• ~~;¡;;;tor, ~
OL/MACO SOTO BORDA ,
~--""""'---~-~""""'""'""""'~""""'
MISERABLES $ 8 PAPEL
Cürrespondencia. : So-ro llo&oA, Bogut.i-Apartado número .... P-Se sirven suscripciones en la Agencia de Et Correo Nacional
Envío de cA.njes: calle 15, número 79-Pracios y hora los de costumbre-Pagos anticipados
~egunda tanda j Colombia-Bogotá, Mayo 7 de 1·~9~04~""""""~~~~~~,.,..,Num""'"""'" ""'e....,..,ro~
B.ubén Darío á Teodoro B.oosevelt
Es con voz de la Biblia, ó verso de Wal Whitman,
ne habría q a e llegar hasta ti, Cazadot· t
· itivo y moderno, sencillo y complicado,
un algo de W ú.shington y cuatro de Nemrod t
Eres los EstRdos Unidos,
Eres el futuro invasor
De la América ingenua que tiene sangre indígena
Que aún reza á Jesucristo y aún habla en español.
Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu 1·aza;
Eres culto, eres hábil ; te opones á rrolstoy.
Y domando caballos, ó asesinando tigres,
Eres un Alejandro-Nabacodonosor.
(Eres un Profesor de Energía,
Como dicen los Locos de Hoy).
Orees que la vida es incendio,
Que el progreso es erupción;
Que en donde pones la bala •
El porvenir pones.
Nó!!
Los Estados Unidos son potentes y grandes.
Onando ellos se estremecen hay un hondo temblor
Que pasa por las vértebras enormes de los Andes.
Si clamáis se oye como el rugir del león.
Ya Hugo á Grant lo dijo: Las estrellas son vuéstru
(Apenas brilla, alzándose el argentino sol
Y la estrella chilena se levanta ..... ). Sois ricos.
Juntáis al culto de Hércules el culto de ?tiammón;
Y alumbrando el camino de la fácil conquista
La libertad levañta su antorcha en New York.
Mas la América nuéstra, que tenía poetc1s
Desde los viejos tiempos de Netzahualcoyotl,
V
Que ha guardado las huellas de los pies del Gran Baoo,
Que el alfabeto pánico en un tiempo aprendió;
.censultó los astros, q11e conoció la Atlántida
uyo nombre nos llega resonando en Platón,
Que desde los remotos momentos de su vida
Vive de luz, de fuego, de perfume, de amor,
La Amédca del grande Moctezuma, del Inca,
~ La América fragante de Cristóbal Colón,
La América Católica, la América E spañola,
La América en que dijo el noble Guatemoc:
"Yo no estoy en un lecho de rosas"; esa América
Que tiembla de huracanes y qne Yive de amor;
Hombres de ojos sajones y alma bárbara, vive.
Y sueña. Y ama, y vibra; y es la Ilija del Sol.
'f1ened cuidado. Vi ve la América Española!
Hay mil cachorros sueltos del León Español.
Se necesitaría, Roossevelt, ser por Dios mismo,
El Riflero terrible y el fuerte Cazador,
Para pouer tenernos en vnestras férreas garras.
Y, pues contáis con todo, falta una cosa: Dios !
Málaga (España), 1904.
-~<>- Teodoro Roosevelt á B.ubén Da,río
All t·ight, Poeta! El canto que me das brilla y suena
Como el oro en las arcas del yanqui. Many thanks!
Cánta, poeta, cáutu mi fuerza, no más \V áshington:
Yo soy Nemrod y pienso ser un. nuevo Dios Pan.
Dios Pan qne á la América incauta,
Fresoa virgen, quiere asaltar;
Y .al són de su trágica fl.au ta
Sátiro fuerte, violará...... / '
Sí!!
Soy los Estados U nidos
No amo ni el Arte, ni el Cantar,
Ni la Vir tud, ni la Belleza ..... .
Amo el Dólar ... ... y nada más.
Yo recojo á torrentes la leohe de las minas,
Ubre~ que hacen del Hombre el gran Dios t Panamá
Es mío, oomo Cuba, como las Filipinas
Y Puerto Rico, y Tex~s, Florida y Yucatán.
!Hi conquista es sin límites. Yo haró de tna divina ..
Américas un trono para volverme un Zar.
El Zar americano ! Tengo garras felinas
Y soplo con el soplo feroz de Leviatán.
Cuentas que Dios me falta y ¿qué importa, si tengo
De Neptuno el tridente, del cual ha dicho ya
El bardo de Luteoia .... .. " Es el cetro del mundo,
Porque gobiernE\ el mundo el que gobierna el mar?"
u Son vné tras las estrellas," dijo á Grant el Gran Rugo ;
"I3rilla el Sol Argentino ...... " dijo bien Rugo á Grant;
Y la q ne foe e paño la Estrella Solitaria
En el pendón del Norte pronto cintilará 1
Cuento con las entrañas de California. Maroho
Con pasos de gigante á la felicidad:
Yo ven zo á la Yergüenza con desvergüenza, el robo
Opougo al bi en, y opongo el Divorcio al Hogar.
