Punto, línea, trama
CONTENIDO DE LIBRE ACCESO
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 2023
- Idioma Español
- Descripción
- Abstract: Housework and care have historically been associated with women, the feminine, and have been considered unproductive tasks despite its demanding and inexhaustible nature. It is not by chance that, within the framework of the modern-colonial gender system, these jobs are carried out by migrant and precarious women. This dissertation comprises an investigation about the life stories of migrant women of diverse origins, analyzing the intersection of our life experiences, tightening the thread of power relations that cross us, and exploring how closeness is woven from conversation and company. Through an approach to the embodied knowledge of domestic workers in Spain, it accounts for the creation of a shared intimacy, in a search to challenge the power dynamics that situate us and put the hierarchy between productive, reproductive, and even unproductive jobs in tension. At the same time, it seeks to give birth to an artistic practice that allows the female life experience to be captured under a horizontal logic, conversation, and mutual care. Resumen: Los trabajos de cuidado en el espacio doméstico han estado asociados históricamente con las mujeres, lo femenino, y se han considerado tareas improductivas a pesar de su naturaleza demandante e inagotable. No es casualidad que, en el marco del sistema moderno-colonial de género, estos trabajos sean llevados a cabo por mujeres migrantes y precarizadas. La presente tesina comprende una investigación acerca de historias de vida de mujeres migrantes de orígenes diversos analizando la intersección de nuestras experiencias de vida, tensando el hilo de las relaciones de poder que nos atraviesan y explorando cómo se teje confidencia a partir de la conversación y la compañía. Mediante una aproximación a los saberes encarnados de trabajadoras del hogar en España, da cuenta de la creación de una intimidad compartida, en una búsqueda por desafíar las dinámicas de poder que nos sitúan y poner en tensión la jerarquía entre trabajos productivos, reproductivos e incluso improductivos. A su vez, busca dar a luz una práctica artística que permita plasmar la experiencia de vida femenina bajo una lógica horizontal, de conversación y de cuidado mutuo.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Juliana Soto Vallejo, "Punto, línea, trama", Colombia:-, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711989/), el día 2025-01-17.