Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 24 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  CCK Revista 1. Ciudad, ciudadanía y espacio urbano (Octubre-diciembre 2017)

CCK Revista 1. Ciudad, ciudadanía y espacio urbano (Octubre-diciembre 2017)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2017

CCK Revista 1. Dossier: Ciudad, ciudadanía y espacio urbano (Saskia Sassen, Teresa Caldeira y Miguel Robles-Durán) Visiones: El urbanismo de las ciudades creativas: entre el azar y la necesidad (Jordi Borja) Tendencias: El museo "total", una herramienta de cambio social (Jorge Wagensberg) Experiencias: Los emprendedores sociales innovadores (Maria Zapata)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

CCK Revista 1. Ciudad, ciudadanía y espacio urbano (Octubre-diciembre 2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 2. Culturas comunitarias (Enero-Marzo 2018)

CCK Revista 2. Culturas comunitarias (Enero-Marzo 2018)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2018

CCK Revista 2. Dossier: Culturas comunitarias (Célio Turino, Inés Sanguinetti y Iván Nogales) Visiones: La cultura de la incertidumbre (Josep Ramoneda) Tendencias: Cultura digital, smart citizens y ciudad abierta (Juan Freire) Experiencias: El caso de Ferran Adrià y elBulli (Silviya Svejenova y Marcel Planellas)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

CCK Revista 2. Culturas comunitarias (Enero-Marzo 2018)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 3. Distritos culturales (Abril-Junio 2018)

CCK Revista 3. Distritos culturales (Abril-Junio 2018)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2018

CCK Revista 3. Dossier: Distritos culturales (Pier Luigi Sacco, Guido Ferelli, Enrique Avogadro y Gustavo Adolfo Restrepo) Visiones: Ciudad, talento e innovación (Xavier Marcet) Tendencias: La sociedad inteligente será hija de la política, no de la tecnología (Alejandro Piscitelli) Experiencias: De Matrix a Ático (German Rey)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

CCK Revista 3. Distritos culturales (Abril-Junio 2018)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Life cycle assessment and carbon footprint for the production of biochar as an alternative of soil remediation = Análisis del ciclo de vida y huella de carbono para la producción de biocarbón como alternativa de remediación de suelos

Life cycle assessment and carbon footprint for the production of biochar as an alternative of soil remediation = Análisis del ciclo de vida y huella de carbono para la producción de biocarbón como alternativa de remediación de suelos

Por: Alfonso Rolando Rodríguez Pinilla | Fecha: 2013

The use of biochar such as a “gentle” in situ soil remediation technique has received attention in recent years. The production and characteristic of biochar are influenced mainly by the operating conditions of conversion process and feedstock composition. Although the commercialization of biochar as a soil amendment is still in its infancy, some companies in the UK have ventured into the production and development of biochar products with very good results in the management of contaminants in soils. The environmental benefits and impacts of biochar produced by fast pyrolysis were modelled and compared with carbon footprint and life cycle assessment (LCA) methodologies. Four different kinds of feedstocks were selected. These were two kinds of straw (barley and wheat) and two kinds of wood chips (pine and beech). Pine wood reported the highest net emission with 4.9 1 t CO2 eqt-1 biochar while wheat straw was the lowest with 1.6 t CO2 eqt-1 biochar. This difference was correlated with the composition of lining in the feedstock. At the same time, the major contribution of GHG emission to the system boundary is for the pyrolysis process with the 99% for all feedstocks others aspects also were evaluated. Nine of fourteen impact categories selected were analysed for the LCA methodology. However, absolute values of this assessment remain difficult to interpret, and for that reason a normalisation with European and global loads step was applied. The biggest demonstrable impact from wheat straw charring is on ecotoxicity for aquatic fresh water. It was found that many factors, specially the selection of the type of feedstock in the production of biochar by fast pyrolysis, affect not only the characteristic of the product but also its environmental impacts in a significant level.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Life cycle assessment and carbon footprint for the production of biochar as an alternative of soil remediation = Análisis del ciclo de vida y huella de carbono para la producción de biocarbón como alternativa de remediación de suelos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 5. América Latina Creativa (Octubre-diciembre 2018)

CCK Revista 5. América Latina Creativa (Octubre-diciembre 2018)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2018

CCK Revista 5. Dossier: América Latina Creativa (Germán Rey, George Yudice y Ernesto Piedras) Visiones: Educación, talento e innovación (José Antonio Marina) Tendencias: Excedente cognitivo y procomún (José Ramón Insa Alba) Experiencias: Arquitecturas colectivas (Santiago Cirugeda)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Arquitectura

