dejando vivo entusiasmo entre
los liberales.-JuNTA.
Organización liberal.
Betania. Bolívar, 8.
ORGA.-Honor comunicarle instalóse Junta;
por esto, Presbitero Nacianceno González,
desde púlpito, insultó Liberalismo;
dijo sin protestar negaríanos sacramentos.
Ruribe proclamado Director único. Irá adbesión.-
Presidente, JUAN B. ANGEL.
CRONICA
CA VILACIONES COTIDIANAS
1
F~cil es comprender hoy, que sus
fuerzas actuales son como las de las
acreencias sobre la Casa que quebró y
quedó en total ruina; las acciones en la El culto al 801 fué un culto hermoso,
gran flota que se fué a pique; los dere- elegante y racional; el culto más acorchos
en el ingenio reducido a cenizas de con la idea que de Dios como hacepor
el fuego; y la propiedad de las mi- dor universal nos hemos formado los
nas que pasaron a terceros, con el adi- hombres. La humanidad en su tarea
tamento de la desconfianza natural de evolucionista destruyó el bello símbolo,
los negociantes con la Casa; el terror asesinó su mejor creación religiosa, la
de los tripulantes en presencia del de- más sugestiva de la grandeza del Susastroso
naufragio; el pavor ínfundido premo Artífice, y en la evolución perdió
por las llamas a los estupefactob obre- la humanidad porque perdió la estética
ros del ingenio; y el desconsuelo d~ los que fué perder bastante. Los cultos
accionistas inadvertidos en las mmas posteriores al culto de Apolo son cultos
que se perdier?n. . .. enfermizos, de simbolismos pálidos, de-
No se reqUiere exceSlva suspIcaCIa masiado humanos, demasiado materiapara
suponer que en las almas soíiado- les; cultos de imágenes imperfectas a
ras en la evolución política que hemos pesar de su perfección artística, porque
traído como punto de ejemplo, única- son representaciones individuales del
mente quedaron las nostalgias de los sér. Lo que queda del sol como símboabolengos,
de los títulos de nobleza, de lo, si algo queda, está en poder de allos
pergaminos empolvados y de las re- guna lejana tribu y en la voluble imalaciones
perdidas. ginación de los poetas. Pero los poetas
¿Qué es lo-que verdaderamente apor- han:sido ingratos con el sol. Se entientarían
los antiguos nacionalistas a la de que es una ingratitud relativa a su
obra futura del proyectado concentris- constante anhelo lunático, pero siemmo?
pre es una ingratitud. La obsesión de
Parece, según las euentas hechas y Selene les ha imposibilitado para penla8
que faltan por hacer, que el aporte sar en Osiris y le han escatimado de
serfa de lo que 10B mecánicos llaman esa manera a su propia obra BU mejor
peso muerto; la ambición de los que .nota de intensidad lIrica. Sí, los poetas
pretenden o quieren reemplazar a los di- se han olvidado del sol; del sol que ha
rigentes, finados, qüe pronto saldrán a creado y sostiene incólumes los nobles
la escena, con 109 legajos de títulos motivos de sus cantoB: la flor, la espiconseguidos
antes del parto del 31 y gal, la entraña aurlfera, el sér y el asdespués
de éste; ylas aspiraciones, pe- tro. Del Bol que créa, labra, pule y doro
yá, pero yá con aspecto de m~rca~os ra todo lo qu~ vive y t.odo .10 que se
recelos de los que querían partiClpaclón transforma baJO el al~ mlstenosa de la
secunda~Rd$ yá no .hay na¡da. muerte. Se han olVidado del sol que
Como~1v&lía.'un\¡. cata e'l ~spanto. templa el horno de su magín y prende
culenta carne del cerdo. Yá lo sabéis, no haX remedIO. ¿Pero como? Esa es la gados. dólares. La gran estaci6n delferrocarrll de P)D-I
a Y,J' d a par.a que sea1n.v ~' b le necesl· ta una cpuoebsrtel,o nq.u eS noob rea lclaasn zeas,p amldearcse dde aul n espfuueebrzloo L1' m a, 4 . - A noche coh.s l. ón pueblo sllvania, en Nueva-y ork, represénta un gf. 9tO
dOSIS relatIva de vulgaridad. cotidiano a proporcionarse lo necesario pa- asunto candidatos; un muerto, mu- de 57 millones de dólares, y como Leipzig con-
ADOLFO MILANES ra s!ltisfacer las necesidades inaplazables de chos heriuos. El martes saldrán los tiene I1nicamente 500,000 habitantes, contra ('.8r-
Ocaña Juüo de 1912. la ~da; sobre las espaldas de un pueblo, r~- Delegados de Argentina Chile Bo- ca de 5.000,000 que viven' en Nueva-York, s¡, ve
, petunos, lacerado, en gran parte de las UDl- . . " que los alemanes 8e muestran generosos en ma-dades
que lo forman por la miscria, seria hVla, Uruguay y Paraguay. teria de gastos ferrocarrileros. R E e E P e 1 O N una suprema inJ'usticia echar la carga de • FuA'vendido en Londres el dl 6 de J '0 en
De .EI Liberah. de BOgotá.
nuevas contribuciones. Téngase sabido, pa- EN LA CASA DEL PUEBLO I qUlnc:~mil pesos d.e piaba eI110i:o.ejem;l~r ~U'e praa geal rclaasso l,o qs uceo néssutams,i deonr edae.f initiva, vicnen a se conoce en esa CIudad de la edlolón que se bi-
En la tarde de anteayer llegaron a esta
ciudad los Dres. Libardo López y Roberto
Botero Saldarriaga a ocupar su curules en
sI Congreso.
Desde alta cimB se ha dado la voz, o a lo El Sr. Manuel Garcia Ortiz, de paso en zo en M~.'irld, en lft06, de la primera parte de
menos se ba hecho la sugestión: debe con - Medellín leyó ante la Sociedad de Obreros -Don, QUllote de la Mancha •.
Anunciada su venida por ,El Liberah y
.Comentarios., un numeroso grupo de amigos
fué a encontrarlos a Footibón y UDa formidable
oleada liberal los recibió en la Estación,
en medio de aclamaciones.
tratarse un empréstito en el extranjero. Ese liberales: la noche del 7 de Agosto una di- ' El misionero Viaud ha descubierto en Nazae8
el reaurao qUQ hasta boy, en sus lucu- sertación relativa al eximio Gene~al San- retb el sitio en que se encontraba el taller d.
braciones, ha hallado la sapiencia oficial. t~nder, fund~dor del Partido liberal colom- San José, en donde vivieron, durante muchoe
bl~n? Reselio con frases d~ encendido pa- aftos, Jesucristo y la Virgen MarIa.