Soy de tierras ¡ por Belcebú 1
Un Pantagruel profesional,
Y el mejor plato en mi ment'
Es la América Meridional.
Matar un tigre? ] 1áoil cosa es matar un tigre :
Pólvora, plomo, un rémington, un buen ojo ...... y está t
Sorberse un I tmo? Fácil : sin que nada peligre :
Oro, cuatro traidores y ...... venga Panamá 1
¿Y por qué nó? La cosa
Em continental :
Los Prmamáes piden
Qne les abra el canal
Porque resultó un médico mejor que Avenzoar;
Y de Bogotá vino á "\V áshington la idea
P orq ne ar1n í está 11\ célebre piedra filosofal.
Nada falta, poeta! Y si falta? Qué impol'ta 1
(Me falt.a Dios, verdad ...... )
Mas fu orn uE:!ce&ariJ rt ue ese Dios nuevamente
Amarrara á eRe !:'liad~ tetrible que el Tío Sam
Tiene Yl\ encadenado con cadena de plata,
Que la e tira ó encoge según su voluntad.
No im portan los cachorros del León. A las oooes
De ru i P egaso de oro, ¿quién se resiste? Va!
¿Que me f fl lta el Dios U nioo? Yo tengo estos tres dioses
Que fonnnn la moderna, pagana Tl'inidad:
1\l.unroN pone á ruis plantas países, hombres, pueblos ;
NEPTUNO, Dios del Agua, me vende el Viejo Mar;
Y el Dios de mercaderes y ladrones, ~iEROURIO,
Y a ti e n ~ on N orteamérica su nacionalidad.
Yo cuento con los hijos de J ndas, mi traílla
De perroa q ue domino oon látigo y con pan.
Colombia! Anta rui fuerza se humillan tus hermanas
-Frágiles Margllrihs qua pooo á pooo irán
Entreg ;\ndose á un Fan~to 11otivo, arohipotente,
Millonario y voraz,
'~~1" -. -cc1 r\ la pote ncia
Du un M ~ fi ;¡b) f les fenomenaL-y
hoy só lo t.e df\n lág rimas, tn Vieja Madre Patria
Y tn herm ~ nn, lr1 j •> \ en N ación Eonatorial.
Nil. i ,\ f.1lb , poe ta ! Ya ves con cuánto cuento:
Oro, com!HO;l'>, Dioses y hombres ; todo está
A los pies del Imperio de log yanquis. God, damn it 1
All ,.ight! Que Dioi ma falte t
Yo tengo á Satanás !!!
P. P.
CLÍ:tu.oo SoTo Bo&DA
"\V áshington : 1904 y Abril.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Escándalos at Home
Canalla! ! ¡Imbécil ! ! ¡Protervo ! ! ¡Bru.
to 1! ¡Bestia!! Animal!!!
-Oh!!
-Descastado, mendaz, socarr6n, so
chantre, so ... ez, so ... te, so ... miserable ...
80 !!. ..
-Caracoles!!
-Falso ! ¡ Miente ! ! ¡ Radical ! ! godo ! !
M~6n! ¡ Reyista ! Civilista, feo, antipáti.
co, pillo, separatista, muérgano ! ! !
El policial se pasea febril por el e m·
baldosado, hecho todo oídos.
-¡Calumniador!! Rastrero! l Mengua.
do!!
El policial se dirige á la esquina: Pi ...
pi ... pi ... pi ... pi ... piiii... Acuden todos
los agentes.
-i Qué sucede 1
-Un escándalo horrible en aquella
casa : se están insultando atrozmente.
-¡Allá todos!
Llegan á la puerta y tocan desaforados.
Nadie contesta; una voz estent6rea grita
adentro:
-Sí, señor. Por respeto propio y á la
sociedad no desciendo al terreno de las
personalidades.
-¡Infame! Vil! ¡desastrado, ente ridículo!
Cobarde l! Tan ... Tan... Tan ...
Tocan los policiales
-· Deslenguado, audaz, hirsuto, imber.
be, momia, esbirro, adulador, caballo, peMa.
tina.l
Para Arturo Manrique
de nuevo el mismo nombramiento á bene.
plácito general. N uestract felicitaciones.
