Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Incunables bogotanos / Manuel José Forero

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1946
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Editorial Minerva, 1946
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Manuel José Forero, "Incunables bogotanos / Manuel José Forero", -:Bogotá : Editorial Minerva, 1946, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3700185/), el día 2025-10-30.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: Fredy Romeiro Campo Chikangana | Fecha: 2010

Fredy Chinkangana es poeta de la comunidad yanacona del suroriente del Cauca, nacido en 1964. Su obra ha sido publicada en la Antología de literatura indígena de América (1998), y en el libro Womain, poesía indígena y gitana contemporánea de Colombia (2000). Fue ganador del premio de Poesía de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, 1995). Entre sus libros figuran Cantos de amor para ahuyentar la muerte; Yo yanacona, palabra y memoria; y El colibrí de la noche desnuda y otros cantos del fuego. --Estos son cantos a la Madre Tierra en tono mayor--, es la frase de apertura de la colección de poemas que el poeta dedica a la lucha y resistencia de los pueblos nativos en Colombia y América. Los poemas son presentados en la lengua original del autor, que tiene raíces en la quechua, y se acompañan de traducción al castellano. En ellos está la conversación de las abuelas y abuelos; ellos intentan asir el misterio de la vida, tocar lo insondable del espíritu de los demás seres vivos y del de aquellos aparentemente inanimados. Brotan desde espacios considerados sagrados -la tierra, la chagra, la casa, el fuego, la montaña, los ríos, el rumor del viento-; incluyen imágenes que se entrecruzan entre lo rural y lo urbano. Desde el país Mapuche, el poeta Elicura Chihuailaf Nahuelpan afirma en el prólogo: --Fredy es sin duda un oralitor, escribe a orillas de la oralidad de su gente. Desde y en el conocimiento de sus antepasados y de sus mayores sostiene su voz personal. "Somos presente porque somos pasado y solo por ello somos futuro; no es posible escindir el tiempo, que es un círculo", nos están diciendo--.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Espíritu de pájaro en pozos del ensueño = Samay pisccok pponccopi muschcoypa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Espíritu de pájaro en pozos del ensueño = Samay pisccok pponccopi muschcoypa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?