Las prácticas mediáticas en el activismo digital feminista en Colombia: el caso de los colectivos Hiedras, Maleza, Feministas en Construcción y Bolívar en Falda
Resumen:
Esta investigación tiene como objetivo responder la pregunta por el papel que juegan las redes sociales en el activismo, qué tipo de prácticas activistas albergan y cómo esto da forma a un espacio feminista en la red. Para lograr responder a estas preguntas he trabajado de cerca con cuatro activistas de cuatro colectivos colombianos reconocidos por su presencia digital, creación de contenido y trabajo activista en el contexto nacional. A saber: Hiedras y Bolívar en Falda en Medellín, Feministas en Construcción en Bogotá y Maleza en Manizales. Los cuatro colectivos y las activistas con las que tuve la oportunidad de discutir son un caso representativo del feminismo digital en el país. Por lo cual propongo implementar la metodología de estudio de caso. Este diseño de investigación provee herramientas para cumplir con los objetivos planteados en cuanto me permite, a partir de los datos empíricos y la teoría planteada, construir explicaciones y reconstruir patrones de las prácticas activistas mediáticas. Finalmente, a partir del análisis del activismo digital feminista en términos de prácticas mediáticas digitales se plantea una discusión, algunas conclusiones y reflexiones finales. Esta investigación espera aportar a la literatura sobre activismo digital feminista. Dado que el material es reducido mientras que los grupos activistas son cada vez más y con logros y alianzas cada vez más importantes. En tiempos donde las acciones políticas desde diferentes flancos de la sociedad colombiana que van en detrimento de los derechos de las mujeres tienen tanta fuerza y presencia en redes sociales, las voces feministas en las redes sociales constituyen una fuerza contestataria importante. Por esto, considero que indagar más sobre las relaciones entre prácticas, medios digitales y feminismo, es un aporte hacia una comprensión más amplia del presente y futuro del feminismo y los movimientos feministas contemporáneos.
Abstract:
This research aims to answer the question of the role that social networks play in activism, what kind of activist practices they harbor and how this shapes a feminist space on the web. In order to answer these questions I have worked closely with four activists from four Colombian collectives recognized for their digital presence, content creation and activist work in the national context. The collectives Hiedras and Bolivar en Falda in Medellin, Feministas en Construcción in Bogota and Maleza in Manizales. The four collectives and the activists with whom I had the opportunity to discuss are a representative case of digital feminism in the country. Therefore, I propose to implement the case study methodology. This research design provides tools to meet the objectives set out in that it allows me, from the empirical data and the theory proposed, to build explanations and reconstruct patterns of media activist practices. Finally, based on the analysis of feminist digital activism in terms of digital media practices, a discussion, some conclusions and final reflections are presented. This research hopes to contribute to the literature on feminist digital activism. Given that the material is reduced while activist groups are increasingly more and with increasingly important achievements and alliances. In times where political actions from different sides of Colombian society that are detrimental to women's rights have so much strength and presence in social networks, feminist voices in social networks are an important contestation force. For this reason, I believe that further research on the relationship between practices, digital media and feminism is a contribution to a broader understanding of the present and future of feminism and contemporary feminist movements.
Citación recomendada (normas APA)
Olga Tatiana Pajares Vallejo, "Las prácticas mediáticas en el activismo digital feminista en Colombia: el caso de los colectivos Hiedras, Maleza, Feministas en Construcción y Bolívar en Falda", Colombia:-, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711762/), el día 2025-05-09.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Las prácticas mediáticas en el activismo digital feminista en Colombia: el caso de los colectivos Hiedras, Maleza, Feministas en Construcción y Bolívar en Falda