EL CABLE Se tenía especial interés en conocer al
Dr. López, quien viene a Bogotá por prime- (SERVICIO OFICIAL)
ra vez, y en dar una bienvenida entusias~ Se prepara un ataque.
a estos dos luchadores esforzados, que reu- .
nen a siogulares virtudea civicas múltiples' Co:nstantinopla., 3 de Agosto. - La
condiciones de inteligencia, ilustr~ción.y I Subhme Puerta sabe que los búlgaamor
abn~gado y perseyerante a la Idea h- ros preparan un ataque a Constantiberal
geDltora de la Ilbertad y propulsora no la P h bid 1
de la civilización en la Patria colombiana. p. or no a ~rse c ausura o e
LA ORGANIZACION, pedestal Que de luen. Parlamento, ocasIOnarán se graves
go tiempo atrás trae en alto el nombre de difioultades al Sultán. En un combaestos
do~ abandera?os de la juventud Iibe- te en Albania murieron 100 albaneral,
ha Sido un clann q~e en ~da aurora y ses y 30 turco"
en todo atardecer ha delado Olr su toque de ~.
alerta en el extenso campamento; voz varo- Funerales del Mikado.
r.il y perseverante de llamamiento a la labor Tokío, 3.-Nombróse Coml·té fú-y
esfuerzo colectivos, autorizada ccn el e-jemplo
de quienes no han sentido su espiri- nebre para organizar los funerales
tu debilitado por el juego de ambioiones ert")j
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MEDELLIN, AGOSTO 9 DE 1912 L! Orl.GANIZACION
ÁN EMIÁ PERTIN AZ '1 la sangre en el estrech? cerco de sus ve - de lecho b! ¡¡udo .de s.us ram~s . . . . Fué I de Perei ra. Apro~ó~e en .t~rcer dobate el ! .;¡IJ<:<~ , ~....- .. ' . - .. ~.,. ""'7>
1 1\ nas . y tenía el espíl'ltu empapado de una at racCIón misterIOsa y violenta. Y proyecto sobre credltos, adlc~onal es al pre - I ~V"",,~- , -~~...niJl.iO"' L. : .. (
1 soñ~doras . fantasías . . .. Evocaba a . h1. D_ Lucas sc fue incl' "ludo, poco a po- 9UP UO~~o de g~~to ~ en y¡gencla, de 1?12: A [~ e D' ; t
La anemia, o empobrecimiento de l a I nOVIa, ves tida. de negro, con fleres rOJas co, sobr'e la blan cura ue esas flores pa_ l las .(~uatro y tlel nta mlfJu tos se loval.to la I g "'1 ' 1
sangre, es la enferm"dad moderna. AC<1 - 1 en el pecho, tal como iría ataviada. en ra besarlas á vidamen tv , enLomados los l!ealOn. A"'o'to ~ § ,"); z::
ba paulatinamente con las energías, en - las ce;'canas tardes de feria ; desl:uda párpados, com? si fueran la p urísima Aprobóse en Cercer debate el "p;oy:dto 1 :" ~ ,_o \;-1
torpece el cere bro, y es un estado pro- damOlenag~rgn.nta. y. des.n udos los Dra- carne d. la nOVI,1. . . , . qu reforma p,1 Decp to legislativo número I !ti • ,:,:¿,,-:,~
picio a otras muchas y más peligrosas zas, de finfsl!u a. y ti bI O; piel. . . ' .; húme- Y abrió los ?l'azos. y U.,SplfÓ la ! ll ,' - 44 de 1905 En primero ap robáronse 109 si 1!!~ No es la cantidad, sinó la calidadlo'o baól sGe ola- Quebrada La Palencia ; de aq u ¡ siguiendo el guiendo esta, haata el Desareuadero. De
luégo de terminar unos tres o cuatl'o to un a. mujer tan bella y tan armónica; bierno de Bolívar. camino do El Cuchillón, hasta su crucero aquí al crucero de Moo y Vela rde y Cuba;
frascos había recuperado por completo nunca supo del finísimo con tacto de con la callo de Barrientos; ésta al Norbe, I sigui endo ésta al Oeste, hasta su cru cero
la salud. esos cuerpos femeniuos, aterciopelados CAIU,\ H , hasta el Pur'u te de la Torna, sobre la que- con la calle de Venezuela; és ta al Norte,
Esta manifestación es espontánea. y cemo pétalos de rosas y curvados en una Agosto. 3 . br'ada Santa Elena ; ésta abajo, haata la hasta encontrar la que sube de la Capilla
b d . , tAl Píld b 'll t . N Declaráronse inf \J udad,\s las objecion cs desembocadura de la quebrada Aguadita; de J esús Nazareno. De aquí a dicha Capi-prue
a e reconOClmlen o. as 0- reve y ma raVl osa urgencia, . . , un- al proyecto de ley que bace cqsión condi. ésta arriba, has ta la callo de La Ladera ; lla; siguiendo el Camellón de Carabobo al
ras Rosadas del Dr. WilIiams debo la c:? .... S ólo la ca ~'n e impura de sus amo- cion al al Departameuto del Magdaleua y caLe abajo, has ta la llamada do Lo~ Micos; Sur, hasta la cai le de Vélez; ésta alOcoisalud
de que disfruto, y por eso [JO des- res tristes; sólo el beso falaz de las bo - que concedo una "utorizacióll al Municipio ésta al Norte, hasta la quebrada La Loca ; dente, hasta encontrar la qUubrada de La
perdicio ocasión de recomendarlas en cas pródigas .... y tenía que morir huér- Loca ; qu ebrada abajo, hasta la de Santa
aquellas enfermedades para las cuales faDO de un amor de pureza .. . . e.eo GOOOf)QI9~H1. 8 @)G8.ilC!l8" 'I'ísis y toclas la:; onfGl'il1edades
ermmadas por dcbi!id; t1 ue
los pul mones y constitueióa l'll qulica.
