Este trabajo se dedica a analizar los haceres, afectos y la ética implicados en el cuidado realizado como parte del ejercicio de la maternidad de cinco mujeres negras participantes del Grupo de Madres y Familiares del Socio educativo de Ceará que tienen en común, además de la participación en el colectivo, la experiencia de haber tenido a un hijo adolescente encarcelado. La investigación se basó en los relatos biográficos producidos en entrevistas personales con las interlocutoras y un video que registra una de las protestas públicas del Grupo.Los testimonios de las cinco interlocutoras de esta investigación son contextualizados en un panorama de la necropolítica en operación en Fortaleza, ciudad en la región nororiente de Brasil, desde una narrativa sobre las transformaciones recientes de los antagonismos armados en la ciudad y el rol de los aparatos de punición de adolescentes del Sistema Socioeducativo en la producción de la muerte de los cuerpos jóvenes,de las demandas de trabajo de las madres para hacer posible la vida ydel duelo por los daños producidos.En seguida, se analizan las condiciones, afectos y estrategias de las prácticas de cuidado ante la ‘sujeción criminal’ (Misse, 2010,2014) del hijo, la construcción de autonarrativas como reacción a la estigmatización de si y de sus maternidades,la conformación del colectivo protagonizado por mujeres madres, la gestión del duelo y del cuidado en el colectivo y la expresión del proyecto ético construido por el Grupo de Madres y Familiares del Socioducativo de Ceará por medio de la protesta pública. Tomando como eje de análisis el cuidado, se encuentra que violencia, género, raza y Estado se han coproducido en la conformación de lugares sociales en la necropolítica racista y generizada en operación en Fortaleza.
Citación recomendada (normas APA)
Dillyane de Sousa Ribeiro, "Madres Rebeladas: trabajo y ética del cuidado de mujeres negras frente a la necropolítica en Fortaleza, Brasil", -:-, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3715625/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.