-En este periódico s~ da raz6n de un
· á · · t l' t f b ll Como una fioraci 6n de la mañana
s1mp t1co, 1D e tgen e Y ac 1 vo ca a ero Victoriosa de luz, plena en aromas,
que quiere emprender trabajos especiales, Hiende el espacio azul, la caravana
ojalá de campo. Ofrece, por conducto de Inmaculada y libre de palomas.
sus amigos y personalmente, las más ah. Se oculta. tras el flanco de las lomas
solutas garantías. Y en sus giros erráticos desgrana
Egl6guicos arrullos; luégo ufana
-iQué hubo, colega? N o comprende. En la madura. carne de las pomas
mos: Lectura y Arte, esa interesantísima Hunde sus picos de alba porcelana!
publicaci6n antioqueña, lleva sus tres nú · Rozando con sus alas mi ventana
meros de hacer novillos á nuestra redac. Pasan entre la luz y los aromas,
·' O· ]á 1 · t Mensajeras de dicha muy lejana
cwn. Ja no sea que con e Vlen O no se Que se van á ocultar tras de las lomaa,
oye. Aloye, paisa: si es que no recibe LA En el triunfo de luz de la mañana.
BARRA, avise para corregir el entuerto. JoAQUiN M. Güut
-Y diga usté, señora Empresa de Tran. De admtnhtraelón
vías: i E justo, es corriente lo que pasa? Snplicamos á nuestros Agentes de 1
La lenidad de los Consejales le ha dado á Departamentos noi envíen cuanto antes 1
nsted patente de corso para piratear en sumas de T.JA BARRA que tengan en su potierra
á su gusto; hace su a
0
CYosto todo el der. Se les dan desde ahora las graoias, y se
les encarece al propio tiempo lo hagan por
año, Y por ttn dácame esos tamos para las cartas t·ecomendadas, en vez de autorizar-míseras
mulas levanta las tarifas hasta el nos para girat· contra ellos, por las difionlta·
infinito, hasta .. matar ese coqueto y pin. des que se presentan.
toresco Chapinero, que no ha hecho con En viaJe
nsted sino tratarla como si fuera una hija, Antioqnia ha recibido en estos días la vi-y
al cual le debe ·'cuanto es Y ha sido." sitB de dos de sos mejores hijos, cuyos nomN
o tanto egoísmo: establezca usted venta bres solos nos ahorran todo elogio: Antonio
de tiquetes, baga rebajas por mayor, Y Josó Restrepo y Rafael Uribe Uribe. Gooen
prolongue el servicio siquiera basta las estos distinguidos liberales y amigos de
diez. De lo coutrario, senora mía, será us- bienestar en su peregt·inación.
ted responsable de la muerte del simpáti. También se anttncia q ne Fidel Cano, el
co Chapinero. brillante periodista, visitará pronto á Bogo-
-Buena nueva. El tomo IV del popu. t li. 1\Iaguífica nueva!
lafustán, botija verde! lar Estuche está. en prensa. Que tenga los sensacional
-¡En nombre de la ley, abran uste- mi. mo abonados de antaño, deseamos á De un periódico dtl la Costa, tomamos:
des~ grita afuera el agente
terrible golpe.
descargando sn Director y compilador nuestro querido LoNDHKS 10-Cable TVei: --llai:- Wer clice
amigo Sr. Argáez. 1'U.sos den·otados Ha i:-Tú.
La puerta se abre y aparece un caballero
de gorro, háta y chinelas, con nn puro
en los labios.
- i Qué sucede ? dice.
P uERTO A a ruao, 12-Almi? ante Mal1.aroJ!'
-L·ibe1 ·lcul y C1·den. Este peri6dico, 0 ,·denó salida to·l'pederos .. .
que tanta. candela dio en el Congreso ad- BoaoTÁ, 12-¡Gobiemo lw. publicado tm
mi rahlemeute Extraordinario, que diría el decreto po'' el cual se 1·educe cí 50,000 hombres
Sr. Miüistro Rico, renace hoy con su anti- el Ejét·cito colombiano!
este es un guo Director tí la cabeza, nuestro amigo J a! ja! ja 1 ¿No les da á u tedo como risa?
el Sr. D .• Toaq11ín Contreras. Lo felicita- Ja l ja! 50,000 hombre flojos, mitad de
-S1ga usted con nosotros ;
escándalo intolerable.
-¿Pero qué está pasaudo? N o entiendo.
mos y le ofrecemos nuestro canje. lo 100,000 con que Manolo ibll á dehtorti-
-Qué fue, qu 1~ le pasú, qué tripa se le llru ti loA negros pRnaml\es y ,á los yanquis.
- Siga usted. Está escandalizando á
todo el barrio con sus gritos y sus pala·
b rotas insultantes. Siga usted ... ó ..... .
torció á 1¿ue ·t 1·o Coliaeo Colón? Nné ·tro, ¿.Será tiradera? E ·o parece coa d tu-porque
es de todo.·; no del Poder Ejecuti- gueses .. Un millóo de rei ! ! ! dice cua•------vo,
aunque qncJen calle de }JOr medio. f¡uier limpio.
-Espere usted, señor agente, dice el
de la bata. Aquí no hay nada. Es que estamos
leyendo los periódicos eleccionarios
rlel día ....
J.Tada! DE~jémonos de oacbormda~, forta-
Enteudemos que, dicen que dicen, se le lezotímouo·l en el trabi1jo y el honor, y i el
dañt') ln. maquinaria, que tiene roto el (l,1lJier nv qnier e dtoj ·n un hilen pie de fuer ·
esterut~ll P1édrico y está el pobre más Z'l, 110 se olvide compmr el botín de guerra
oscuras de lo que estamo8 todos sobre dt>tHir, I>. Luis Uuray .
················· .. ::·:::::.::::: ... · .. :·.:::·.::·:.:·.::::·:::·:.:·.:· .. :.:··.. ······ ............... ···· ·· ···- aquello de Panamá, 8obre elecciones, Ast paga el Dll\blo
-~ A G RAN~:L t~ Muzo, México, Láutaro, nsesiuo de SanliÍ, Se ha dicho que Hu .. ia reoonociú la pseu-
,,. .. ... ................................... _ ... . !" irrigadoras, llfasque de fer, cte. etc. Ase- do Hepública de Panulll;i por eongraciarse
gnran taml1ién que Yiene uua Compa:llía con el eomadrón que á fuerza de fuerza
dJ'(tuwt i Ó h~Hztwlístic[t cou el oh jeto de brutal y de mala8 artes la . acó de la nada ;
alegrarnos este cha.ncbiro ele vida. E;; una y ahorl:l se ruge qne el tal comndr6u-ó sea
lá tima: '' lo.J partidos, está dicho, se pier- el Gob.iern~ de \V úshingtou-envalenton~ y
den por fal h de llígica, ., lo. hombres por 1 azuza 11. los Jap.oneses contra ~los ru. ,os, y tt.~falta
d1• phLt, y lo:-~ teatro3 por falta de ne con los prunero~ nn tratado o hpadlJO
-Jos,; /.'irlm·o P ,inzún, 11nestro qnerido
r miCYo, di. tiuguido joven liberal, ri n.
dió la vida en B3.rranquilla hace cosa de
nn mes. Descanse en paz el buen lidiador,
y reciba su familia nuestro pésame.
--b,-L¡mtabilicladpor lesiones, es el tí-·
tulo de la importante tesi~ tnédico-legal
luz ~ que ~t pocas vueltas la har:i. parte en la gue-
•. 1 rra de Oriente. rarn outonces vuestros me]·o- Pregnntas
, _ . . . . . ~ , res disparo , moscovitas !
qne para opt:u el grado de Doctor eu .Me. :)euor ~mchcato de l\1 uzo: ¡En que pa. ! (De El Jluseo, <.le Tunja)
dicÍlm y Cirugía presentó el ~r. Eliéccr 1 rarun las. :J,OOO acciolles qtw como so· j P . 'dt ~ 1
t
1> E · 1 1· ] - 1 r · ] 1 · 1 , 11 . el'lO co!iy .. oleos
> . ..... pwe. nestros parn 11eltü~ a uuevo ¡ 111W ~:."1e ~~~~·cet~ron por o ~aJo7 a pu > 1co 1 lfelllos recibido últimamente lnR siguien·
profe..:or. ; ~'- 11 ( .~ ... ~ • • ··' L d i1J~Í<:a.? CoHtest~ci6n pagada 1 Artic~e .Pa~· clans LA l~ENAIS:JA ."CE LATr:-o~
J>ero al futuro Congreso 110 le dejan ... 11¡ por ol Pa~s. h~o se llaman:~. coquetear clu 1:)Jevr~e1' 190-1. PAms.
Jl[ernorias. . j con el e-, pe]O. ~ El Cw·wso, La Cruz, Dep!lrtamento tle
El ' D .A t · l .. ·r 'b l En clc.-scnblCl'to San tauder.
- ~ l'. · n o!!'~o .-a; aza a ,, ra. Lr F1 aH ce, La Vi e Fiaancie,·e, diarios de
La}lero que rdesempeuo aqm e~ ¡mesto de l/t c~de sa de Homea p tí:::, y El Siglo, tle narrnnqnilla, el cual di-onsnl
de \ enezuela en Bogot.a, con mo- .... ro ha sido lwc...ta ahora cubierta 1 1 icren y redactan loa literntos Sres. López
tivo de la r~an:1dacióu de relacione.· ~n.tre Por ec;o c~l ~iC'lllprc pnsea ' P~nha ·y BRena.
las dos Repnbhcas hermana~, ha. rec1b1do En calc.sa descubierta. Id nuestro canje.
..,
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RAFAGA
Hoy, todos son recuerdos: J Ya el aroma.
De tus violetas hasta. mí no llega.
El amor murió en mí;
Y en ti. ¿ N o es cierto
Que tu amor para mí también ha muerto?