Tom:1u¡¡, á. tiempo ei'i·
tu la tísis; tomada (t tiempo la
Clua. " E l Sr_ Profesor Bernal'do
11 rlleta, de la, Botica Frizac on la
OiudlLU dc ~I é1>.'ico, dico: Por la.
prcsente tengo 01 gusto de IHtl'tioi
p:n' Ú U ds. que he usado on mi
llijo) c nfC1'mo de Mal de I'ott y
por i dieación dol Sr. Dr. Hafacl
Lavi ta, la Preparación de Wal1lpolo,
q 10 T (l s_ preparan y aclem¿ts
do quo le ha hccho mucho bien,
~: n Gi tÓru!!.gO la tolera muchísimo
!',lCjOl' qüe las otras preparacioDas
de aceite de hígado de bcr.:,,
0. Igu,l1. cosa h !l: p asado con
dgtlllOS e .ros niflos á q tieneo
l...s 110 recomendado que usen la
mc.l ¡ehra. de Uds_" Basta una
Dct"lh. para convencerse, Nadie
su.rl'e uu desellgaño con esta.
~~ ·1·(.t,":'~~ ú:l "Lo :! ¿; :o
¡!l llt"""":.o-
g'"¡
o
e
C':>
Ó
". e
-1
lf1
Z
-t g
SALON ROJO tor del .606" organo de la Juventud conser- Manrique la suma de 15000 francos para
'''~~§~fíj vador~, en la acusación que le estableció el atender al pago de la est;tua del DI', Cayo
~ Sr.,oJrector de .La Lucha., General Cu - zeda y Cuero, cuyo valor total es de 18,000
'a'~J(I¡l!l 1 calon. I francos.
. ~ * ?rgano d~ la Colonia colombiana re- I • ~ Vein te caballeros de Altoviento (Cú.
sld el te en RubiO [Venp.zuela] es el nuevo en ~a ) hao pro~estado enérgicamente par
--"-;"'''':;'';.;0-:;: ,=--==;;;;;;;;;;;;===~=;;;;;;;;;;;;;
P ~I)LL 1.J 1\ 11
bll l11"j Cli' bUI' Lidu do r - ,
loj e:; df\ "ro, platG , ac
e l'O y n ikc l ; d p:: - !
red y de mesn.. .
De p01·tn,dol·es .
J oyas fi l as do oro ('on
pieul'as preciosas , dI:
título fijo, de pla tao
Anteojos do todas clases
.
Anteojos de larga
vista.
B in oc ulos.
Navajas de barba y de
bolsillo.
Asen taa.ores.
Brúj u las . Termómetros
Pipas.
Aetíc ull;s p ura regalos.
Todo c"c g ido p t, rsonalmento
° 11 Europa .
V. 24
Los trajes americanos son famosos cn todo
el mundo por su estilo, elegancia y sup~r-ior
calidad., en razón de Que siendo muy cxig.
entes los americanos y america nas respectO"
á sus vestidos, requieren la mejor calidad
de materiales, hechura y correcto estilo.
Por sus propios meritos la casa Montgomery
Ward & Cía. ha formado un departamento
de ropa 9.ue llena por completo
las necesidades de miles de hombres y mujeres1
llenando su .8_usto crítico; en consec-uencla,
ordenando Ud. su ropa de esta eaa.
puede est"! se¡!'uro de q~e quedará satisfecho'
y economIzara en preCIO.
La mhma Cía. vende casi toda clase de
mercancías á los habitantes de todas partes
del mundo, teniendo solamente en la Amer_
ica Latina mas de cincuenta mil clientes
Para beneficio de ellos unicamente ÍJ.
Ilublicado un hermoso Catálogo en EspalioJ.
ael cual se puede ordenar casi todo •
Que se necesite, ahorrando de ao á 40% r. pudiendo obtener articulos de mejor cal.
dad á menos precio que en cualquier otra parte.
El dilema de esta firma es "SATISFACCION
GARANTIZADA O DEVOLUCION
DE DINERO." Sirvas e Ud. devolver cualquier
articulo que no resulte á su satil.
facción y lo cambiaremos por otro 6 l.
aevolveremos su dinero, mas los gastoll ~
transportación que haya pagado,
1M0ntgomcry Ward & Cía. le enviarán •
ftd. con gusto una copia de este Catálase. lI'iI 6e sirve escribir pídiendolo_
.f;nvíenos una tarjeta postal antes de qut
D le olvide.
~ONTGOMERY WARD & ~
- - ------------ !" (''hlcago. E. U. A. ; pe. r ............ -- I AMPLIACIONES AL BROMURO
I 11AMAÑO 44x56. PRECIO $ 5.
I Fotografía R. MESA.
I Frente al Museo.
Marcos, molduras y vidrios.
, Vengoechea & Cía. Agentes. ~ 9 """"_ _
- CI R CULAR T'l f b 1 1" Dirección telegráfica: "Emiliano" -Barran quilla, 1: I Seftor
c
. M,d, /Ii" , Ago. lo de 1912. tI am OS O · II rr O Se m en ta
I
Entenderse en Medellín con J OSE MIGUEL ALV AREZ Ij 1 Muy senor mio : , .. ,
~ . Tengo el gusto de ~vlsal' a Ud., que, he esta.bI.eCldo una Ag-enc~a, la que se •
llb ~~A~~ encargará del desem¡)eno de toda clase ,de comlSJOnes, ye n es peclal: compra, nrocedente de la HaCIenda dO' 111.¡·1 ¡Cnrso" ~~NV+.~~~ -}JfJ -vefrta y I'&ooisió-n-d.e. \'oda clasa.dc-!;llercaucíu.a. C.o~pl~ veu ta-~e .caca~, l.ab J.-- -.t-' -- . - -~ • ..; L.l.-l :v
~ - .• ~. - , f!!!Y co, arroz y toda clase de. granos. Con~ecuclón y ~o!OcaClÓ[} de dllle~o . a Il1Lerés . (Cundlnamarca) se alqUIla a $ 100, en
_ I •• Compra y venta de alha~ a s de oro y plCdras precIOsas: Venta y fundiCión de ba - ,
. ENCUENTRA liS 1 ED . rras de oro. cubriendo g'lros por cuenta de éstas al reCibo de la remesa. Compra, la finca de LE"d
eJemplares de, «LA O~G~NIZACIO N)i, permanentemente en los KlOS- venta y arr'endamiento de fincas raíces : con todas las segurida~e s del caso. Co-. OS '.Ji OS.
k09, El Polo, E.l VesublO, E l 93, Chantecler, Pacho MOl'ales, E l Veloz Ex~ bro de nóminas. Remates a postura libre , ele toda ciase de articulas de Comer- T t 1 fi' d d'-
preso, La Buena Esquina. Monser¡'ate, Marco A. Velilla (Plazuela de la cio. Comisión módica, actividad y honradez.. Oficina contig::.\ ~ j' I.. .... ·c;;'¡·ía del lque es en a o CIna e su ueno
Vera-Cruz), Manuel S. Isaza (Pla~a de Guayaquil), La Gitands., Esta- Carmen. Dirección telegráfica : EFES. 11 MANUE J SOT
ción del Ferrocarril de Amagá, y en Caldas, en El Reatorán Maxim. FERNANDO FERNANDEZ E. L. O.
