One-Man-Band: Clough Williams-Ellis’ architectural ensemble at Portmeirion = La Banda de un solo hombre: el Conjunto Arquitecónico de Clough Williams-Ellis en Portmeirion
This thesis argues that Portmeirion, a holiday resort in North Wales built and designed by Sir Clough Williams-Ellis from 1925 to 1976, is not an ‘idiosyncratic playground of little interest’ but an architectural site that not only followed the pattern of expansion of seaside tourist resorts in Britain since the early 1900s but also responded to them through its unique and sustainable ‘light-opera’ approach. Whilst the village’s characteristic look corresponds to the fact that Williams-Ellis aesthetically designed every corner, down to the last detail, it also reflects his lifelong efforts of introducing pleasurable and accessible forms of architecture to the public. Through a narrative mode of creative-writing describing a journey to Portmeirion, the strong association of the village with fictional stories such as the 1960s TV series The Prisoner and its long disregard within British architectural history are challenged – thus positioning Portmeirion as an exemplar of reactions against what were regarded as unsympathetic rural leisure developments in the early-twentieth-century.
Resumen: Esta tesis argumenta que Portmeirion, un complejo turístico ubicado en el norte de Gales, construido y diseñado por Sir Clough Williams-Ellis de 1925 a 1976, no es un "patio de juegos idiosincrásico de poco interés" sino un projecto arquitectónico que además de seguir el patrón de otros centros turísticos que se expandieron a lo largo de la costa de Gran Bretaña desde principios de 1900, respondió y los desafió a través de su enfoque único y sostenible de "ópera ligera". Mientras que el aspecto característico de la villa corresponde a que Williams-Ellis diseñó estéticamente cada rincón, hasta el último detalle, la exótica apaciencia de esta también refleja los esfuerzos de toda la vida del arquitecto de introducir formas de arquitectura agradables y accesibles al público. A través de un método narrativo de escritura creativa que describe un viaje a Portmeirion, esta investigación desafía la fuerte asociación del complejo con historias ficticias como la serie de televisión de los años sesenta, The Prisoner, y su desprecio por la historia de la arquitectura británica, lo que posiciona a Portmeirion como un ejemplo de reacciones contra lo que se consideraba desarrollos de ocio rural poco comprensivos y respetuosos con el medio ambiente a principios del siglo XX.
Citación recomendada (normas APA)
María Angélica Manosalva Sandoval, "One-Man-Band: Clough Williams-Ellis’ architectural ensemble at Portmeirion = La Banda de un solo hombre: el Conjunto Arquitecónico de Clough Williams-Ellis en Portmeirion", Gales:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3711090/), el día 2025-05-02.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
One-Man-Band: Clough Williams-Ellis’ architectural ensemble at Portmeirion = La Banda de un solo hombre: el Conjunto Arquitecónico de Clough Williams-Ellis en Portmeirion