A otra alma huyó tu alma,
Todo muere!
En d!ra vida concentré mi vida:
tú lloraste mi amor, y me olvidaste;
yo lloré el tuyo, y te olvidé.
'No es cierto
'~ue al morir a~go, hay que llorar Jo muertú P
Ya se apagó la hoguera :
Las cenizas
No prenderán jamás
Y sólo el viento
Del eterno silencio en su carrera,
En una sola racha, confundidas
Arrastrará al panteón de la quime1·a
Las cenizas aquellas, y .. ....
¿ N o es cierto
Que debe estar lo muerto con lo muerto?
ARTURO lvfA. :SRlQUB -ooo-
Ha, llovido sobre mojado
De EZ P01'venir, Cartagena
El Gobierno del Sr. Marroquín, que tan
sorprendido se mostrara por Ja separación
de Panamá y consiguiente ultraje á la dig·
nidad nacional, no obstante los oportunos
escritos del Sr. Pérez y Soto y advertencias
particulares de snjetos de buena voluntad,
debió, sin duda, conocer una publicación hecha
en La Concordia por el inmaculado Dr.
l!, ranoisco E. Alvarez, llamada l1wentario de
la tUtima .Administt·ación, en la que relató lo
acontecido en una sesión seo1 eta en el Senado
de la H.epúblioa, del cual hncía parte, lo
que agmva de manera imperdonable la indiferencia
criminal con que se ha mirado
oficialmente la vergonzos'l segregación del
territorio nacional.
1\Iás que justo parece q ue esa publicación
sea couucida po1· todos los hi jos de la unción,
en la parte que dice relación con el Canal
interoceán ico : porq ne po1· ella se pone en
evidencia la inc nril\ ó perfidia con que se
ha manej11do asunto de tanta gravedad , y se
admira el con tanta propósito de llevar á
cab el cumplimiento riguroso d e l ll segre·
gaci ón, denunciado entonces y sucedido con
notable precisión ahora.
E ntre otras cosas que uo es prudente
mencionar, di ce : "Cuando el aiío pasado
er,tábaruos aquí afanados con las cuestiones
suscitadas con motivo de la apertura del Oa nnl
iu torocen nico de Panamá, un amigo mío
de respetable posición política, pues ha sido
Representa nte, Senador, :Secretario do Estado,
y ha dese m peña do otros eleYados puestos
públicos, persona, por otra parte, de caráct
er respetable, se acercó á mí y me dijo:
'Para lo que pueda couvenir á h Hepública,
le ndYietto qne los E-;tados Tnidos han
¡·esuelto apoderarse del L tmo de P:.mamá:
q uisierou hacerlo pacíficamente por medio
de nn tratado con no. otros; pero se h n encontrado
con la dificnl tRJ de que no hay
I>rcsid er.te q ne puedn, con ~ titncionnlmonte,
eu trar en tnl neg1ciación, ni hahr:i Senado
quo In autorice; entonces han pen!'ado en
su&titnír ni G0Lierno oo11" itucional, un Gohienlo
do heoho qne no teniendo liwitaoiones
constitucionales, so preste ¿Í lo q u o desean.
Al efeoto, han ofrecido á los radicales
el dinero necesario p~ra derribar al Sr. N Úñez;
lo:s l'ildicales han rechazado la oferta,
y entonces, por parte de los Estados Unidos,
ee ha determinado entenderse directamente
con nn Gobernador del Bstado de
Panamá, para contratar con él y desposeernos
de nuestro territorio.' l~sto me dijo mi
amigo, y esto referí al Senado en una sesión
~Secreta. Entonces el Ge!!eral Zamoruno, Be-
LA BARRA
1
nador po1· el E~tado del Canoa, se levantó y
dijo al Senado, en sustancia lo siguiente:
"Eso que acaba de deoit· el Senador AlvaJ
·ez debe ser cierto ; pues se confirma con lo
que hace poco me ha pasado en un banquete
en donde se hallaba el Sr. Diohman, Ministro
de los Estados Unidos : hablando sobre
las presentes cnestiones relativas al Canal
interoceánico y á las pretensiones de los
Estados Unidos contra nuestros derechos de
soberanos, diio el Sr. Diohman: 'nosotros
arreglaremos~ todo eso oon un Gobernador
de Panamá, con quien nos entenderemos.'