)
m. superab~P¡.pl'D ares, c1 a ro I' 1en Cl' O 1o s 1u rn 1e 1u m T, .lró.n uebo lo Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ILa "NERVILINA"
;, eeur& el Reumatismo
'1Y he aqtrl la prueba_ Elocuente '1
solemne testim,onio de un inválido
de cuatro años, quien dice que
la "Nervilina" lo curó.
"Si hubiese vivido
un afio más
con los sufrimientos
que padeda,
ésto babrla sido
un milagro." Asi
principia 1.. declaración
hecha
por Marcelino
Viola, miembro de
'una de las más
distinguidas familias
bonarenses.
"Mis manos hablan
perdido su
forma natural, los
dedos mismos estaban
desfigurados-
la dificultad
para moverme, la rigidez de los miembros,
todo hada evidente que el Rellmatismo
me habla convertido en una de sus vlctimaS.
La dicha mayor para ml consistió
en que habla oldo hablar de la Nervilina,
y hoy me hallo en capacidad de decir y
aconsejar á los que padecen, de qué modo
pueden curarse. Mi sistema general estaba
tan debilitado, que me era preciso
reconstituirlo con un buen t6nico y tomé
el Ferrozono con mis comidas. Pero no
suspendl las frotaciones con la Nervilina ;
ejerció mágica influencia en mis coyunturas
rlgidas y adoloridas, y asi froté el
contenido de frasco tras de frasco en
todas las regiones afectadas por el dolor.
La N ervilina me curó. Hoy me encuentro
disfrutando de salud. En los cuatro y
medio últimos años no he sentido novedad."
Vosotros podéis talubién curaros el reumatismo,
ell~~bago, la. 8ciática. la neuro.lgiaócualqu icrdoJor
Ó ngtdez on los músculos 6 las coyunturas haciendo
u.o de la Nervilina. No permitáis que lo!'; fa rmacel!
tas os deo substitutos ; procuraos la Nervilina
únJcamente. Valor del frasco. $0.35. De venta CQ
toda. la. f'Hmacias, Ó en N. C. Polson y Co.,
Kingston, Oot.
Nervilin.a
Unicos Agentes en Medellín: Hijo de
Pastor Restrepo & Cía.
1 bre del pueblo. Todos estos son rl'6ultados/ I del r,rolongado vr: rano que hem .. , ~I¡ i rido y
aún cc.otinu3mos sufriendo, F m~ do al f1a-¡
I gelo de la !~ nr;n~ t.n quc do nuem ha invadido
todos lO!' ~ : ; lOS del Depart-l\nJ"u tu.. I I .. ~ Do Cúcu a n05 ha I1 pg llrln, 81 R hPU-blicaoo.
, ÓTg-¡\CO de la UI ión H,'publie;;naJ I
del Norte ¡J ,. Snr.tander.
MUN el PAL!
AGOSTO 1. e !
Se da lectura a un oficio del señor AICaJ - 1
de, en el cual maniñeata que cl Sr. Rafael
Bt,ti'CO R. IV' lleE'pta "l !'ropll'o caballares. . . . . . . . . . . . . . . . 60 rao, al cual si rve do recom eodación del dra re~cl !ldlllo el Gobernador. La fianza de I
LII venta de! ganado g ordo, fué en poco buen éxito, ll!. si¡lui cn te lista de cultos ca- oumphmlento es por valor de S 500 oro.
inferior a la pasada ferh . El material se . ballerop, miembros de la (Jomisiór,: Sres. De Cali .
calculó la arroba a $ 340. I A lbert,o J. Soto E., Jorge Jaramillo V., Ro- ha llegado D. Ricardo Olano.
El ~aoado de A~ap c l,para c:.ebR,se vendi~ herto Moreno, Berna rdo To ~o V. , Juvenal 7 de Agosto.
tod~ a alto~ prec~o. , deede ::; 4,100 hasta:¡; Moreno. En esta fecha memorable, aniversario de
4,~5, la meJor l)mtida .. ' . . El Dr. la batalla de Boyacá, vendió ,El Buen To-
~!1Jos ganados de crla y levantc fue to - RICardo Rodnguez R. ee halla gravemente no. telas de primera calidad , adornoe cin-!
davla mayor el alza. . ' enfermo. t llS , encajes, letins E, etc., etc.) a p:ecios !
_____ ____ ._B_el'_I1_a_'d_o_,s_oto_._ De Antioquia I ~uy bilj?8, c~mo es cosr,umbre en ese acreo '
T E M rrgresó D. Antonio J. Pa rd o de la Escuela dlt~do a:macen de m~da~ .• El ~~en TOnO' [
de Derecho. ' , cata abrIendo un e.splendldo surtIDO .despa-
. . chado por BU 50ClO en Europa . • EI Buen
Los estudiantes I Tono» vgresado do Sonsón, en má3 acreditado. Las ventas en cEI Buen I
donde se ocuparon en tomar dato!': para la 'fono. aumentan a diario. Compre Ud. siem- otro remedio.
instalación de la luz eléc fica en aquella pre en ,El Buen 'rOnOD. ¡
" media ..... . ciudad. Azucar
Oia 8: Alumbrado. refinada americana en
Temp er atura máxima . . . . 27°00 Indudablemente, exi sto una aberración . LA Bo'rICA JUNIN 4
" mínima . . .. 1G ° 50 Mas, ¿de quién será'? ¿Dcl público que sos- Compre fósforos Olanos.
" medl'a .. . . . 21 075 tiene que diez lámparas de g c.s acetileno Compre velas 01an09. I
alulllbran más que igual nÚlllero de velas I 1
Observa torio Moteorológico de la Universidad. de sebo, o 01 Sr. Director ele ia Be.nda que , Mejores que 108 extranjeros.