Compartir este contenido

CCK Revista 5. América Latina Creativa (Octubre-diciembre 2018)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 6. Europa Creativa (Enero-Marzo 2019)

CCK Revista 6. Europa Creativa (Enero-Marzo 2019)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2013

The use of biochar such as a “gentle” in situ soil remediation technique has received attention in recent years. The production and characteristic of biochar are influenced mainly by the operating conditions of conversion process and feedstock composition. Although the commercialization of biochar as a soil amendment is still in its infancy, some companies in the UK have ventured into the production and development of biochar products with very good results in the management of contaminants in soils. The environmental benefits and impacts of biochar produced by fast pyrolysis were modelled and compared with carbon footprint and life cycle assessment (LCA) methodologies. Four different kinds of feedstocks were selected. These were two kinds of straw (barley and wheat) and two kinds of wood chips (pine and beech). Pine wood reported the highest net emission with 4.9 1 t CO2 eqt-1 biochar while wheat straw was the lowest with 1.6 t CO2 eqt-1 biochar. This difference was correlated with the composition of lining in the feedstock. At the same time, the major contribution of GHG emission to the system boundary is for the pyrolysis process with the 99% for all feedstocks others aspects also were evaluated. Nine of fourteen impact categories selected were analysed for the LCA methodology. However, absolute values of this assessment remain difficult to interpret, and for that reason a normalisation with European and global loads step was applied. The biggest demonstrable impact from wheat straw charring is on ecotoxicity for aquatic fresh water. It was found that many factors, specially the selection of the type of feedstock in the production of biochar by fast pyrolysis, affect not only the characteristic of the product but also its environmental impacts in a significant level.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Life cycle assessment and carbon footprint for the production of biochar as an alternative of soil remediation = Análisis del ciclo de vida y huella de carbono para la producción de biocarbón como alternativa de remediación de suelos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 7. Economía de la creatividad (Abril-Junio 2019)

CCK Revista 7. Economía de la creatividad (Abril-Junio 2019)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2019

CCK Revista 7. Dossier: Economía de la creatividad (Montserrat Pareja-Eastaway, Giep Hagoort, Rene Koyman y Ali Madanipour) Visiones: Fronteras y espacio público. El caso del Raval (Judit Carrera) Tendencias: Nuevos territorios del arte (Fabrice Lextrait) Experiencias: El centro cultural del siglo XXI: consumo cultural, libertad y creatividad (Danilo Santos da Miranda)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

CCK Revista 7. Economía de la creatividad (Abril-Junio 2019)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 8. Gobernanza y cultura (Julio-septiembre 2019)

CCK Revista 8. Gobernanza y cultura (Julio-septiembre 2019)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2019

CCK Revista 8. Dossier: Gobernanza y cultura (Xavier Greffe, Emmanuel Négrier y Félix Manito) Visiones: La ciudad como ficción total (Agustín Serra Bosquet). Tendencias: Estética, ética y desarrollo humano (Emilio Palacios) Experiencias: 10 ideas sobre el programa "estonoesunsolar" (Patrizia di Monte e Ignacio Grávalos)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Arquitectura

Compartir este contenido

CCK Revista 8. Gobernanza y cultura (Julio-septiembre 2019)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 9. Cultura, educación y ciudad (Octubre-diciembre  2019)

CCK Revista 9. Cultura, educación y ciudad (Octubre-diciembre 2019)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2019

CCK Revista 9. Dossier: Cultura, educación y ciudad Entrevistas a Antanas Mockus, Pablo Gentili y Mariano Jabonero) Visiones: Nuevas formas de socializar la cultura y la creatividad (Santiago Eraso). Tendencias: Cultura y Objetivos de Desarrollo Sostenible (Enrique Glockner) Experiencias: Cátedra Medellín-Barcelona: un proyecto de cooperación ciudad-ciudad (Roser Bertran-Coppini)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

CCK Revista 9. Cultura, educación y ciudad (Octubre-diciembre 2019)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 10. Medellín: Palimpsesto urbano (Octubre-diciembre  2020)

CCK Revista 10. Medellín: Palimpsesto urbano (Octubre-diciembre 2020)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2020

CCK Revista 10. Dossier: Medellín: Palimpsesto urbano (Juan Luís Mejía, Sergio Fajardo y Alonso Salazar) Visiones: El maestro, siempre el maestro (Rafael Aubad). Tendencias: Arquitectura y territorio (Xerardo Estévez) Experiencias: Matera 2019, capital europea de la cultura (Entrevista con Salvatore Adduce)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Arquitectura

Compartir este contenido

CCK Revista 10. Medellín: Palimpsesto urbano (Octubre-diciembre 2020)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones