Essays on consumer credit in the United Kingdom: Consumer protection, consumption and well-being, and financial resilience = Ensayos de crédito al consumo en el Reino Unido: Protección del consumidor, consumo y bienestar, y resiliencia financiera
This dissertation explores consumer credit and its effects on the British economy and the British households. Chapter 1 offers a brief introduction to the issues around consumer credit that each of the subsequent chapters covers. Chapter 2 is the first empirical chapter and considers how the enactment of appropriate regulation can improve the understanding of the cost of credit. This chapter studies the effects of the Consumer Credit Act 1974 on the British economy through the introduction of the calculation and publication of the true cost of lending. Moreover, it tests the presence of a structural break in the relationship between the price and volume of consumer credit. Furthermore, the paper analyzes the effects of shocks to consumer credit on inflation and households’ savings. Chapter 3 turns to analyze the impact of consumer credit on households’ consumption and self-reported well-being across the income distribution. This chapter analyzes whether consumer credit can reduce consumption inequality by allowing poorer households to increase their consumption of consumer durables and leisure or, if on the contrary, it worsens self-reported measures of well-being. Next, chapter 4 studies households’ financial resilience and evaluates the role that consumer credit plays in affecting it. This chapter answers the question Is there a measure that correlates with households’ probability of falling into financial distress and, moreover, predicts the likelihood of these households over- coming said distress? To answer this question, this chapter proposes as a proxying measure the logarithmic ratio of households’ financial assets and short-term liabilities. Moreover, this chapter reports the asymmetries of ownership of financial assets and short-term credit across the income and wealth distributions. Then it analyzes the effects of said proxy on the occurrence probability of a series of financial resilience-related events. Finally, chapter 5 offers tentative overall conclusions and points to a future research agenda.
Esta tesis explora el crédito al consumo y sus efectos sobre la economía británica y sus hogares. El capítulo 1 ofrece una breve introducción a los temas alrededor del crédito al consumo que se abarcan en cada uno de los capítulos siguientes. El capítulo 2 es el primer capítulo empírico y considera cómo la promulgación de una regulación adecuada puede mejorar la comprensión del costo del crédito. Este capítulo estudia los efectos de la Ley de Crédito al Consumo de 1974 sobre la economía británica, mediante el establecimiento del requerimiento del cálculo y la publicación del verdadero costo de los préstamos de consumo. Además, pone a prueba la presencia de una ruptura estructural en la relación entre el precio y el volumen del crédito al consumo. Así mismo, el documento analiza los efectos de perturbaciones en el crédito al consumo sobre la inflación y el ahorro de los hogares. El capítulo 3 pasa a analizar el impacto del crédito al consumo sobre el consumo de los hogares y el bienestar subjetivo a través de la distribución del ingreso. Este capítulo analiza si el crédito al consumo puede reducir la desigualdad del consumo al permitir que los hogares más pobres aumenten su consumo de bienes duraderos y ocio o si, por el contrario, empeora las medidas de bienestar subjetivas. A continuación, el capítulo 4 estudia la resiliencia financiera de los hogares y evalúa el papel que desempeña el crédito al consumo para afectarla. Este capítulo responde a la pregunta ¿Existe alguna medida que se correlacione con la probabilidad de que los hogares caigan en dificultades financieras y, además, prediga la probabilidad de que estos hogares sobrelleven dichas dificultades? Para responder a esta pregunta, el capítulo propone como medida de aproximación la relación logarítmica de los activos financieros de los hogares y sus pasivos a corto plazo. Además, este capítulo informa acerca de las asimetrías de propiedad de activos financieros y del crédito a corto plazo en las distribuciones del ingreso y la riqueza. Luego, analiza los efectos de dicha medida sobre la probabilidad de ocurrencia de una serie de eventos relacionados con la resiliencia financiera. Por último, el capítulo 5 ofrece conclusiones generales y propone una agenda de investigación futura.
Citación recomendada (normas APA)
Sergio Castellanos Gamboa, "Essays on consumer credit in the United Kingdom: Consumer protection, consumption and well-being, and financial resilience = Ensayos de crédito al consumo en el Reino Unido: Protección del consumidor, consumo y bienestar, y resiliencia financiera", Reino Unido:-, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711218/), el día 2025-05-01.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Essays on consumer credit in the United Kingdom: Consumer protection, consumption and well-being, and financial resilience = Ensayos de crédito al consumo en el Reino Unido: Protección del consumidor, consumo y bienestar, y resiliencia financiera