Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

1000 YEARS OF CLASSICAL MUSIC, Vol. 56 - VERDI, G.: Messa da Requiem (Illing, B. Cullen, D. O'Neill, B. Martin, S. Young)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"1000 YEARS OF CLASSICAL MUSIC, Vol. 56 - VERDI, G.: Messa da Requiem (Illing, B. Cullen, D. O'Neill, B. Martin, S. Young)", -:Naxos Digital Services US Inc., 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/4009270/), el día 2025-11-06.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Por: Paola Campitelli | Fecha: 2014

Este libro tiene por objeto proveer de información técnica sobre la forma de obtener abono orgánico para las plantas a partir de residuos orgánicos de diversos orígenes. Brinda un marco teórico e información práctica para quien pretenda elaborar enmiendas orgánicas de una adecuada calidad. Provee información útil a tener en cuenta en procesos de compostaje o vermicompostaje a diversas escalas.
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La esclavitud como indicador del desempeño económico neogranadino en el siglo XVII

La esclavitud como indicador del desempeño económico neogranadino en el siglo XVII

Por: Carlos Eduardo Valencia Villa | Fecha: 14/12/2001

Este artículo analiza la correlación existente entre la fuerza de trabajo esclava y el desempeño económico de la Nueva Granada durante el siglo XVII, proponiendo un método para estudiar el comportamiento general de la economía colonial. El modelo de interpretación se sustenta en tres elementos principales. Se propone una expresión analítica alternativa del PIB, más simple de la usada comúnmente por los economistas; se hace una relación entre la economía y el número total de esclavos, como primera variable de correlación y, por último, se expone la vinculación entre el comportamiento de los precios de los esclavos y el desempeño económico general.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La esclavitud como indicador del desempeño económico neogranadino en el siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La tecnología del cultivo de caña panelera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?