Más bar ,tos. 1\ _,_,,\1<;; ·~~~I"I.~I~,~e..~ ~&jlgG~~~',~ "': I Descuentos eventuales.
CRAN EBAJA D.~·PRECIOS
e \.1 todos nuestros acreditados artículos
de pu nto! camisas ciclistas
e interiores, medias pal a se·
ñoras y para hombre, etc.
Compañía Colombiana de Tejidos.
Julio 24 de 1912.
i Comprando Ud. en .EI Chic~, le dcvu elI
ven parte del dine!'o empll1ado en BUS COll- '1
I pras. Si Ud. compra cien pesos, puedo pagar
con diez. Con este sorprendente sintelI!
a, se f!lvore~ c n todos los clie~t e s . Los preCIOS
estan fuera de competenCla. Nada pier- "
de comprando. Compre Ud. eo .El Chic,.
4
Feria en Titlribí. I
Avisamos a los negociantes quc hemos lo- I
grado p;¡tablecer uua feria semanal, que se i
verificará 109 domingos. I
I Ocurrid, quo no perderéis el viaje.
I EMPRESARIOS 1\
Rect'tada de llrefol"cncia por los médicos.
qReceto iempre de preferencia la Emul-¡
s~ón de ScoLt en el tratamiento de las afeeClones
tuberculosas y escrofulosas. La cir- i
cunstancia dc no contener substanoias irri- I
tantes, ,-:omo la. creosota ó cl guayacol, la !
Esta es la mejor ocasión que
se le proporciona al lector de
a dherirse al ejército de los sanos
(" ue deben su bienestar físico á
b 3 Píldoras de Vida del Dr. Ross.
Si se siente mal hoy, mejor mall..:..
ua, bueno del todo al día sigui.en.
lo '. Si es incrédulo y piensa
que esta es simplemente habladuría
de la que se lee á menudQ
D :,08 libros d:) los charlatanes,
p'1..1ébelas.
Las pndo~as de Vida del Dr.
Roas se venden en todas las
fannacias y droguel'ias en fras(]
uitos lacrados con nuestra marca
de fábrica,
cantidades tan reducIdas, que la pohCla se / " del Retiro, [34 libras a S 120J . .J.e1D
ve precisada a intervenir para que no sean "de Bocaná, arroba a ~ 120.
a rrasados por 108 qu e especu lan con el b a m..:. ~r.': .'= -'fi",n"ad,;o..a~de",=Cár;.,d_e. n..a s;o.I_':I.n..;o ;;:.;;.;a.._I'-:"ro",b",n:;a;:;:S::l::B:;=C ;;;.I~,-,,=::.:..._--,:....;;_-:;:::.=-=--___" ,,---==-
.~ hace perrectamente soportable y digerible I
f¿j, y de grnn utilidad para eombatir el raqui- l
í Cuidado con las imitaciones y
sd;stitutos!
.;~ ~ ~~~.:=::=~·.!"'~?:;-:"S~..,".:;'·- ~--=-~~~
~~:::';.==~~3~..:~~~~~~
J
I The Statesm 2n'S book
El m uj o r s u r t ido, r~no-I De este magnífico libro estadístico
~¡do p~rma.ne n tem ent(l ,en quedan unos pocos ejemplares para.
Joyas Hn a ~, reloje ,cbje- la venta en la Librería de S o Lo E.,
LOS para l'E'g-u los, 1'6vó1- De Greiff & Cía. Valor da cada uno
v6r8,núvajas d c·toda.s cla- $ 350.
Para todos nuestros amlO'Os b
anunClamo,\
TERMI A TE. · EN
que no abrimos
fUEN'I'AS PEQU~JNA.~S.
Cumpliremos lo anterIor
ninguna consideración.
r t,
SIn
~=H=ijO=~=Ju=a.n=6~=CT =~:=y=c.=a JJ
BAULES
de toda clase y tamaño: propios para viaje y para e pRflue¡ a
muy buenos precios, de venta en «(EL POLO» yen la Fábrica
de cigarrillos (¡Realidad Antioqueña». 10
a visitar el magnífico surLdo
comprado persona]"'nente
por su socio pctn cipal el
su reciente viaje a Europa.
PUECIOS SIN COMPETEN L:I ~
Alivia dolores.
Cicatriza heridas y lastimadura:'
Inmejorable pata quemaduras é irr
Ramaciones.
Reduce hinchazones y dislocamient , p einclas y
bandas di:; terciopelo de
fantasía para la cabeza,
etc ., otc.
Se c ompone tod2. clase
de relojes con dos nños do
garantía.
BACHMA..~N & CI ~ .
v. 6
Llegaro II lápidas
de todos tamaños.
Fotografía Rodríguez. 6
TINTA STAFFORD
La mejor de todas las tintas, en potes
pequeños. Precios bajos.
I Librería de Soto E., De Greiff &
Cía..
¡ dl~lA SENSJ\CIONAL!
Cont~núa el entusiasmo.
Con $ 250 se puede usted ganar:
1 a casa del Sr. Carlos F. Sañudo
o la del Sr. Félix A. Correa U.
o la finca "La Selva"
o las tres propiedades, porque
cada billete tiene derecho a entrar
____I_ ... a_I_'ID_a_c_i_a_F_f_a_u_ce_s-a'_. _D_e.::.p_6_slt· o_e_n_M--=.e_del_u....;n,-' R..,.o'b-_e_rt_o_R_ es_t_l"ep_o_
y
____ 1
e n cad a uno d e los Cfa., en Manizales, Diego Martfnez y Cia., Agentes Generales
Soda cáustica. Colofonia. I TRES SORTEOS
Surtido permanente. Precios sin com pe-I ¡ A .-P R O BAR F O R T U N A !
tencia. ~!~~~~1~~~9
Antonio M Hernández S. a 2 ~..st~~ SZSZSZSZSZMo>M.o. o.. MSZ,~~~~~
---AL-FO-N-SO-EC-H-AV-AR-K-IA- e-n -M-~d-ell-ín-. --~ ·VERMIFUGO INFALIBLE
ENRIQUE JARAMILLO en Santa Rosa. ~ Su nombre lo dice: efectos seguros. No contiene calo~
mel. Puramente vegetal. Propiedad exclusiva de Res-
MINEROS. ClAN URADORES ~ t~e~o & Peláez. ~u precio es menor que la mitad de sus
, . . _ . _ ~) SImIlares extranjeros. Depósito general, en la Drogue-
Con practlca de varIOS anos, se ofrecen para estudIar mmas, ría de Restrepo & Peláez De venta en todas las Dro-montar
plantas de cianuración' Iy ensayar minerales N guerías y Boticas.' 53
o arenas. 1 V~~ZSZSZS ~ '"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION
i. Amp if•
clon
enter nte ar . ~~- . -
P es
¿Desea usted, ten~r~ la~ amplificaciónE. de]únjñliembro querido de su !amilia? .
