Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

CCK Revista 11. Turismo cultural sostenible (Enero-Marzo 2021)

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Español
  • Publicado por Fundación Kreanta
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Félix Manito (Editor), "CCK Revista 11. Turismo cultural sostenible (Enero-Marzo 2021)", -:Fundación Kreanta, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3714323/), el día 2025-10-16.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recetarios de lectura: Poesía visual

Recetarios de lectura: Poesía visual

Por: Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales | Fecha: 2023

El desarrollo dinámico de las tasas por el uso del medio ambiente en Polonia tuvo lugar después de 1989, es decir, a partir del momento de la implantación de la transformación sistémica. Entonces se introdujeron, entre otras, tasas de eliminación de residuos equivalentes a las actuales tasas por depositar residuos en un vertedero. Las tarifas de estas tasas relacionadas con algunos tipos de residuos, incluidos los municipales, aumentaron en determinados años de forma no proporcional a la tasa de inflación, a diferencia de otras tasas por el uso del medio ambiente. Este fue el caso, por ejemplo, entre 2008 y 2009, cuando la tasa por residuos municipales sin clasificar aumentó de 15,71 PLN a 75 PLN por Mg. En 2018 esta tasa se incrementó en unos 20 PLN en relación con el año anterior. El objetivo del artículo es responder a la pregunta de si y en qué medida un aumento radical de las tasas por depositar residuos en un vertedero tuvo un impacto en la gestión de los residuos municipales en el contexto de la limitación de su masa depositada en los vertederos. El artículo realizará un análisis comparativo entre la evolución de las tasas y el volumen de residuos municipales enviados a los vertederos en un periodo representativo. El análisis realizado desmiente, en principio, la tesis de que unas tasas muy elevadas para los residuos en los años inmediatamente posteriores a su introducción provocarán una reducción significativa de su flujo al vertedero.INTRODUCCIÓNSegún la Ley de Residuos, se consideran residuos municipales los generados en los hogares, a excepción de los vehículos al final de su vida útil, así como los residuos que no contengan residuos peligrosos procedentes de otros productores de residuos que, por su naturaleza o composición, sean similares a los residuos generados en las explotaciones agrarias petitorias (Ley de 14 de diciembre de 2012, art. 3.1). De acuerdo con la clasificación de residuos aplicable, como residuos se consideran los residuos (Reglamento de 14 de junio de 2007):segregados y recogidos selectivamente (excluidos los residuos de envases),procedentes de jardines y parques (incluyendo: procedentes de cementerios),otros (incluidos los no segregados).Estos últimos consisten en residuos municipales sin clasificar (mezclados).Las tasas ecológicas, aparte de la función de ingresos, también deberían servir como incentivos, y así estimular actitudes pro-ecológicas de consumidores y pro-productores. En cuanto a las tasas por vertido de residuos municipales, su objetivo principal es limitar su volumen a los vertederos de este tipo.El artículo será objeto de verificación - al parecer - una tesis bastante obvi-ous, que el aumento de las tasas de tasas de residuos se traducirá en la limitación de su flujo al vertedero dentro de un cierto tiempo.

Compartir este contenido

Development of fees for placing waste on landfill and their influence on the management of municipal waste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

CCK Revista 11. Turismo cultural sostenible (Enero-Marzo 2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?