Que en toiJces el Sr. Zamorano replicó al
Sr. Ministro diciéndole: 'Sr. Diohman, us·
ted sabe mny bien que un Gobernado1· de
Panamá ninguna autoridad ni misión tiene
para entrar en esa ni en ningnna clase de
negociaciones con una potencia extranjera,
y así los Estados Unidos mal podrían ir á
entenderse con un empleado de esa categoría,
en un negocio que sólo puede tratarse
con el Gobierno Nacional.' El Sr·. Dichman
replicó : 'nosotros elevaremos á la persona
que necesitamos á la altura qne nos con vonga
para tratar con ell11.' "
Después de lo anteriormente relatado hay
que convenir que un Gobierno, medianamente
pat riótico. q ne recon ozca la ineludible
obligación de velar por los in te reses na·
oionales ú su cargo, no ha debido dejar que
el Gobierno de los Estados U nidos llevara á
feliz término la escandalosa usurpación de
una parte del territorio nacional. Tiempo
sobrado ha trnn scurrido para impedirla, pues
se ha consumado des pués de larga premeditación,
teniendo la opinión del país en favor
de la defensa y poderosos elementos
pam preveni r tan vergonzo a desgracia;
pero parece que las águilas americanas hnbieran
destrozado las oouoiencias que fueron
ti m o ratas antes de un nefasto día del
antes glorioso mes de Jnl io.
DÍAZ GRANADOS
:a L1. o· a, ponerías
Con motivo del último combate habido
en Pnerto Arturo, los rusófilos están de
enhorabnena. y la guerra hn. vuelto á te.
ner algún i nterés De haber continuado
algún tiempo mis la tranquilidad de los
días subsiguiente. al primer encuent.ro, nos
hubiéramos aburrido de lo lindo.
;Qné sosería: Ni aun teníamos la dis.
tracción de devorm· los telegramas, bien
asegurando que lo·· r uso~ e~taban dando
las lJoqueaclas, orn. afirmando que los japoneses
eran ya poh o y cecina, solamente,
según procedían b.s noticias de Ft ancia ó
Ingln.t~rra. •
Los poures corre-:;ponsales tuvieron que
encastillar-e en los atreditadí ... irrio ..... .
se dice ..... parece se1· ..... . etc., y 1Í.uica.
mente a ( era admitido en las administra.
ciones periodísticas el terrible rcrnitan
fondos.
Por fortuna, amhos coutendientes han
vuelto á sa.r' udin~e el polvo, y ello ha sido
causa c1 C' fJilP r0n~z"' n. In. animación en ca.
fés, saloncillos y dem:.í-; sitios indicado~
para. mabr el tiempo.
I u di vid no hay qne lo toma m~s en serio
que ú so tmb.,e de .·u propia honra, y se.
gúu s n~ t cuc1cncias, así se ex1Hesa :
-;Parece mentira que haya partidario
del Japón! Yo le aborrezco, y si pudiera
suprimiría el v~rauo, para q ne ui ann abanicos
pudie-se ·eucler esa geute.
-Pues como cu mi nuluo estuviera, se
había di vertido usteJ y todos los que como
usted piensan. A todo el que usase gabán
ruso, c,uatro tiros. El que jugando al billar
hiciese carambolas rusas, presidio co·
rreccional. Y así sucesivamente hasta He.
gar á la inhabilitaci6n perpetua para todo
el que en su apellido tuviera duplicada la
letra efe.
N o faltan entre los contratistas los que
ven el asunto bajo el punto de vista
alegre y chirigotero, con cuyo motivo se
entregan de lleno al dulce sport del re.
truécano.
-Dáme un bósforo,
-T6ma, y dí me: iCómo me quitaría yo
esta manchuria del gabán 1
.....-Con palo del japón y un cepillo te
queda la prenda más formosa que de
nueva.
-Nagasaki chistes retorcidos, ni the
times, 6 sales haciendo chefú como el gato.
-Oye : i conoces los últimos partes de
Tientsin 1
-N o, pero me tientsin cuidao.
-Pnes Arturo ha leído el Daily Ex.
press, y asegura que ..... .
-No lo creas. P01·t .Á?·turo no pueden
venir más que infundios. Y en cua nto al
Daily Exp'res . .. .. . ¡ daily exp're s ......
ciones!
-Seul y conforme. Europa entera les
cO?~ea: pero como no 'rnukden de tá ctica,
debes hacodate de lo que te digo: en todas
partes se cuecen havas.
-iQuién te ha comumill·ado esas not i-cias?
•
--Quien lo sabe. Y para terminar, un a·
de dos: osnka otra conversación , oyama al
camarero, y vámonos.
Generalmente, q uien se va, p ero escapa.
do apenas comienza el retorcimiento, es el
prójimo que recibe el ch apa rrón.
Y como final, vean ustedes en lo que se
ha entretenido uu músico modernü,ta. E l
homb re ha cogido por su cuenta la .Mar·
cha Real e.·pañola y la. ha cotnertido en
cantn.ble con la ..iguiente letr a :
Ya.-l7.l-,
To-go,
IIacodrtte, ...~'[anchwria,
P01·t-Arthtw,
J apón,
Chern1.¿lpoJ Liu- sa·n,, Dún,
P efropaulo1.nski,
Vla d'i 1)0stol ·,
Cesa?'evitch, Jllukclen,
8anghai, 1',ien-ts'Ín,
!long-}{ ong.