no hay nada mas facIl; escrIba hoy mIsmo y le daremos. detalles. - MeXlCan Amencan
Trading C9 )12. Dolor:sa Sto San Antonio, Texas. 66
'l O
GR1TlS PARA LOS HOMBRES'
. Equivale á $10.00 para ~ada" hombre:
Si sufre U. de alguna de las enferm.edades peculiares á los. hombres escribanos pidiendo
un ejemplar de este libro marav1lloso. I?1~e en l~nguaJe claro ~6mo un ho.mbre
que sufra de Envenenamiento de la Saupe, Debllldad VItal, Impotencla, Reumatismo,
Enfermedades Orgánicas, Est6mago, HIgado, Riiíones 6 Vejiga, puede curars~ perm~
nentemente en su casa .• Si está Ud. desanimado y se siente cansado de pagar dinero sro.
recibir beneficio alguno, este libro que es gratuito para los liombresequivaldrá ácentena.r5
de pesos para Ud. Explica porqué está Ud. sufriendo y c6mo puede lograr una curac16n
permanente y duradera. Con la ayuda de este valioso libro centenares de hom~r~s han
reconquistado una salud, fuerza y vi talidad perfectas. Es un almacén de COn?Clmlentos
y contiene precisamente 10 que cada hombre debe saber. Recuérdese que el hbro es ~B-
. SOlUTAMENTE GRATIS. Pagamos el fra uque~ .. Llene Ui!. y de~preu(~a el Cup6n GratIs y
~ mándenoslo boy mismo por correo y le renlltlremos este preclOso lIbro franco de porte.
aUPON P.A.B..A. LZ:aB.O .G~.A.TXS
DR. JOS. LISTER & CO., sp. 844 Northwestern Blg., Chicago, m., E. U. de A. .
Muy Sra. tlÚoe :-Me intereso en la Oferta de su Libro y me placerá que me remitan inmediatamente un eJemplar
por correo.
........•.•....••.••••••••.•••.... ~ .....•.•.••..... : .... : •..... .. ....... ............•........•••••••.....
Dir'ecci6n Postal •••••••••••••••••••••••• I •••••••• I ••••••••••••••••••••••• ~ •• Estado ••.•••• • ••••••••••• •.•• . e • • •• •••
al ponerme de nuevo al frente de la Administración de
,a Fábrica de Cig.arrillos
realidad antioqueña",
I hacer importantes mejoras en la calidad de nuestro ci- a gaITillo, pudiendo garantizar a los consumidores que
hoy está, . si no mejor, igual al que se jntroduce de la I Habana.
I F úmelo Ud. y se convencerá.
I Admito. reclamos justos e indicaciones convenientes.
I BENJAMIN ESCOBAR U.,
Administrador.
I,,"I"I ••• ~
Especia lidad de la Droguería
de
Restrepo & Peláez.
I BALSAMO URUGUA!0
I
DEPURATiVO iNDiGEí\' }./;.
:() t,,"It'J.
Lo,. oifil1ticoa _,1:
t~drán cur:' radka
y pronta.
Previene i"~tarc. t,!'
supresiones y cl !crl •
en el :fh:jo rnCllSl.:¡:de
¡as muje,·es.
Es la única n~nr
cina que p rod :J"
efecto de~¡; U Ó3 ,
tomada J", D,;m2t
dosis.
U::'2-~ :'::~::-.~ I · i
1;" UJV'l-:'0 t; \. ~I
GUA >:0 DEL )) ,;
}J!I!:I< y E"hese. e.
{cC.> ·!tt;:\o , (; 1 f%:"T/1:!
d~ ("~!\S medic: ,lR
simü.ites q u e s :' J
sirven para :lg'(.!l
el ()r~t.nismo del !~ a
cL.:n:".
Gs..:a:ltiz a d o r ':!
HOn\.
13 IAy de se de J "ni
d~ ¡ '1()6 sobre pUlez
en Alimentos y l ",:
(l'as.
NO). DE GARAN'!'L'\
27144.
¡¡" i3rlla en Tol!tS :iI
faí'lllae¡a~ ~
HOME: MEDICII\l';: CO. , NEW YOt=.tr.
Todo pedido debe hacerse por couducto de
108 Agentes co Colombia, Sres. E. A. &
Rey B., Quibdó.
Unicos Agentes para el Departamento
de Antioquia,
H~jo de Pasto?' Rest?'elJO & Oia .
LIBRETINES
Los Kioskos tienen para la
venta un gran surtido de libretines
de todas clases, que están
realizando más barato que
las Librerías,
POR MAYOR
y AL DETAL, 9
PAPEL EN BLOCKS.-Papeles
especiales para escribir en máquina.
Papeles finos. Tarjetas.
SOTO E., DE GREIFF &: CIA.
PICADURA muy buena y papel
para cigarrillos, vende
A1¿?'eUO lVlárquez. 2
PAPEL FINO EN CAJITAS.Hermoso
y va.riado surtido, en
todos los precios.
¡I .. •M ....... .. '1 Puede conven.itle.
Sabido es de todas las personas q1,le hasta.h9Y los bi ....
llares han tenido el inconveniente de la Jijeza .en.la banda
y de allí que las carambolas pequeñas :n(} pu.~~ ,adaptarse;
pues bien, el suscríto posee "un procedimiento
enteramente desconocido entre nosotros, mediantie. el
cual quedará todo dueño de billar ep cap~idad ~e emplear
cualquier carambola pOi' pequeña,~ue ella sea. -
También se sabe los inconvementes·-tO'n los cual~ ae
ha tropezado para la nivelación de Jos mismos apa~.3ios·; ..
asimismo me encuentro en capacidad . de nw:~larlos.
mediante un procedimiento que está ·muy ,lej0$ ae ser ,
¡ el rutinario que hasta hoy se ha emp1e.ado, eón la
circunstancia que ofrece mayores garantías para. la ma~
I yor duración del billar. Quien quiera cqnx~;ncel!S_ de la
bondad de lo que ofrezco, puede ver un billar qq~ pose~ .
el Sr. Miguel Angel, en su Establecimiento'situado,en el
I puente de Palacé. La persona que quiera Dcuparme puede
solicitarme en la cantina de los Moras. a. ..........A.NT.ON.IQ. O.RR.EGO. ~."~ ..v... ~ .
