Este artículo presenta un nuevo método de obtención de barras de aleaciones de aluminio D16 con estructura de grano ultrafino (UFG). La estructura de grano ultrafino se obtiene mediante la aplicación de una deformación plástica severa desarrollada por un laminador de cizalladura radial (RSM). Este trabajo investiga el estado de tensión-deformación (SSS) de la pieza durante la laminación en un molino de cizalladura radial. El (FEM) y el programa MSC Super Forge nos permitieron obtener datos cuantitativos y establecer las principales leyes de la distribución del SSS y la temperatura durante el modelado de la laminación en el RSM. La tecnología racional de laminación de la aleación de aluminio D16 se desarrolló y probó en condiciones de laboratorio. Se presta especial atención al análisis del efecto de las condiciones de laminación en el RSM sobre la formación de estructuras UFG en la aleación de aluminio D16.INTRODUCCIÓNEn los últimos años, los métodos de deformación plástica intensa (IPD) [1] se han utilizado ampliamente como diversos tipos de prensado angular de igual canal; laminado acumulado; extrusión de tornillo; extrusión de ensanchamiento; forja integral, etc., lo que nos ha permitido aplastar bruscamente la estructura de metales y aleaciones y regular sus propiedades [2]. Los métodos IPD se llevan a cabo con un alto nivel de deformación acumulada (ε ≥ 4 - 8). Los estudios experimentales y teóricos realizados hasta ahora sobre el comportamiento de deformación de metales y aleaciones han demostrado claramente el papel positivo de IPD. Utilizando estos métodos no convencionales, es posible deformar la pieza de trabajo sin cambiar la sección transversal y la forma, y alcanzar los altos grados de deformación necesarios, así como preparar la estructura para el posterior rectificado del grano utilizando la deformación plástica de conformación a temperaturas inferiores a la temperatura de recristalización del material que se está procesando. Cabe señalar que las deformaciones por macrocizallamiento provocan cambios en la estructura del metal debido al deslizamiento transgranular, que es independiente de la orientación cristalina de los granos [3].Esto permite obtener metales y aleaciones con estructura de grano ultrafino (UFG), con tamaños de grano en el rango submicromicrocristalino (de 0,1 a 1 mic* m), o una estructura de línea nanocristalina con dimensiones de objetos estructurales < 100 nm.
Citación recomendada (normas APA)
Croatian Metallurgical Society (CMS), "Structure formation of aluminum alloy D16 while rolling bars in the radial shear mill", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3901970/), el día 2025-11-06.