Después de e::;to, uo queda más qu un
camiuo .• El del Viaducto l
A. ·a EL CA.A)La. ·o
(A. B. 0).
Es una casa peqneñ!l, en el mejor sitio de
Bogotá, de gran porvenir, qne se vende en
mny bnenas condici Cl ll es,
'rítulo::; clarn¡¡ CIJlHo el agua do lu fnente.
LA D-lRR.\ y Hamón .Aldaua, oficin de tlorge
rombo, dan razón .
GAl .,.GA RAPJDA-Un'a muy bi
montada y ya muy acreditada tienda de
granos, sita en el Camellón de Las l. ,.ie.
ve.:, se vende por uu }Jan, y se ceJe el local
en bueuas conrliciones por buen tiem·
po. En Bl DclitHbio, . Camellón de I..~a.
N ie ·e~, e dan pormenores.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I.JA BARRA
==========================================================================================~
BES NON VE:EtBA. · El Banco Número 1
- VENDE -
Acciones de la Caja de Arrendadores.
Acciones de la Molinería y Panificación.
Acciones del Ahorro Mutuo.
2,000 reses se pueden cebar perfectamen-
40 te en 1 a magnífica hacienda de BatToso, en
compañía con los ganaderos. Es negocio cla -
200 ro y fijo. Entenderse en Bogotá en la calle
13, número 55. 10-4
Acciones de la Chocolatería de Chavea.
Acciones de la Compañía de Tráfico.
Acciones de la Bolsa de Bogotá..
Anillos finos de varias clases.
70!-----------------------------
Alambiques.
Armarios de varias clases.
Alpiste, libra ......................... . ........ .
Arado inglés (oro) ............. .. ........... ..
BicicletaR.
Baúles americanos.
Camas.
Caja armónica para piano (oro) .........
Cómodas uesde $ 2,500 hasta $ 3,000.
Consolas.
Corchos para botica y cervecería.
Cajas de música.
15
150
5
Carricoche con caballo..................... 20,000
Casa, Ca. 9.", N.o 122, 14 piezas, 5 pa.
tios, solar, pesebrera, excusado y agua... 650,000
Casa, Ce. 22, N.o 25, 13 piezas, 3 patios
y agua............................................... 300,000
Casa, Ca. 3.", N.o 19 n, 10 piezas, 2 pa.
tíos y solar (oro) ............................... .. 2,000
Casa en San Cristóbal, 14 piezas, pa.
ti o, solar y agua............................. ..... 400,000
Casa, Ce. 21, N.0 107, 10 piezas, una
tienda.... .. .............................. .. ... .... .. 500,000
Casatienda, Ca. 7,", frente á la. toma
de los Molinos, alcoba, patio y solar...... 20,000
Casa, Ca. 15, N. o 72, 17 pi~zas, 4 patios
y agua propia (oro)....... ...................... 20,000
Casa, Ca. 9.•, N.o 140, 5 piezas,patio y
eolar. ..... ... . . ....... .... ......... ... .... .. ... ...... 150,000
Casatienda, barrio de Las Cruces, fren.
te á los Molinos de La Trinidad, dos pie-zas,
solar ........................................... 30,000
Casa en La. Mesa, 8 piezas, patio, solar,
á una cuadra de la plaza, frente al Ho-tel
Bolívar.......... ............................. 50,000
Ca~a, con un aparato de destilación y
otro de rectificación, quin ce piezas, t res
patios, acueducto, excusados y un lote
adyacente, carrera. 12, número 189 A,
cuadra 16 (01'0) ...... . ........................... . 5,500
Casa, Ca. 9.", 6 piezas, una tienda y
1olar, vía de la Quinta de Ramos.......... 40,000
Casa, Ca. 11 N.o 53, 14 piezas 1 tienda,
2 patios, 2 excusados, agua propia y de
acueducto, 1 solar......... ... .................. 450,000
Casa, Oe. 12, N.o 30, 11 piezas, 2 pa.
tíos, solar y excusado (oro) ............... ..
Cristalería.
Caballo padre (oro) ......................... .
Cuadros al óleo y pinturas d~ todas clases.
Espejos desde $ 3,000 hasta $ 14,000.
Escopeta con todos sus útiles y muni.
ciones y un bote de caucho (oro) ........... .
Escritorios.
Estantes.
Faetón para seis personas, con arnés
(oro) ......................................... ......... .
Fonógrafo, última invención, con sur.
6,000
250
550
1,000
tido de piezas conocidas ...................... . 20,000
Dulces finos, frutas cristalizadas.
Uvas pasas, Ciruelas pasas, Dátiles.
Galletas, Queso Gruyere, Jaleas inglesas.
LANGOSTA.
Atún, Sardinas, Macarela, Salmón.