ALBE·RTtNI
A L B E R T IN' I
ALBERTINI
Los sombreros Albertini son los mejores'. ' ,
Los más elegantes. Los más durables. Los de mejor fieltro ..
U nicos concesionarios para los DepartamentQs de Antioquia y
Caldas. - J. Jaramillo & C. CJj - Med,ellín.
Almacén Francés (Atrio de la Catedral). I , .1
Fósforos·
de Tomás M. Jaramillo e Hijos.
Examine las cajas. con cuidado,
pues cada dos días colocamos en
una de ellas un premio de
$ 1,000 papel moneda.
En combinación con el Inge- ~ 1, ' í
niero Electricista Sr. Vicente liurlffifiB mercanclas nuevas,
que será pagado a su presentaCIón.
LA DESFIBRADORA Al TIOQUEÑA
en Santander.
Cachirí, Mayo 5 de 1912.
Sr. Dr. D. Alejandro López, I. C. - -Medellín.
En vista del brillante resultado que nos ha dado la máquina
desfibrad ora que a Ud. compl'ámos, no tenemos inconveniente
en certificar, que la máquina DESFIBRADORA de su
invención es, ya por la manera como deja la fibra completamente
limpia y seca, ya por la rapidez con que lo hace, lo mejor
hasta ahora conocido en Colombia para este objeto.
Sea edta la ocasión de felicitar al señor doctor por la manera
tan eficaz con que ha contribuído al mejoramiento de la
clase obrera y por consiguiente al progreso y prosperidad de
nuestra -Patria.
De -q d., seguros servidores,
JUAN B. AGUILAR.- JOAQUIN OVALLE TORRES.
B. Villa y con algunos estu- J E 01 H"
dianter. de la Escueln de Minas, uan J. ano b IJOS,
ofrezco (stuc1iar 1 pro.yectos y ;:t 5
montar Tilantas eJectncas para ~~j:/:~':t:t/~~¡J
las poblaciones del Departa- \N.r.v-r-n
mento SRES. INGENIEROS Y AGRI-
, . MENSORES: Acabamos de reci-
A LEJANORO LOP.EZ. r. C. bir magnifica tela para calcar o
.. para planos. Se vende por metros. CONTRA LA GRIP A? No use uso
ted otro remedio que sellos ANTI- SOTO E., DE GREIFF & CIA.
GRIPINA CLARY. Eficaz. Sin peligro.
Barato. Conocidfsimo.
FARMACIA SAN JORGE. 5
MUSICA. Acabamos de recibir
nuevo surtido.:«EI encanto deun
vals» y otras operetas. Música
clásica.
Soto E., De (fl'eil¡ & Cia·
Antigua Librería de ,La Organización».
PASTILLAS BOMBALON. Lo
mejor contra el dolor de cabeza.
Eficaces. Sin peligTo. Baratísi-mas.
"LA CALIDAD Y el uen nombre
antes que todo" . Este es lema
y síntesis de la FARMACIA
SAN JORGE.
Precios de Droguería. 19
L CTURA
FARMACIA SAN JORGE
Los Kioskos del Parque de
Berrío, acaban de recibir un
surtido de libros de literatura
de los mejores autores modernos,
que están'realizando a pre-
6 cios sumamente bajos. 7
CUBIERTAS finas y ordinarias.
Papel para dibujar.
SOTO E" DE GREIFF & CIA. PAPELERIA.-ESPléndido surtido.
Papel para copiar en máquina.
SOTO E., DE GREIFF &: CIA.
USTED no consume KOLA, mar-
ENCUENTRA USTED ejemplares de LA ORGANIZACION, permanen- ea «(LA NEVERA» porque no la Metalurgia general
AVISAMOS '
a los señores libreros del País que desde ahora pued~n enviarnos
sus pedidos de la tercera edición del libro (C.Pour faire son
chemin dans la vieJ)o El valor del ejemplar. en esta vez será
de $ 50 p. m. A los señores libreros concedemos condiciones e3-
peciales.
~..---_-~
I
FIDA
POSADA & TOBON
temente, en los Kioskos, El Polo, El Vesubio, El 93, Chantecler, Pacho conoce. Pídala, pl'uébela (está
Morale'13 El Veloz Expreso, La Buena Esquina, Monserrate, Marco A. I do venta en toda.s las cantinas). Si POR FULTON 5 I
Velilla (Plazuela de la Vera-Cruz), Manuel S. Isaza [Plazuela de Gua- IUd. la prueba seguirá-no hay uu- I El mejor libro para los mineros. JI
FOLLETIN DE 'LA ORGANIZACION' cree la layo vi¡;to su país, y la posibilidad de poder
estar presente cuando el joven
lord librara a los infelices arrendatarios
de las garras del usurero tío y
de vencer la dureza de aquel hombre,
hizo palpitar su corazón.
e~n~ E,l R~esGto~ránn-Mdá~xi~m.~ ~~~~~ill~~~~y~C~U,d~a~~~olca a~ ont~o~~d~om~sM ~snu~ds~ oa~mlaJ~.gyo~rs~. e=co=m=en=d=7aJ ·n[E-~.,~ sD~e~ev ~G~~r~e~iefGfn U&l~ aC~Lí:ai.l i:r:e:M:a~d:e~S:~:o~~~~~~~~~_~~_~_~ ~~~~~~~~~~~~~~_~
AVEN1'URAS DE lOHN e RAFFLES mismo; pero se me anuncia una
J • nueva villanía: es el viejo arrenda-tario
heredero que en nombre de
LA IMAGEN DE LA INDIA otros apela a mí. De año en año, en
57) su avaricia y maldad, ha aumentado
ese maldito Chinche-contestó Fe- los arrendamientos hasta elevados
derico. tanto, que no es posible pagarlos, y
-Así · 10 espero-contestó Lister los pobres arrendatarios no tienen
abriendo la carta. más remedio que aceptar los exor-
Al leer los primeros renglones se bitantes aumentos para no abandolevantó
bruscamente: sus ojos pa- nar las casas heredadas.
recían despedir chispas. Carlos mi- Su voluntad era buena, pero las
ró asustado a su amigo y maestro, malas cosechas y otras miserias han
a quien ·no había visto nunca como hecho imposible el pago; ese usureentonces.
Mirábale con ansia y e13- ro les exige el dinero bajo amenaza,
panto y comprendía que en aquellos si no lo satisfacen en cierto plazo,
momentos no sería muy agradable de arrojarles de la hacienda; así es
tener UD conflicto con lord Lister. que esa gente se ve obligada a aban·
Por fin arrojó Raffles la carta so- 1 donar las casaS que desde siglos han
bre la mesa, exclamando; sido su morada; ellos que han sido
- Esto me hace reconocer a mi siempre hábiles labradores, sin que
tío, pero no estoy dispuesto a con- una sola vez hayan dejado de pagar
sentir semejante villanía. Juro, co- el arrendamiento a lord Lister.
mo el ;verda.dero heredero que soy, Esta es la recompensa que sabe
que sabré prevenir las m.alas artes dar un. villano a un .fiel trabajo de
de los intrigantes y malvados, de los centurIas: la de arroJar a los honracuales
fué víctima mí padre. dos labriegos como al peor de los
-¿Luego es del tío esta carta?- policías. Mas esto no lo consiento,
murmiil;6:~~~¡' @ . ñ6 ue también yo soy un Ltstet-.. el
-INo-~ a cEtr es'ife mi tío verdadero lóru t lster, y no el que
El viejo Federico onjugó con cl
dorso de sus manos una lágrima que
corría por sus mejilla.s.
--Un verdadero Liste!', éste 8S mi
lord. Yá sé que hará usted lo posible
para impedir que el 'apócrifo lord
Lister arruine a los demás, y sé que
conseguirá usted su obj eto, lord Eduardo,
pues usted siempre consigue
lo que se propone.
- Yo sabré im pedir esta yilla.nía.
Mc. Karty no babrá acudido en ·vano
a mí. Aq uí tienes dinero, Federico;
es prudente que no vengas a
la quinta.
El lord sacó un fajo de billetes de
su cartera, entregándolo a Federico,
el cual miró le con extrañeza.
-Apresúrate-le dijo el lord-a ir
a Holyhead y de allí, por.vapor, a
Dublín. Allí alquilarás dos buenos
caballos de montar con todo lo neo
cesario para la equitación y me esperas
en Threeroads-Ton, en el arrabal
del Sur, que yá conoces. Además,
aquí tienes una llave para el
cuartito del jardín que es CAsi imposible
descubrir desde fuéra; puedes
emplear esta puerta, pues no me
fío yo del ChincJ¿e. Ahora despácha
pronto y haz lo que te he dicho.
Federico estaba entusiasmado.
Hacía bastante tierupo que no había
Despidióse y desapareció entre los
arbustos de un sendero envuelto en
la obscuridad, por una puerta de
madera casi invisible en el muro, y
tan silenciosa, que no se oyó el menor
ruido al abrirla. El criado llegó
a otra calle distinta, desde la cual en
pocos momentos pudo.pasar ala estación.
Entre tanto lord Lister fumaba un
cigarrillo leyendo otra vez la carta
de Mc. Karthy.
De repente ¡;¡e levantó y preguntó
a Carlos, con naturalidad:
-¿No has oído ningún ruido en
el jardín?
El «Chinche» en acción.
El viejo Federico, el fiel siervo de
lord Listar, entendía poco en el art'e
de transformarse; además. no era
bastante listo para engañar al ChincJ
¿e.
Lord Lister no se fiaba de su criado,
pues sabía que Marholm, su
querido Chinche, era muy astuto, y
por lo tanto babía que tomar preoauciones.
-Me parece, primo Roberts, co-mo
si alguien hubiese pisado las
piedras del jardín; presiento que
sea el famoso Chinche. A ver, prevengámonos
para lo que convenga.
Por de pronto, acordémonos de que
somos americanos.
Miróse al espejo dándose unos toques
con colorete. Nadie hubiera
creído que aquel digno personaje de
mediana edad, algo grueso, fuese el
elegante joven lord Listar, que dijo,
dirigiéndose a Carlos:
- No olvides, mi querido sobrino,
que hacs un mes que estamos aquí
para ha-cer nuestros estudios de aeronáutica,
según consta en nuestro
salvoconducto.
-Caramba, ¿también tenemos un
pasaporte ?-preguntó Carlos.
-Yá lo creo. Neme atrevería yo
a usar un nombre sin tener los documentos
correspondientes. Además,
he procurado imita.r a los demás
americanos que llevan nuestros
nombres de tal manera, que el mismo
cónsul, que les conoce personalmente,
no ha podido descubrir el
engaño.
-¿Pero tú crees, de veras, Eduardo
.. . . ?
-No olvides que soy tu tío Shaw
y procura no volver a equivocarte.
- Bien, querido tío, 'OO deeía.g que
te parecía que el Chinche e~tBpa en
el jardín?
-Si, y voy a comprobarlo. ¿Te
extrañas de que no vaya más a pri
s&? Rstas cosas exigen calma y más
teniendo que representar bien nuestro
papel, y por consiguiente no
mostrándonos alarmados .pbl' poca
cos~. Encendamos un puro llabano,
esto es, a la americana. Tóma, querido
sobrino, vamos a encenderlos y
a ver lo que pass.
Apenas habían salido del cuarto,
lord Lister cerró con toda calma, y
enbando por la galería al jardín,
advirtieron a dos personas a derecha
e izquierda que les gritaron:
-¡Alto!
- ¿Qué quieren ustedes?- pre-guntó.
lord Lister con acento yanqui.
- Es extraña esta. manera de
molestar a la gente en Inglaterra.
Si quieren pedir alguna limosna, acérquense.
El buen americano metió la mano
en el bolsillo y entrególes un chelín.
-Además, sepan ustedes que no
es permitido a ningún desconocido
entrar en mi jardín. Si vuelven ustedes
otro día, hagan el favor de
quedarse delante de la- puerta si
quieren pedIr limQslla; hi ~&.eso y •.
lárguense...en seg.uidá_ · .
DlPRBNTA DB «u ORG.lNIZ&OIOJfI
./'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 837", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686080/), el día 2025-10-28.