7,000
7,000
40
7,000
3,000
40,000
35,000
15
30
14,000
50
40
Langostinos, Hongos, Petit-pois, Espárrago~~.
Salsa de-tomate, puntas de espárrago, etc. etc.
Brandy, Champañas, Cremas surtidas.
Vinos de Jerez, Tintos, Blancos, Oporto, Madera
VINOS PARA CONSAGRAR. Vinos en barriles.
Calle 13, número 182 y 1R4.
Lo1·enzana 9· Gonz ález
Hacienda San Antonio, vecindad de POR PURA CALAVERADA
Anapoima; 3,500 fanegadas, caña de
azúcar, cacao, casas de habitación, alam.
biqnes, ganados (oro) .......................... .
' Hacienda La. Merced, en Paime, 50,000
matas café, cañas, trapiche, agua .........
Vendo la primorosa caE~a acabada de cons-
93,000 truir en la carrera 3.a, en Belén.
Hacienda El Jazmí n, 1,335 fanegadas,
2 casas, 2 enramadas, aguas, potreros; á
Entenderse con Carlos García en la calle 500
•
000 13, números 119 y 121, Bogotá.
inmediaciones de Guaduas ................... 1.000,000
Juegos para café. ' QUIERE USTED comprar nn fondo de G cobre, de 7 á 8 arrobas, qne tengo en
Agualargn? Dirección: Calle 13, número
55, Bogotá.
Et Ve->jet, á media hora de Ambalema,
casa, caney y potreros: caben 400 reses.
Be permuta por terrenos en Girardot ó
Espinal ó por mercancías.
Libros de varias clases.
Lote en Chapinero, 50 por 20, forma. MOURE IIER1\1ANOS - Comisionistas.
esquina, cerca de la línea del Ferrocarril OfioinaR ea Dogob~ y I1 ond . Tienen
y vecino á la casa del Sr. Calvo.
Lote en Chapinero, 67 por 17, cerca de magníficos depósitos pnra el despacho rápido
la Estación del Ferrocarril, agua......... 10,000 de los efectos que les consignen. Cuentan
Lote en Soacha, á. una cuadra de la con especiales facilidades para el embarque
o
~ r:Jj .,....
.:( ~ e o r./'1 ~ .....
~ < tiJ ~
00 > ~ ·~ S:: t>•
~ -< ~ e:!
a'J o til ~ e
H o o ~ ~ ~
~ 00
~ ~ 'r:.fJ ~
~
~ e( ~ ~ ~ ...:l 1 rñ ~
~
~
..... e\$ o S = trJ ~
Q.) ·- •JIIII( ::S - ~ ~ o o
H ~ Ul ......e
~
f
o ,.....
H r.l1 ~
~ Q)
C) Q.) r:ll o 8 ~ o
~ ;.e ..0 1-cj o.. ~
~ o ~ ~
til ~ ~ o ~ S c.8 ~ :S ~ Q)
~ o ~
~ o ~ < 1
~
Q.)
..J m e o~ S:: ·- o S:: o
'0 Q.) E-1 m
~'CJ"E LA
$IRVAN
~A jJ.€RVEZA u }{osA J3LA1'\_CA
Es higiénica - Es cómoda - ElJ
buena nl paladar y al bolsillo.
Se conserva en todo sol y en todo
clima, y tiene su Agencia en el
Puente de San Agustín
HOTEL ROMA
Con reservados especiales y reformas completas,
se pone de nuevo á la orden de su antigua.
y selecta clientela este Hotel, uno de
los mejores de la ciudad, par sus habitaciones
amplias, su esmerado servicio y sus m6-
(1icos precios, y, más que todo, por el cuidado
especial en dejar completamente satisfechos
á sus clientes.
JUAN N. ORTEGA vende ropa hecha y
demás artículos para hombre.
Calle 12, número 182, frente á J. M. Sa ..
ravia.
Estación, 35 metros por 50, con frente á de frutos del país y mercancías en el Alto y
dos c~'~l~ ~8. JOSE MARIA SARA VIA-Artículos de
Lote carrera 17, número 27, agua, Bajo Magdalena. Oficina principal, calle 13 fantasía para hombre .
1,874 varas, 2 enramadas de teja, se re- número 168, Bogotá. Calle 12, N.o 173, frente á Juan N.~ Ortega.
~~~~~~~~~~~~~~~~~-~~~~~~~~~--~~~~~~~--~~~~~~~~
LO MAS ELEGANTE ; lo mejor confeccionado ; lo MAS equitativo; los precios MAS cómodos
y la hechura MAS correcta. Paños ingleses de últitna n1oda y de primera calidad. Especialidad
en casacas, pantalones, chalecos y smoking. SASTRERIA MASON. Calle F loriá n (acera oriental)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Barra - N. 58", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683626/), el día 2025-08-02.